Hubo una época donde los videojuegos de plataformas reinaron en la industria. Espoleados por el gran éxito de Mario y Sonic, los baluartes de la lucha de los 16 bits, nacieron una gran cantidad de personajes y franquicias que trataron, algunas con su propio estilo y otras imitando, hacerse un hueco en una floreciente y […]
El síndrome de Diógenes Digital XXVIII
Con esta entrega finaliza el recorrido por la biblioteca de Steam por el momento. La idea ha sido jugar aquellos juegos que no había probado siquiera para que, al menos, me hiciera una idea de cómo eran y ver cuáles merecería la pena seguir y cuales no volveré a descargar. Hay que reconocer que los … Seguir leyendo El síndrome de Diógenes Digital XXVIII →
Enter the Gungeon
Hay juegos que son verdaderamente difíciles, juegas y la única pregunta que se te viene a la cabeza es ¿cuando y que sera lo que me mate? Por que lo aceptas como algo inevitable y que antes o después sucederá. El juego que hoy nos ocupa p…
El síndrome de Diógenes Digital XXVII
Bueno, nos vamos aproximando al final de la lista, aunque todavía quedan algunas entregas. Además, no será el final porque aunque he seguido avanzando en orden alfabético, se han ido incorporando juegos que habrá que revisar en una segunda vuelta. Phantasmagoria Con la llegada de los CDs los juegos empezaron a utilizar mucha más imagen … Seguir leyendo El síndrome de Diógenes Digital XXVII →
CLUSTERTRUCK – A VECES LO MÁS SENCILLO ES LO MÁS DIVERTIDO
¿Recordáis esas escenas de las pelis de acción en las que el prota tiene que andar saltando sobre vagones de trenes en movimiento? Esas tipo Indiana Jones, Speed o Salt, donde Angelina Jolie huía de sus perseguidores saltando de camión en camión. Algo así nos espera en ClusterTruck, un juego indie desarrollado por LandFall Games y que gracias a TinyBuild veremos en las plataformas PS4 y PC.
En ClusterTruck tendremos que exprimir al máximo nuestra agilidad visual y dotes acrobáticas jugonas avanzando a base de saltar por los camiones en circulación y evitando en todo momento el suelo.
Por si no fuera poco, además de los impredecibles movimientos de los camiones, también habrá que evitar láseres, martillos voladores y lanzallamas. Menos mal que al menos podremos ir desbloqueando habilidades y conseguir algunos extras como el control del tiempo para hacerles frente (o evitarlos, mas bien).
El juego está de salida por unos 15€ ¿nos merecerá la pena la acción trepidante por ese precio?
Mis Cómics Favoritos 2016
Aprovechando el top de los cómics favoritos de ZD que hizo Luna hará unos meses, he decidio publicar por aquí el mío y que así podáis quejaros de mis gustos y que en respuesta yo pueda insultaros por vuestra falta de amor a obras del calibre de Pudridero. Dicho esto, recordatorio amistoso: esto no es un top de cual es el mejor cómic de la historia (evidentemente ese es Watchmen empatado ahí ahí con The Sandman mientras Miracleman y Asterios Polyp se quejan a pocos centímetros de distancia) sino de cuales me gustan más.
ZONA INDIE – PROBANDO JOB THE LEPRECHAUN
ZONA INDIE – EVERSPACE
La versión preliminar del juego ya está disponible en Xbox One y PCs con el sistema Windows 10 a un precio de 29.99$ con el cambio lógico y abusivo de 29.99€ en Europa. Cantidad que personalmente me parece elevada teniendo en cuenta que es una versión sin terminar y ya recaudaron una considerable cantidad en la campaña de crowdfunding además del respaldo de Microsoft. ¡Qué le vamos a hacer! Así es como funciona ahora la industria y así seguirá funcionando mientras nosotros, los usuarios, sigamos haciendo que sea rentable.
ZONA INDIE – RIVE
ZONA INDIE – WILDEBEEST REVENGE
En la sección Zona Indie queremos dar cabida a los juegos indie y en esta ocasión nos vamos a centrar en Wildebeest Revenge (GOTO Studio), un juego casual “freeware” para dispositivos Android ambientado en el Serengueti y protagonizado por el carismático ñu: Mr. Niu. Además, viene avalado por haber sido finalista en los 3HM Awards y en el certamen internacional AZPlay 2015. A nosotras nos ha convencido, así que vamos a darle caña y ver un poco cómo surgió y cuáles son sus características principales.
El síndrome de Diógenes Digital (XXVI)
Casi un especial de estrategia e indies pero con el añadido de dos de los juegos del año, DOOM y TOTAL WAR WARHAMMER. Total War Battles Shogun El primer juego de Creative Assembly de la serie Total War, van unos cuantos, y sigue siendo divertido de jugar y con un aspecto que aguanta muy bien el … Sigue leyendo El síndrome de Diógenes Digital (XXVI) →
ZONA INDIE: ROLLING BOB INICIA CAMPAÑA DE CROWDFUNDING
El título indie que inauguró nuestra sección hace unas semanas ha comenzado su campaña de crowdfunding situada en la plataforma PlayStarter. Una iniciativa con la que Sony ha contribuido con una donación inicial de 115.000€ y en la que si participamos a partir de 10€ obtendremos la versión digital de Rolling Bob.
Moon Factory Studios ha inaugurado una campaña de crowdfunding en la plataforma PlayStarter para apoyar el proyecto de Rolling Bob dentro del marco de PlayStation Talents.
Como hemos mencionado antes el primer donante de la campaña ha sido Sony, que ha contribuido con 115.000€ distribuidos en diferentes conceptos, 100.000€ están destinados a una campaña de marketing en medios propios de Sony. El espacio de trabajo del que disfrutamos en Factoría Cultural está valorado en 7.500€, y los kits de desarrollo de PS4 con los que desarrollamos Rolling Bob, en 5.000€. Con los 3.000€ restantes se costean las relaciones públicas.
Asimismo, los usuarios pueden apoyar el proyecto de Rolling Bob con donaciones desde 5€. Cada donación recibirá unas determinadas recompensas. Dichas recompensas son acumulativas en función del grado de mecenazgo. Por ejemplo, los donantes obtendrán la versión digital de Rolling Bob Early Access y su nombre en los créditos del juego a partir de los 10€. La campaña de crowdfunding posee una duración original de 70 días, y termina a finales de septiembre: https://www.playstarter.es/proyecto/rolling-bob.
Si queréis colaborar con ellos podéis conocer un poco más sobre el juego en la entrada que le dedicamos. Por nuestra parte, os recordamos que si tenéis algún juego que quiera salir en nuestra sección no dudéis en escribirnos un email a cdchicasgamers@gmail.com
ZONA INDIE: INVERSUS
ZONA INDIE: ROLLING BOB
Inauguramos nueva sección en Cosas de Chicas Gamers llamada Zona Indie, con ella queremos dar cabida a juegos que no cuentan con tanto presupuesto como los llamados Triple A pero que nada tienen que envidiarles. Por eso, si queréis salir en ella no dudéis en escribirnos un email a cdchicasgamers@gmail.com
Para dar el pistoletazo de salida hemos querido hablaros de Rolling Bob el juego que ganó el premio al título más innovador en los Premios PlayStation 2015 al ser el primer juego en utilizar el giroscopio del DualShock 4 para dibujar. Pero antes de hablar más de él vamos a contaros cómo surgió la idea de crearlo.
Nació en el máster de desarrollo de videojuegos de la Universidad de Tecnología y Arte Digital (U-Tad) y tras ganar el premio de PlayStation, Moon Factory comenzó a trabajar en uno de los puestos de la Lanzadera que Sony ha creaco en la Factoría Cultural del Matadero de Madrid.
Centrados ya en el juego os diremos que Rolling Bob es un título de plataformas 2D en el que la acción principal transcurre en un planeta habitado por robots, un lugar en el que reina la paz hasta que Yugo secuestra a sus habitantes para transformarlos en malévolas máquinas. Ahí es donde entra Bob, quien deberá rescatarlos a través de 30 niveles distribuidos en tres mundos diferentes: una fundición, una cadena de montaje y un hangar militar.
Sobre este primer mundo han hablado David Osorio (jefe del diseño del juego) y Alejandro García (jefe de programación). David ha comentado que el jefe final de este mundo está pensado para poner a prueba lo aprendido por el jugador en los niveles anteriores, mientras que Alejandro nos hablaba sobre cómo ha sido el proceso de programación: «El trazo es una de las cosas que he implementado. Las matemáticas del dibujo son una locura. Lo más interesante que he programado ha sido un componente de máquina de estados. Es una especie de enlace entre la máquina de estados y la animación”.
Por su parte, Victoria M. Madurga, jefa de arte, añade que, en lo que a arte respecta “lo más complicado ha sido definir el estilo”.
Rolling Bob es un juego donde prima más la habilidad, la precisión y la inteligencia en detrimento de machacar botones. Además, cada situación está diseñada para resolverse de varias maneras, de modo que, cada jugador disfruta de una experiencia de juego única en función de su forma de dibujar o afrontar los peligros que pululan por la fábrica. Rolling Bob estará disponible para PlayStation 4 a finales de 2016.
VUELVE EL TERROR CON LAYERS OF FEAR: INHERITANCE
Nosotras somos un poco masocas y aunque nos dé miedo el terror siempre nos pica el gusanillo de jugar a títulos de este estilo. Por eso, queríamos hablar un poco del nuevo contenido descargable de Layers of Fear, un título de terror ambientado en el decadente siglo XIX donde encarnábamos a un pintor que padecía una enfermedad mental y del que pudimos disfrutar en febrero de este año. A pesar de ello, nuestro protagonista no cesaba de intentar crear la obra maestra de su vida, a causa de lo cual descubriremos una oscura historia sobre su pasado mientras fenómenos paranormales y sustos inesperados se presentan ante nosotros.
HEADLANDER LO ÚLTIMO DE ADULT SWIM GAMES PARA PS4 Y PC
Análisis: Anima Gate of Memories
Anima Gate of Memories es un ejemplo de muchas cosas. La primera de ellas, que para crear un videojuego de calidad no es necesario contar con equipos multitudinarios ni con los motores más punteros, sino con una buena visión e ideas de cómo debe ser un Action RPG para ser divertido. Segunda, que si se […]