The Game Awards 2015, el chiste eterno.

Trax.Ash 2015, Artículos, chiste, crítica, doritos, geoff keighley, the game awards

Los Game Awards son los VGX intentado ser profesionales, y esto no es ningún misterio. Sin embargo, cada año parece que la gente cae más en su juego. Y se siguen llamando Game Awards. Y siguen presentados por Su Santidad el papa de los Doritos. Y la gente ahora va con traje pero sigue dando el mismo aspecto de macro evento que hecha para atrás.

Resulta, para mi sorpresa, que la gente les ha empezado a dar más apoyo al saberse la lista de los nominados, y yo aún no puedo creérmelo. Por ello, creo que lo mejor va a ser que le echemos un vistazo.

continue reading

Alan Wake

di-ice Sin categoría

Alan Wake pertenece desde ahora al selecto grupo de algunos pocos títulos a los que he dedicado horas de mi valioso tiempo en jugarlo una segunda vez, entre ellos se encuentran Bioshock 1, The Witcher 1, Metal Gear Solid 1, Ocarina of Time, la saga Halo del 1 al 3, Pikmin 3 y ahora este titulo que hoy nos ocupa. No es ninguna obra de arte ni una revolución en términos jugables, no es excepcionalmente divertido, pero tiene muchísimas cosas que te absorben y te atrapan, tal como lo hace la oscuridad a los habitantes del pueblo de Bright Falls, ¿su principal fuerte? Una historia magistral, contada en una forma en la que no te permite escapar hasta culminarla y que mantendrás en tus recuerdos gratamente.

Toma tu linterna y acompáñame a conocer a Alan Wake y al pueblo de Bright Falls y los extraños sucesos que en él ocurren.

descarga

continue reading

The Witcher 2: Assassins of Kings

di-ice Sin categoría

Ha pasado un mes desde lo acontecido en The Witcher. Nuestro protagonista, el brujo  Geralt de Rivia, aun sufre de perdida de memoria, Lo cual no le permite recordar nada de su vida antes de lo acontecido en la primera entrega.

El prólogo de la historia comienza con el brujo apresado en Temeria y siendo interrogado, ya que se le acusa de asesinato. Según el orden en que seleccionemos que Geralt vaya contando la historia a su captor, sera el orden en que viviremos el desarrollo del arranque de esta excelente historia que se nos presenta, en este excelente juego que desde ya se posiciona entre los primeros lugares de mis favoritos, creo en realidad que en mi favorito, ya que al terminarlo sentí un gran vacío por no poder continuar. Se que ya es redundante una entrada sobre este juego con varios años a sus espaldas y  mas ahora con lo publicitario que se ha vuelto debido al The Witcher 3, pero es que me gusta tanto este personaje, esta saga literaria, me gustó tanto el primer juego y este aun más, que no podía evitar el dedicarle al menos esta corta entrada.

images (3)

continue reading

La historia de George Kamitani y VanillaWare

gaudisaga 13 Sentinels: Aegis Rim, atlus, curruscos de pan, Dragon's Crown, George Kamitani, GrimGrimoire, Historia, muramasa rebirth, Muramasa: The Demon Blade, Odin Sphere, Odin Sphere: Leifthrasir, Princess Crown, Sega, Sony, Vanillaware, Videojuegos

gwendolynleifthrasir


Hace 3 años, en una página web de videojuegos de cuyo nombre no quiero recordar (ya lo hago en twitter), vagaba por los distintos juegos analizados de la misma; no sé cómo, pero llegué a topar con el juego que iniciaría una loca admiración y amor por sus creadores: aquel juego era Odin Sphere.

VanillaWare se hacían llamar, nombre curioso para una desarrolladora japonesa; traducido al español podría definirse como “utensilios de vainilla” u “objetos/cerámica de vainilla”.

Es extraño porque, de la página mencionada, muy pocas veces -quizás la única- me incitó tanto a ir directamente hacía un juego y comprarlo al día siguiente de leer su análisis y algunas opiniones de los lectores sin mencionar que valía 5€.

Total, no perdía nada.

Más información »

Final Fantasy IX [Cronología]

gaudisaga Sin categoría

Ayer mismo, por la mañana si no recuerdo mal, acabé una partida que había empezado hace un mes de Final Fantasy IX, juego que aproveché en comprar en las últimas rebajas de la store de Playstaton Newtork para jugarlo en mi Playstation Vita (a la que llamo Pechuguita, por cierto). La razón reside en que tenía una cuenta pendiente con el juego, hace años que lo empecé y no llegué a terminármelo, quizás porque el juego no era mío, o puede porque era tonto y se me atragantaba, no sé.




Vivi_FFIX_Art-cropgf Finalmente, tras pasar 3 o 4 años (tirando mucho al boleo) me decidí a saldar esa deuda que tenía con Yitán y cia… y qué decir, un juego magnífico, en su mayoría muy agradable de jugar, de principio sensacional y de final brutal (pero brutal), con un uso combinado de los CGI y de los modelados 3D de los personajes (concretamente en su final) que es inspiración total. Lo cierto es que es un FF numerado que se presta bastante a la interpretación, sobretodo en el último disco. No es del todo cerrado pero tampoco es necesario que lo sea. Cosas malas, pues el poco desarrollo de Amarant que podría haber dado mucho más juego con Yitán si se hubiera metido al mismo tiempo que Quina y que el juego tarda un poco en cargar los combates en la versión PAL, unido a que ya de por sí se nota que hay bajadas de frames pero porque pone al límite a Playstation (los fondos pierden bastante detalle).


Más información »

Arrivederci

Claus

Hola a todos y a todas.
Hará cosa de un año y pico dejé de escribir en La Choza de Lynch y en Putos Monos, dejé de visitar los blogs de mis compañeros e incluso dejé de entrar en Meristation, algo que antes hacía a diario para estar informado sobre todo lo relacionado con videojuegos. Esto último se debe a varios factores importantes.
Por un lado está Facebook. Meristation tiene página de Facebook y allí cuelgan más o menos lo mismo que en su página oficial, así que no necesito ir dos veces al mismo sitio.
Otra dato a tener en cuenta es que dejé de interesarme por los Meripodcast, ya que últimamente no hablaban de casi nada que pudiera interesarme. Digo esto porque generalmente centran la mayor parte de sus debates en la actualidad. La actualidad tiene que ver con la presente generación de consolas, por la cual siento un fuerte desprecio por varias razones que ahora no tengo ganas de explicar.
Dicho esto, vuelvo al tema del que realmente quería hablar. Mi interés hacia los blogs de videojuegos se ha ido perdiendo de forma gradual hasta el punto de tener claro que no quiero seguir formando parte de ellos.
He “conocido”, y lo pongo entre comillas porque no he tenido ninguno frente a frente, a varios blogueros bastante majos, algunos incluso interesantes y divertidos. Me entristecería perder el contacto con ellos así que tampoco os estoy diciendo “¡Que os den por culo, me largo de aquí!”. Tengo por ahí un Facebook al que no presto atención, ya sabréis algunos… No sé qué hacer al respecto, la verdad.
Por ahora tampoco me atrevo a dar la cara, y hablo en el sentido más literal. He escrito muchas tonterías y puede que cuando sea estrella del rock y director de una cadena de televisión estadounidense me pase factura la basura de mi pasado, destrozando así mi envidiable carrera. Ya sabéis de lo que hablo.
No me refiero a entradas como el análisis de La Sirenita 2, la “no crítica despiadada” de Godzilla 2014 o la entrada basada en hechos reales que cuenta las vivencias de una persona que invierte una tarde de sábado en algo muy personal que la gente normal suele hacer en pocos minutos.
Esas son entradas ridículas pero más o menos ingeniosas y divertidas, de las cuales estoy orgulloso y admito que me apetece visitarlas muy de vez en cuando. Tengo otras que son aburridas y que han envejecido mal, como la sección de Gangas, por ejemplo, que ha sido violada analmente gracias a Steam y Gog.
Debido a este tipo de cosas he estado a punto de borrar mis blogs en muchas ocasiones y luego he recapitulado. Influye que haya gente por ahí que roba textos y se los atribuye como suyos. ¿Es algo que debería importarme o no? Y a eso se le añade lo comentado en los anteriores párrafos. Ante tales dudas os pido (seguramente por última vez) una opinión acerca de la existencia de mis blogs. ¿Debería borrarlos, mantener las entradas decentes, dejarlo todo como está, seguir escribiendo solo para satisfacer a las miles de groupies…?
A estas preguntas puedo añadir algunas de carácter más personal. Los que hayáis leído mis entradas… ¿Cuales os han gustado más y cuales menos? ¿Qué opinión tenéis de mí? ¿Qué película o videojuego extraños me recomendáis encarecidamente dada mi personalidad? ¿Sois capaces de distinguir fácilmente a un coreano de un chino?
Y si tenéis alguna pregunta que os haga ilusión que responda, avanti. Vuestra opinión cuenta en positivo, aunque también puede ser ignorada, puesta en duda o incluso ser salvajemente criticada. Tampoco tengáis miedo, no puedo morder y no sé cómo se envía un virus por internet. Simplemente me parecía educado y necesario escribir esta entrada, que resume muchas cosas que para mí son importantes en pocos párrafos fáciles y amenos de leer.
Podéis considerar esta entrada la despedida oficial de un bloguero. La persona sigue existiendo, así que algo podremos hacer con ella. Y no he dejado mis proyectos al margen, esos de los que siempre hablo pero que nunca enseño. Ya sabéis como funciona esto del marketing y la política, qué os voy a contar.

Gracias a todos por haber estado ahí. Un saludo.

Mad Maxathon – Un vistazo a los juegos inspirados por Mad Max

chato

¡Buenas noches a todos! Bienvenidos una vez más al Mad Maxathon y… ¡lo conseguimos! ¡Logramos pasar de Beyond Thunderdome! ¡Siiiiiiiiiii! Abrid el champán y bailemos, lo peor ya ha pasado… bueno, más o menos.

Antes de pasar con la review de Mad Max: Fury Road, daremos un repaso a un puñado de juegos inspirados por Mad Max para así hacer de éste maratón una serie de entradas un poco más suculenta. Mi objetivo en esta entrada es justamente indagar más allá de los cuatro ejemplos de siempre que la prensa de videojuegos nos pone, por lo que nada de Fallout, Wasteland, Rage o Borderlands. Poneos los cinturones, es hora de procrastinar.

continue reading

“Érase una vez…” está sobrevalorado

chato

Hola a todos, Chato Maltés hablando desde el espacio vectorial en busca de ciervos psicópatas. terroristas La inestabilidad en la red es alta, el riesgo de volatilización instantánea está por las nubes y mi tripulación podría morir en cualquier momento, ¿oís chicos?

Rubio: El otro día me pasé el Duke Nukem Forever por cuarta vez, dios mío que cojones estoy haciendo con mi v…
Awenjavi: ¿¿¿¿¿¿Solo 4??????
Rubio: El Forever digo
Awenjavi: Aaaaaaaahhhhhhhh

En fin, parece que el personal a bordo ha sido masacrado por el virus T-Procastinator y nuestras posibilidades de sobrevivir se han desplumado. Parece un momento tan malo como cualquier otro para ponerme a hacer una entrada chorra, así que… ¿por qué no?

continue reading

[Zona Delta] ¡Hora de una nueva iniciativa musical!

hik4ru Iniciativa ZD, noticias, zona delta

¡Llegó el verano, y con él un nuevo top e inciativa para Zona Delta! Desde que los chips de sonido han permitido crear melodías con varios canales y desarrollar la imaginación de los compositores, hablar de videojuegos y la música es como hablar de tostadas y mermelada, de Doritos y Montain Dew. Esta relación ha […]

La entrada [Zona Delta] ¡Hora de una nueva iniciativa musical! aparece primero en Cartridge Inside.

The Duel: Test Drive II (Mega Drive)

Isaac Lez Ballistic, conducción, Genesis, Mega Drive, Megadrive, Sega, Test Drive, The Duel: Test Drive II

The Duel: Test Drive II es un juego programado por Distinctive Software y publicado y distribuido por Accolade para varios ordenadores de 8 y 16 bits como PC y Amiga en 1989, siendo portado después para otros sistemas como Mega Drive o Super Nintendo. La versión de Mega Drive fue publicada por Ballistic y llegó al mercado europeo en 1992 como una versión muy fiel del original, por lo que nos hallamos ante un entretenido juego de conducción con una forma de conducir muy realista.

Más información »

Battle Zeque-Den

Isaac Lez accion, Ace Entertainment, Arsys Software, Battle Zeque-Den, Beat´em up, Nintendo, Super Nintendo

Battle Zeque-Den es un juego programado por Arsys Software y publicado y distribuido por Asmik Ace Entertainment para Super Nintendo, saliendo en exclusiva para el mercado japonés el 15 de julio de 1994, por lo que sería mejor decir que salió para Super Famicom, la Super Nintendo japonesa. Se trata de un divertido cruce entre beat'em up, plataformas y acción con un aspecto gráfico muy desenfadado y caricaturesco.

Más información »

Nintendo y las experiencias completas

hik4ru Artículos, crítica, DLC, Nintendo, wii u

Alrededor de 2006 se inició la generación de consolas que dio el salto al HD o al menos eso se pretendía. Digo “pretendía” porque rara vez se acabó cumpliendo esta promesa debido a la necesidad de mostrar cada vez más detalles gráficos a expensas de reducir carga a la CPU y GPU por otros lados, […]

La entrada Nintendo y las experiencias completas aparece primero en Cartridge Inside.

Primeros contactos: Ranma 1/2

Yuri-Meza Anime, Impresiones, MANGA, Nuria Trifol, Opinión, Primeros contactos, Ranma 1/2, Rumiko Takahashi

~~Yappappa yappappa ii shan ten~~

Mucho tiempo ha pasado desde que vi por primera vez algo de su adaptación al anime, mucho, demasiado; la cosa es es que no recordaba para nada cómo era el doblaje al castellano (sería la edad) que se hizo en España, pero a raíz de eso estos días me puse manos a la obra y descubrí que se hicieron dos doblajes para la serie.
¿Por qué tendría dos doblajes la adaptación al anime de Ranma 1/2? Ignoro la razón, tampoco se me ha ocurrido preguntar -ya preguntaré por algún lado-. Visto los dos doblajes al castellano le eché una oportunidad al catalán que, aunque en principio no quiero ver series en catalán, pues no es mi idioma natal y yo amo mucho la lengua castellana, sí que me sorprendieron en algunos de sus trabajos como el opening de Conan, el niño del futuro. Terriblemente parejo al opening japonés.

Más información »

Panzer Dragoon [Análisis] [Sega Saturn]

Yuri-Meza Dragoon, Kyle Fluge, Moebius, Panzer Dragoon, PC, Sega, Sega Saturn, shooter on rails, xbox

No… dejes que vuelva a la Torre… mi Dragón… conoce el camino… por favor… 

En 1995 Sega saca al mercado su penúltima consola, la Sega Saturn. Aunque los títulos de lanzamiento con mayor renombre provenían de los departamentos arcade de la compañía japonesa (Daytona USA o Virtua Fighter, por ejemplo), un pequeño juego de la hornada inicial cautivó a muchos jugadores. Tal vez por sus gráficos, o por su música. Incluso puede que, tal vez, por su historia. Es difícil crear un universo atractivo de un simple shooter on-rails. Pero a veces se consigue.
gabla (Usuario de Vandal)

Más información »

Juegos desconocidos: Soul eater Battle resonance

mhtdtr desconocidos, soul eater



Son muchos los juegos basados en mangas y animes de bastante fama que no llegan a salir de Japón. Es el caso de Soul Eater cuya tercer juego (Battle resonante) vio la luz en enero del año pasado en ps2 y que jamás llegará a España.  
Soul Eater es una serie muy popular en Japón y también en España donde se puede encontrar sin problemas en la red. No obstante sus juegos no nos han llegado nunca por lo que la única forma de jugar a este es mediante importación. Aun así el juego no ha tenido una acogida espectacular en su país de origen debido a varios aspectos que analizaré a continuación ganándose el derecho a entrar en esta sección de juegos desconocidos. 

Más información »

Fecha de salida para Dead or alive 5 last round

mhtdtr dead or alive

La entrega final de Dead or alive 5 (o así la venden, aunque Ultimate también se suponía que era la última) ya tiene fecha de lanzamiento. Será el 19 de febrero de 2015 en los arcades japoneses y llegará a Xbox one y ps4 más adelante incluyendo una versión free to play como la que ahora existe con la versión Ultimate en ps3.
Last round incluirá todo el contenido de Ultimate junto a dos nuevos personajes, nuevos escenarios y dangers zones y la mejora de los gráficos a 1080p.

Problemas Técnicos

Claus

Como algunos ya sabréis he tenido una serie de problemas relacionados con mi ordenador q no me han permitido ni me permiten actualmente actualizar mi blog con nuevas entradas.

Escribo este texto desde mi móvil, de manera que esta también podría ser una solución. Aunque muy incómoda eso si, tanto para escribir como para subir imágenes.

Por lo tanto no os extrañeis si Putos Monos sigue igual de vacío dentro de una semana, dos o el tiempo que sea, de la misma manera que podría subir una entrada pasado mañana.

Un saludo y gracias por visitar mi blog.