Siendo hoy uno de esos momentos esporádicos en donde decido leer algo que llame mi atención sin importa mucho que sea con lo que me encuentro, vuelvo a tomar entre mis manos una obra que simplemente me atrajo desde una primera mirada a sus portadas. Si…
Reseña: Brave Bang Bravern!.
Cuando hablamos de series originales ya sea en anime o cualquier otro formato siempre nos encontramos con la situación en donde su éxito es como tirar una moneda o dado al aire. Unas pocas lograran volverse clásicos instantáneos, unas cuantas se tropie…
Reseña: Mr. Villain’s Day Off.
Continuando aun con mis reseñas por el fin de la temporada de anime invierno 2024, hoy vengo a hablar de una obra que desde el punto de vista de un alienigena cuya meta final parece ser la erradicación de la humanidad para convertir a la tierra en un n…
Reseña: Void Stranger.
Permítanme empezar esta entrada con una pregunta muy particular que bien podría definir la clase de experiencia que podrían tener de probar la obra independiente de la que escribo en esta ocasión, ¿disfrutan en alguna medida de los puzles de mover plat…
Reseña: Tasogareboshi no Sui to Neri.
Con todo el ritmo acelerado del día a día la tranquilidad de los slice of life, especialmente las sanadoras obras que clasificamos como iyashikei, es uno de los atractivos que suelo buscar a la hora de escoger que leer casualmente en mis tiempos libres…
Wish Upon the Pleiades. Revisitando el ultimo anime de Gainax.
Para quienes nacieron o crecieron disfrutando del anime entre los años noventa o los dos mil, el nombre del estudio Gainax era uno de esos estudios que si bien no prometía siempre éxitos cuanto menos presentaba obras interesantes con muchos de los ya c…
Reseña: Shimeji Simulation.
Que el slice of life es uno de mis subgéneros favoritos de ficción no es secreto que es de lo que mas consume al año probablemente, ya que con que mas pasen los tiempos mas aprecio estos relatos sobre recordar valorar los pequeños y más mundanos placer…
Reseña: Hoshikuzu Telepath.
No he hecho un secreto en los últimos años el como disfruto de las obras salidas de la revista Manga Time Kirara y por consiguiente de sus adaptaciones animadas, con sus usuales mezclas de cotidianidad y fantasía que invitan mayormente al buen humor. S…
Reseña: Slay the Princess.
Te encuentras sin saber como en medio del bosque con un camino que termina en la entrada de una cabaña. En el sótano de esa cabaña vive encerrada una princesa. Tu trabajo es matarla, ya que si en algún momento llega a salir será el fin del mundo. Ella …
Reseña: Lucifer and the Biscuit Hammer.
Por cerca de una buena parte de mi vida el nombre de Satoshi Mizukami a formado parte de mis mangakas favoritos por sus obras que toman clichés usuales del shonen en direcciones que brillan por lo emocionalmente honestas que pueden llegar a ser aun si …
Reseña: Gridman Universe.
Si algo caracteriza a la gran mayoría de obras fruto del estudio Trigger, es la indulgencia que se permiten en sus ideas con tal de crear un espectaculo que recordar por una razón u otra. Si bien en sus poco mas de diez años de existencia normalmente l…
Reseña: PLUTO.
El peso del trabajo de Osamu Tezuka para quienes disfrutan del manga/anime es algo innegable con las mas de 700 obras que llego a publicar en vida, incluso cuando al extranjero son contadas las que se han traducido oficial y extraoficialmente, encontra…
Reseña: RIN Daughters of Mnemosyne.
Si bien el anime todavía en algunos sectores posee el estigma de ser algo meramente infantil, al mismo tiempo posee la infamia de su contenido adulto que se centraba mayormente en la violencia y sexualidad sin razón para presentarnos curiosas piezas d…
Reseña: Mushroom Girls in Love.
Siendo hoy uno de esos días en donde me siento con ganas de leer lo primero que capte mi atención o caiga en mis manos, condenada sea la lista de pendientes, siento que no estaría de mas escribirles de una de las curiosas piezas de literatura ilustrada…
Reseña triple: Gekijōban Vapor Trail, Penetrate Blue, Volicia of Pluto.
Si bien usar elementos del genero mecha como alegorías a características de la naturaleza humana no es algo particularmente nuevo u original, no dejo de disfrutar de ver como diferentes autores y artistas deciden enfocar sus propuestas, siendo proyecto…
Reseña: Digimon Survive.
Desde sus inicios en la década de los noventas como simples mascotas electrónicas, hasta el presente en donde sus historias se dividen a lo largo de múltiples medios de entretenimiento, Digimon es una franquicia que a entremezclado algunas dosis de hor…
Primeras Impresiones: South Scrimshaw, Part One.
Si bien mi gusto por los campos de los documentales de la naturaleza y la ficción especulativa no son temas que usualmente se mezclen con lo que expreso en este blog mas dedicado al anime, videojuegos y lecturas varias que consumo en mi tiempo libre, e…
Reseña: Mobile Suit Gundam The Witch from Mercury 2.
Caminando entre el idealismo juvenil y la cruel realidad de la guerra, enfrentando a sus jóvenes pilotos que habían conocido alguna clase de paz en las sangrientas luchas de los adultos que ven sus vidas como poco mas que números o herramientas, la mas…
Reseña: Bofuri I Don’t Want to Get Hurt, So I’ll Max Out My Defense 2.
Si bien con todo y retrasos de sus episodios esta es una serie de la temporada pasada, a sido hasta hace poco que me di el tiempo para por fin ver de principio a fin la secuela a una de mis series reconfortantes favoritas de hace unos años atrás como p…
Reseña doble: To Every You I’ve Loved Before, To The Solitary Me That Loved You.
Dos obras incompletas por si mismas pero con las ambiciones de ser algo mas grandes que la suma de sus partes al tener que verse juntas. Dos relatos interconectados que responden las preguntas que el otro plantea a lo largo de su tiempo en pantalla. Pl…