El tiempo avanza y lo que por eso de mediados del 2016 era visto como un trailer piloto de una ridícula premisa, hoy en día se a afianzado como una solida y rentable franquicia multimedia a la par de los mas grandes títulos de Cygames. Entremezclando a…
Reseña: Hoshikuzu Telepath.
No he hecho un secreto en los últimos años el como disfruto de las obras salidas de la revista Manga Time Kirara y por consiguiente de sus adaptaciones animadas, con sus usuales mezclas de cotidianidad y fantasía que invitan mayormente al buen humor. S…
Reseña: Dark Gathering.
Siendo una sorpresa de la que había oído desde hace tiempo pero apenas interesado en un principio, ya que los animes/manga de horror suelen por alguna u otra razón no ser particularmente aterradores aun si pueden ser innegablemente grotescos, lo que em…
Reseña: Mahoutsukai no Yome 2.
Con una primera temporada que hace unos cuantos años fue amada por su sentido de lo fantástico y sobrenatural con un aire de cuento a lo Bella y la Bestia, inicio mis ultimas reseñas a nada de acabar el año con una serie que por mas de medio año a esta…
Reseña: Slay the Princess.
Te encuentras sin saber como en medio del bosque con un camino que termina en la entrada de una cabaña. En el sótano de esa cabaña vive encerrada una princesa. Tu trabajo es matarla, ya que si en algún momento llega a salir será el fin del mundo. Ella …
Reseña: Lucifer and the Biscuit Hammer.
Por cerca de una buena parte de mi vida el nombre de Satoshi Mizukami a formado parte de mis mangakas favoritos por sus obras que toman clichés usuales del shonen en direcciones que brillan por lo emocionalmente honestas que pueden llegar a ser aun si …
Reseña: Goblin Slayer – Goblin’s Crown.
Empezando el ultimo mes de este año y con una temporada de animes de otoño a nada de terminar en lo que me preparaba a escribir borradores de aquellas a las que decidí finalmente reseñar, por casualidad recordé una película que en su momento paso bajo …
Reseña: Spirit Hunter NG.
Ya sea que estés en el lugar equivocado en el momento equivocado o que tu destino inevitablemente te guiaría ese aciago futuro en tu camino, muchas leyendas urbanas, mitos e historias de terror hacen que sus protagonistas tengan que enfrentar o sucumbi…
Reseña: Yes! PreCure 5 GoGo! – Happy Birthday in the Land of Sweets.
Aunque el viernes pasado daba por terminado mi revisionado de las generaciones de PreCure que estuvieron en manos de Toshiaki Komura ya que no planeo escribir de esta franquicia hasta mediados del próximo año, se me quedaba en el tintero el hablar de l…
Reseña: Yes! Pretty Cure 5 Go Go!.
Terminando, al menos por este año, con mi lento pero seguro intento de visionado de la extensa franquicia que es Pretty Cure que ya pasamos la veintena de series a su nombre y voy por la quinta, llego al final de las tres proyectos consecutivos bajo la…
Reseña: Yes! PreCure 5 – Great Miraculous Adventure in the Mirror Kingdom!.
Mientras preparo la próxima reseña del viernes para la quinta temporada de PreCure y la secuela directa a los eventos de Yes! 5, creo que no esta de mas dedicar una breve entrada a la ya inseparable película que sale casi en conjunto con cada nueva ent…
Reseña: Yes! Pretty Cure 5.
Continuando con mi pausado acercamiento al enorme monstruo que puede parecer a simple vista la franquicia de Pretty Cure, que con alrededor de dos décadas de existencia al ritmo mínimo de una serie por año, cada una con casi cincuenta episodios y una p…
Reseña: PreCure Splash☆Star – Tic-Tac Crisis Hanging by a Thin Thread!.
Antes de pasar a la reseña de una diferente generación en mi visionado de las temporadas de Pretty Cure se me olvidaba escribir de la tradicional película que acompaña a cada una de sus series anuales, por mas que en la practica estas primeras se llegu…
Reseña: Futari wa Pretty Cure Splash☆Star.
Pretty Cure o como se suele simplificar, PreCure, es una enorme franquicia de la cual he querido escribir desde hace bastante tiempo, aunque la inversión de tiempo que requiere no me a permitido tener un buen ritmo, que hace mas de un año que dedique u…
Reseña: PLUTO.
El peso del trabajo de Osamu Tezuka para quienes disfrutan del manga/anime es algo innegable con las mas de 700 obras que llego a publicar en vida, incluso cuando al extranjero son contadas las que se han traducido oficial y extraoficialmente, encontra…
Reseña: Spirit Hunter Death Mark.
Edificios que alguna vez repletos de vida yacen abandonados en ruina y silencio, sitios que ninguna persona de bien pensaría en pisar una vez cae el sol, lugares manchados por los crímenes que hay se cometieron, siendo estos los nidos ideales para que …
Reseña: Sachi’s Monstrous Appetite.
El camino mas fácil al corazón de otra persona es a través del estomago, esto aplica tanto al colesterol como a mas de una historia de amor. Queriendo romper un poco las expectativas de la clase de contenido que publico en octubre pero sin salirme del …
Reseña: PTSD Radio.
Una regla que no suelo romper en mi blog es que no me gusta reseñar mangas o series que todavía no finalizan, con contadas excepciones, que uno no sabe hasta la ultima pagina o minuto si puede existir algo que cambie completamente una obra. No obstante…
Reseña: Violence Voyager.
Siendo los últimos días del verano, el joven extranjero Bobby y su mejor amigo Akkun deciden seguir una ruta montañosa a las afueras de donde viven para visitar la aldea cercana en donde otro de sus amigos se a mudado, no obstante ignorando las adverte…
Reseña: RIN Daughters of Mnemosyne.
Si bien el anime todavía en algunos sectores posee el estigma de ser algo meramente infantil, al mismo tiempo posee la infamia de su contenido adulto que se centraba mayormente en la violencia y sexualidad sin razón para presentarnos curiosas piezas d…