Tercera semana de febrero y continuando con el tema que decidí para el así llamado mes del amor al elegir una serie de novelas visuales para todas las edades centradas en el desarrollo de sus personajes, a tocado explorar el tercero de los cuatro títul…
Reseña: Flowers -Le Volume sur Été-.
Mas cercana a las novelas románticas de antaño que a lo que hoy en día consideramos el yuri moderno, con un parecido mas a experiencias clásicas como Maria-sama ga Miteru o Strawberry Panic! al caminar la linea entre lo platónico y romántico que se sue…
Reseña: Flowers -Le Volume sur Printemps-.
Estando empezando febrero el así llamado mes del amor, creo que es el momento ideal para escribir de una particular serie de novelas visuales que he estado leyendo, disfrutado y sufriendo durante los últimos meses. Recogiendo elementos clásicos de las …
Reseña: Slay the Princess.
Te encuentras sin saber como en medio del bosque con un camino que termina en la entrada de una cabaña. En el sótano de esa cabaña vive encerrada una princesa. Tu trabajo es matarla, ya que si en algún momento llega a salir será el fin del mundo. Ella …
Reseña: Spirit Hunter NG.
Ya sea que estés en el lugar equivocado en el momento equivocado o que tu destino inevitablemente te guiaría ese aciago futuro en tu camino, muchas leyendas urbanas, mitos e historias de terror hacen que sus protagonistas tengan que enfrentar o sucumbi…
Reseña: Flesh, Blood, & Concrete.
Tras un accidente automovilístico en una aislada carretera rusa, todo lo que Lera puede hacer es buscar refugio o ayuda en uno de los edificios de departamentos casi abandonados que la rodean. Siguiendo la presencia de una misteriosa pero amigable jove…
Reseña: A Summer’s End – Hong Kong 1986.
Se que normalmente repito una y otra vez que no hay que juzgar necesariamente un libro por su cubierta, pero muchas veces mi atención es cautivada simplemente por la primera impresión que dejan estas ya sea con un titulo interesante o una primera image…
Reseña de videojuego: Kandagawa Jet Girls.
Como mencionaba durante la entrada de la semana pasada, en un capricho por tachar algunos títulos de mi lista de pendientes me re-encontré con un anime que en su momento decidí ignorar con el mínimo conocimiento de que termino existiendo mayormente par…
Reseña: 13 Sentinels Aegis Rim.
Durante mis mas recientes vacaciones al desconectar de mi rutina usual obtuve el tiempo además de la oportunidad de probar un obra de la que solo había oído alabanzas y recomendaciones, así que tomando prestada la Nintendo Switch de mi hermano por fin …
Reseña: World’s End Club.
Cuando uno o mas creativos se hacen conocidos por algo en particular, aquellos que han disfrutado de sus obras se pueden formar ciertas expectativas sobre las siguientes obras que lleguen a tener sus nombres involucrados. Por lo mismo aun cuando tres d…
Reseña: Mary Skelter Nightmares.
Buscando algo diferente que jugar tras un tiempo de consumir mayormente novelas visuales, decidí ir sin mayor criterio que aquello que capturara mi atención. Sin ser necesariamente mi primera elección lo que termino en mis manos fue un producto de la d…
11 novelas visuales a las que tengo en un lugar especial.
Cuando hace unos cuantos años atrás decidí empezar este blog como una simple forma de pasar el tiempo, jamás espere llegar a escribir unas mil entradas para el pero aquí nos encontramos. Si bien este texto no es lo que originalmente planeaba publicar p…
Reseña: Valkyrie Drive Bhikkhuni.
Continuando con mi recorrido en el proyecto multimedia que intento dejar una marca en la industria al mezclar curvilíneas protagonistas rebotando por doquier, muchos clichés de anime, algo de entretenida acción y en general descarado fanservice, con su…
Reseña: Enders Lilies Quietus of the Knights.
Tratando de variar entre mis usuales visionados de anime y lecturas de novelas visuales, nunca es mal momento para jugar algo que tenia pendiente tras los buenos comentarios que escuche desde el año pasado. Con la estética de un trágico cuento oscuro q…
- Page 2 of 2
- 1
- 2