Yo también pensaba que la Tierra era plana hasta que probé PS VR

charliewoodhead Nintendo, playstation, PS4, Realidad virtual, rush of blood, Sony, Videojuegos, vr, wii


La tecnología se actualiza y cambia a diario. La obsolescencia llega en un abrir y cerrar de ojos y la ley es renovarse o morir. Los videojuegos no pueden estar más ligados a la tecnología, pero sorprendentemente, llevan más de una década resistiéndose a los cambios. Tanto las grandes compañías como la propia comunidad se han mostrado brutalmente conservadores y tradicionales. Tras el salto de videojuegos 2D a 3D, no se puede decir que hayamos experimentado nuevos cambios tan drásticos a la hora de interactuar con el medio. Tras el Dual Shock con los dos joysticks, los mandos a duras penas han variado. Se juega con los mismos botones en 2017 que en el año 2000. Exactamente los mismos, uno por uno.

Más información »

Beyond the Beyond

Isaac Lez Beyond the Beyond, Beyond the Beyond: Harukanaru Kanān he, Camelot Software Planning, playstation, PSOne, psx, Rol, RPG, SCE

Beyond the Beyond, conocido en Japón como Beyond the Beyond: Harukanaru Kanān he, es un juego programado por Camelot Software Planning y publicado y distribuido por SCE para Playstation en 1995, llegando al mercado norteamericano el 31 de agosto de 1996, aunque desgraciadamente no llegó a Europa. Se trata de un entretenido juego de rol bastante tradicional con el inconfundible estilo visual de  Camelot Software Planning, creadores entre otros de la saga Shining.

Más información »

SC72MFZEDV43

Tombi! (PS1) – Análisis y curiosidades

fran_friki 1998, análisis, Aventura Gráfica, castellano, Curiosidades, demo one, español, plataformas, playstation, ps1, psx, Recuerdos, Retro, review, tokuro fujiwara, Tomba!, Tombi!, Whoopee Camp

Me es muy difícil analizar un juego cuyo peso a nivel personal es tan grande, tan trascendente, que temo mezclar simple admiración y recuerdos con los aspectos meramente formales, por lo que espero, de corazón, poder cumplir con la noble y ardua tarea de analizar este Gigante dormido. 
Para evitar caer en continuos desvaríos personales, voy a tratar de contextualizar primero cómo conocí el juego y qué me evocó, para después ir desgajándolo en partes de forma más objetiva, ya que tiene mucho que contar. Desde ya, ¡gracias por leer!

 photo tombiportada_zpsjfktmof6.png

¡Quiero seguir leyendo! »

Crónica de Barcelona Games World

Anti arcade, Barcelona, Barcelona Games World, microsoft, Nintendo, playstation, retrobarcelona, retroscroll, Sony, xbox

Barcelona Games World se ha estrenado este año en la capital catalana con un evento a lo grande: pabellones a rebosar, competiciones, muchos juegos, invitados de lujo… Y allí estaba yo el sábado para ser testigo de todo ello. ¿Os cuento cómo fue?



Como viene siendo costumbre en este tipo de citas, la cola para entrar superaba fácilmente las dos horas; suerte que íbamos en grupo y la compañía ameniza la espera. A toda prisa logramos entrar a tiempo en el recinto para el torneo de Puzzle Bubble de PixelsMansion, con participantes y organizadores muy majos dispuestos a echarnos de la competición a la primera eliminatoria, que es lo máximo que aguantamos antes de ser derrotados todos. ¡Eso sí, nos dieron una figura-dibujo-cosa de Mario en plan pixelado bidimensional la mar de chulo! Además, así lo primero que vimos fue toda la zona retro, un piso entero de MSX, recreativas y clasicazos… Pero a esto volveremos luego.

Leer más.

Análisis: Star Ocean Integrity and Faithlessness

adx94 action-rpg, análisis, Crafting, Integrity and Faithlessness, jrpg, playstation, PS3, PS4, Rol, Square Enix, Star Ocean, Star Ocean 5, Tri-Ace

De un tiempo a esta parte, Square Enix parece haber abandonado el letargo en el que venía sumida desde la generación anterior, el cual supuso fundamentalmente la proliferación de propuestas por debajo de la calidad que acostumbró la compañía en el pasado, ya fuese desde su denominación actual o como Squaresoft y Enix por separado. […]