El sueño de cualquier seguero. Un sueño que no era muy probable, la verdad. Para empezar, Sega se retiró como fabricante de consolas en el año 2001. Después de esto, los juegos de Megadrive han seguido saliendo ya sea en recopilatorios para las distintas consolas y compatibles, o en consolas licenciadas, como las de AT … Sigue leyendo Unboxing Sega Mega Drive Mini
Crónica de la Madrid Games Week 2019. Día 1
Un año más hemos podido disfrutar de la fantástica experiencia que es la Madrid Games Week y con el añadido fundamental de ir acreditados y poder estar por la mañana para poder probar aquellos juegos que saldrán en un futuro y poder contároslo. Vaya por delante que ha sido un día muy bien aprovechado y … Sigue leyendo Crónica de la Madrid Games Week 2019. Día 1
Double Dragon (Arcade): desmontando un mito
El titular ya avisa o da pistas al menos de por dónde van a ir los tiros o, mejor dicho, los golpes ya que se tratar de la reseña o análisis de un clásico como el juego de Technos que tan buena fama tiene y que es todo un referente no solo en su género…
Black Tiger (Arcade)
Nuevo artículo, y nueva reseña «retro» la que hoy escribo para vosotros. En esta ocasión nos vamos a los buenos tiempos de los salones recreativos y a un juego que, si bien no se convirtió en un clásico de una manera inmediata, alcanzó una justa y mere…
Street Fighter II y World Heroes, ¿primos hermanos?
Hace unos días comentaba un hilo del compañero bloguer Gendou Kun, creador y administrador del blog «Retro-o-Rama», en el cuál nos preguntaba a quienes le seguimos qué juego de Neo-Geo era el que nos gustaba más y la razón o razones de nuestra elección…
Si mis padres me hubieran visto jugar a esto…
Viendo este titular, y una vez hayáis leído el texto, podréis contestaros a vosotros mismos o a los demás acerca de lo que habría sucedido. En mi caso probablemente no creo que hubiera pasado nada porque, obviamente, los juegos de entonces no podían re…
Streets of Rage
El primer beat em up de la saga Street of Rage para Mega Drive fue publicado el dos de agosto de hace 28 años. Seguramente no sea el mejor de la trilogía, en breve tetralogía, pero es fantástico juego que a día de hoy sigue resultando muy divertido. Una de las cosas buenas que tiene … Sigue leyendo Streets of Rage
El síndrome de Diógenes Digital Vol.2 (VIII)
En esta nueva entrada de esta sección mantenemos la seña de identidad que es la variedad de juegos, con novedades recién llegadas como Marvel Ultimate Alliance 3 y Judgment a juegos de la época de la Neo Geo como el Fatal Fury e Indies como Bloodstained o The Messenger entre otros. Variedad y a priori … Sigue leyendo El síndrome de Diógenes Digital Vol.2 (VIII)
Daytona USA 3: primer contacto
Hoy supe, gracias a un mensaje publicado en Twitter, que el arcade de recreativa de Sega «Daytona 3 Championship USA» o, como me referiré a él de ahora en adelante, «Daytona USA 3», estaba aquí en Alicante. En concreto se encuentra en un centro comerci…
Análisis: Crash Team Racing Nitro Fueled
La nostalgia vende. Conforme la industria de los videojuegos avanza en el tiempo, muchos son los jugadores que recuerdan con cariño los tiempos pasados, y las obras que les acompañaron cuando empezaron en el mundillo. Probablemente, en la niñez de much…
Ninja Kid II (arcade)
Puede que alguno recuerde un artículo que escribí hace tiempo, titulado «Barreras insuperables», en el que hablaba de aquellos juegos y géneros que no se me daban nada bien. Pues bien, el juego del que voy a hablaros hoy entraría perfectamente en ese g…
Con esencia de campeón
El tiempo vuela y una de las consolas más queridas por la comunidad, en especial por los seguidores de Sega, cumple 20 años. Dreamcast nos ha dado a quienes la tuvimos (y tenemos aún) muchas alegrías y emociones a pesar de su corta vida comercial. Pero…
Chelnov/Atomic Runner (Arcade)
Como muchos de vosotros, los más veteranos, pasé muchas tardes en los salones recreativos, ya fuera a solas o en compañía de amigos, jugando a juegos arcade. Pero no creáis que jugué a una gran cantidad porque ya entonces tenía la costumbre de rejugar …
Retro Review: 1943 The Battle of Midway (Arcade).
1942 Se estaba haciendo un hueco dentro de los salones arcade gracias a su excelente jugabilidad y apartado técnico que lo convirtieron en uno de los referentes de su género, pero un día Capcom dijo "creo que podemos hacerlo mucho mejor" y es…
Retro Review: Final Fight (Arcade).
A finales de la década de los ochenta, los beat em’ ups junto a los videojuegos de luchas eran los que estaban dominando la escena arcade, de hecho, todas las compañías estaban lanzando títulos varias veces al año para captar la mayor cantidad de monedas posibles de los viciados que iban religiosamente a los salones a echarse unas partidas. Capcom en aquel entonces comenzó a desarrollar una secuela para Street Fighter, pero al ver que Tecmo con Double Dragon estaba dominando la escena, rápidamente cambiaron el planteamiento original de luchas a beat em’ up trayendo este título en el que un ex-luchador que ahora se ha convertido en alcalde junto con sus colegas deberá rescatar a su hija de nombre Jessica y de paso limpiar las calles del crimen que las azota.
Nebulus (ZX Spectrum)
Nebulus es un juego, programado y publicado y distribuido por Hewson Consultants para ZX Spectrum, Commdore 64 y Atari ST en 1987, con conversiones paralelas para Amstrad CPC, PC y otros sistemas, además de conversiones posteriores para NES y Game Boy,…
El Síndrome de Diógenes Digital Vol.2 (VII)
Hoy voy a recordar en qué consiste la sección ya que hace tiempo de la última entrada. La cosa está en que entre bundles, rebajas y compras compulsivas (pocas) al final se termina acumulando una inmensa cantidad de juegos. En un vistazo rápido, a día de hoy en Steam tengo 835 juegos. En GOG ya … Sigue leyendo El Síndrome de Diógenes Digital Vol.2 (VII)
Retro Review: Metal Slug 2.
Tras haber irrumpido dentro del mundo de los videojuegos con un éxito arrollador con Metal Slug: Super Vehicle-001, Nazca ahora convertida en un estudio first party al ser adquirida por SNK, comenzó a desarrollar una secuela de este run n’ gun que no solo sigue al pie de la letra todo lo que vimos anteriormente, sino que además lo eleva a la enésima potencia gracias a la incorporación de nuevas mecánicas y nuevos integrantes que ayudan a cimentar el lore de toda la saga.
Hammerin’ Harry: “…y con el mazo dando”
Todos sabemos lo que un buen arcade debe de ofrecer para ser considerado así. Aquí los gráficos ya no son algo tan importante aunque si son atractivos mejor que mejor, claro está. Tampoco la dificultad del juego en cuestión es clave pero no tiene que s…
Retro Review: R-TYPE.
Desde la aparición de Scramble en 1981, el género de los shoot em’ ups había adquirido una masiva dosis de profundidad al añadir la perspectiva en scroll lateral y múltiples niveles a recorrer, cosa que hizo que este subgénero agarrara una enorme popularidad en los arcades a mediados de los ochenta hasta que los japoneses de IREM quienes ya tenían un moderado éxito como desarrolladores de videojuegos, irrumpieron dentro del género marcado el inicio de una de las sagas de videojuegos más exitosas de la historia gracias no solo a un apartado técnico y jugable espectacular, sino también a una gran historia de ciencia ficción en donde un imperio biotecnológico amenaza con borrar la humanidad del universo.