Tras la ola de desesperanza y vinagrismo que caracterizó mi ultima reflexión por estos lares, he estado muy dudoso sobre qué demonios escribir en un próximo articulo. Tras pasar ese momento bajo, del que es evidente que aún sigo manteniendo ciertas cos…
Los circulos viciosos de la polémica y cómo seguimos igual
Ha pasado de nuevo, los medios de comunicación se han vuelto a hacer eco, sobre la adicción en el mundo de los videojuegos y como estos son un peligro para muchos niños o adolescentes. Todo por un caso reciente de un joven que fue supuestamente ingresa…
La libertad de expresión en el videojuego y cómo el jugador sigue sin aprender
Como pasa el tiempo. Hace más o menos, un año y medio, se armo revuelo, porque determinados influencers o Youtubers, tenían opiniones controvertidas sobre lo que la mayoría del espectro de jugadores, tildaba como correcto. En ese tiempo, me queje de qu…
El E3 y el hype desmedido
El E3 ha terminado y con él, un montón de juegos han salido a la palestra, colmando las ilusiones de miles de personas en el proceso. Cientos de jugadores apuntando en su listas imaginarias X o Y juego que esta por salir, haciendo teorías sobre el próx…
El videojuego como vía de escape
Hace más de un año, nuestra forma de ver la vida, dio un giro de 360 grados, con la llegada de la pandemia global a nuestro día a día. Millones de personas encerradas en sus casas a las que se les caía el techo, sin nada más a lo que aferrarse que no f…
El símbolo de audiencia como motor del jugador
En sus más primigenios orígenes, aparte de ser considerados más juguetes que otra cosa, los videojuegos siempre han invitado al escapismo, han intentado atrapar al jugador con todo tipo de historias, épicas, situaciones o aventuras, centradas en él, en…