Como ocurre cada tanto conmigo y este blog, encontrándome con algo de tiempo libre entre manos decidí leer algunos de los títulos dentro de mi siempre creciente lista de pendientes. Entre largas y mas famosas lecturas a las que en algún momento deberé …
Reseña: Subarashiki Hibi -Furenzoku Sonzai-.
Existen obras cuyas fama o infamia las precede frente a gran parte del publico que se adentra en su medio consumiendo las experiencias que ofrecen, siendo la titular de esta entrada una lectura de la que escuche durante años opiniones mezcladas entre q…
Reseña: 13 Sentinels Aegis Rim.
Durante mis mas recientes vacaciones al desconectar de mi rutina usual obtuve el tiempo además de la oportunidad de probar un obra de la que solo había oído alabanzas y recomendaciones, así que tomando prestada la Nintendo Switch de mi hermano por fin …
Primeras impresiones: Limbus Company.
Un futuro en donde la humanidad a alcanzado tecnologías que para la gente común parece ser magia, bajo la siempre atenta y terrible mirada de mega corporaciones que se reparten el control del mundo habitable para la humanidad, presentándonos horrores c…
Reseña: Mary Skelter Nightmares.
Buscando algo diferente que jugar tras un tiempo de consumir mayormente novelas visuales, decidí ir sin mayor criterio que aquello que capturara mi atención. Sin ser necesariamente mi primera elección lo que termino en mis manos fue un producto de la d…
Reseña: Mobile Suit Gundam The Witch from Mercury.
Pasando unos siete años desde el ultimo anime de Gundam que no perteneciera a uno de sus múltiples spinoff 100% de venta de maquetas de modelaje y siendo el primero de sus animes en colocar a una piloto en el rol protagonico en sus mas de 40 años de ex…
11 novelas visuales a las que tengo en un lugar especial.
Cuando hace unos cuantos años atrás decidí empezar este blog como una simple forma de pasar el tiempo, jamás espere llegar a escribir unas mil entradas para el pero aquí nos encontramos. Si bien este texto no es lo que originalmente planeaba publicar p…
Sonny Boy, abstracta y surreal aceptación de la realidad.
Si bien vivimos en tiempos de una poco sana sobreproducción de anime que nos entrega un par de decenas de nuevos títulos cada temporada, muchos de estos son simples adaptaciones de obras relativamente populares en otros medios o frutos de comités ejecu…
Reseña: Tatami Time Machine Blues.
Existen obras que se vuelven especiales según el momento en que llegan en tu vida, siendo The Tatami Galaxy una de estas para mi por haber coincidido con mis estudios superiores. Usando creativamente la idea de los bucles temporales para contar una his…
Reseña: Top wo Nerae 2! Diebuster.
Aunque Gainax hoy en día es poco mas que una sombra de lo que fue, con muchos de sus nombres mas importantes siguiendo sus caminos en nuevos estudios, nadie puede negar el como su presencia influyo a la animación japonesa entre los años noventa e inici…
Reseña: Valkyrie Drive Mermaid.
Aun si durante los últimos años se puede decir que el fanservice no es tan explicito como era antes en la percepción general de una industria que cada vez produce mas series por año, sigue siendo una categoría con sus fieles exponentes pasando de aquel…
Reseña: Simoun.
Adolescentes teniendo que cargar con las responsabilidades de cambiar su mundo, son pan de cada día en la ficción. Adolescentes teniendo que pilotear un poder mas grande del que creen poder manejar, forma parte vital de la animación japonesa con solo v…
Reseña: Wonderlab.
Project Moon es un estudio independiente que aun si apuesta por hacer sus juegos algo difíciles de entrar, te mantienen interesado en la clase de historias oscuras pero esperanzadoras que nos intentan contar como para intentar acabar sus títulos aun si…
Reseña: Library of Ruina.
Hace un par de años por estas fechas publicaba una entrada sobre uno de mis videojuegos independientes favoritos, un juego de manejo de recursos en donde estos eran monstruos que de escapar marcarían el final de mis empleados si no estuvieran preparado…
Reseña: Made in Abyss The Golden City of the Scorching Sun.
La llamada del vacío, ese fenómeno relativamente común en donde estando en un lugar alto piensas en saltar aun si es por un instante, ya sea una morbosa curiosidad, una paradójica parte de nuestra naturaleza recordándonos del peligro o un acto de un po…
Reseña: Renmei Kuugun Koukuu Mahou Ongakutai Luminous Witches.
Continuando con las reseñas de las series que concluyen junto a esta temporada de verano 2022, toca el turno de un spinoff que esperaba ver desde hace mas de un año. Formando parte de la franquicia a la que coloquialmente llamo como "brujas sin pa…
CYBERPUNK: EDGERUNNERS | Reseña
Al final hubo una luna… una hermosa y brillante luna. Pero antes de ello se rompieron muchos huesos, se olvidaron nombres de amigos, hubo caos por doquier e inclusive existió un amor entre 2 personas que eran distintas… P…
Reseña: Cyberpunk Edgerunners.
Como sucede cada tres meses, toca comenzar con las reseñas por el fin de temporada y esta en particular comienza con una inesperada sorpresa de ultimo momento. Saliendo completamente de golpe hace unos pocos días atrás, el spinoff/precuela del en su mo…
Reseña: To Love-Ru Darkness.
El nombre de To Love-Ru es casi sinónimo de fanservice descarado tras su existencia por mas de una década, sin embargo la primera parte de la que publique la semana pasada realmente no es tan explicita ni exagerada como para justificar dicha huella en …
Reseña: To Love-Ru.
Para la mayor parte de quienes llevan consumiendo anime y manga desde al menos la ultima década, To Love-Ru es probable que sea un nombre que como mínimo les suene familiar aun si solo por cultura popular con múltiples imágenes, GIF y videos de sus per…