En el momento que termine de leer la novela visual Umineko no Naku Koro ni, Ryukishi07 se convirtió fácilmente en uno de mis autores favoritos gracias a su peculiar estilo al narrar sus historias. Esto junto a mi fascinación por las historias que tratan sobre mafias, se conjugaron en que me interesara en leer la novela visual a la que ahora le dedico una entrada en el blog. Ya que iniciando con la premisa del cómo un cabaret de la posguerra se transforma en una de las mayores organizaciones criminales, me encontré con una lectura lo suficientemente interesante y entretenida como para justificar las más de 40 horas que dedique en terminarla.
Malavita de Luc Besson. Una comedia negra unida por una familia.
Hemos visto la vida de un mafioso. Hemos visto multitud de finales para esa vida de crimen y traiciones. ¿Pero que ocurre con los mafiosos después de traicionar a todos los suyos a cambio de protección? ¿Cómo es la vida de un capo cuándo debe ser un don nadie? ¿Y la de su familia? Los […]
Stranger in Paradise
He decidido poner la portada del tomo 2 porque clicbait y porque la del 1 es horrenda.
HAAAAAAIIIII AI FOOOOOOOORCES
HAAAAAAIIIII AI FOOOOOOOORCES
No, espera, me confundo de serie.
Strangers in Paradise, creada por Terry (que no Alan) Moore en el año 1993 nos narra la vida de Francine y Katchoo, dos treinteañeras que viven juntas en la USA de los 90. Francine, heterosexual y de ideales románticos, acaba de romper con su pareja porque tras tenerle un año sin sexo esperando al momento adecuado acabó hasta las narices de ella. Katchoo, por su parte, es una ¿lesbiana? que quiere darle fuerte y flojo a Francine y que nada más enterarse de la ruptura decide hacérselas pasar muy putas a la ex pareja de su amiga. Oh, y comerle tó el **** a Francine en cuanto pueda, ya sabéis cómo va esto.
Recomendación televisiva: Algunas series que hay que ver.
En los últimos años las producciones para televisión han alcanzado unas cotas de calidad difícilmente imaginables hace no demasiado tiempo. No es extraño ver como actores de renombre participan en productos destinados a la pequeña pantalla, lo cual es síntoma de como varía la industria.

Actualmente estoy siguiendo varias series (las de todo el mundo en realidad): Juego de Tronos, The Big Bang Theory, Dragon Ball Super, Jessica Jones, etc. Todas ellas muy populares y con un público realmente amplio. Pues bien, en esta entrada voy a hacer una recomendación de algunas series a mi modo de ver sobresalientes pero no tan seguidas (alguna de ellas finalizada hace años).