Siendo las cuarta entrada que escribo de manera consecutiva sobre "World Witches" y tras el enorme cartel de "continuara…" que la película de Strike Witches dejo en su escena final, toca el turno de otro de los múltiples proyectos…
Reseña: Strike Witches The Movie.
Todavía quedándome bastante material que cubrir sobre esta franquicia en donde lo que le falta en pantalones, tiene en corazón; sigo encontrándome sorprendido por como pese a lo fanservicera que puede ser con su concepto y algunos de sus momentos, es e…
Reseña: Strike Witches 2.
Después de una sencilla primera temporada que me sorprendió por intentar ser algo más que solo el fanservice por el que se le conoce, dejándome bastante satisfecho con lo visto pese a mis bajas expectativas. Continuo con mi experiencia de ver más de es…
Reseña: Strike Witches.
Como siempre por estas fechas me encuentro tachando diferentes títulos de mi eterna lista de animes pendientes por ver y en esta ocasión a llegado el turno de una franquicia que es mayormente conocida como la serie de chicas mágicas militares con oreja…
Reseña: Ochikobore Fruit Tart.
Terminando con la ultima entrada que me quedaba pendiente del fin de la temporada de otoño 2020, en esta ocasión nos encontramos con una serie que pese a pasar bastante desapercibida al lado de los grandes títulos con los que compartió pantalla, no dej…
We Never Learn, una obra de clichés, esfuerzo y múltiples finales.
Junto a las historias de aventura y el drama humano, las comedias románticas son una de las categorías más extensas en cualquier medio de ficción y el mundillo del manga/anime no es una excepción a esta regla, sino que uno de sus más claros ejemplos co…
Reseña: Fate/kaleid liner Prisma☆Illya Oath Under Snow.
Si hay una franquicia en el mundillo del manga/anime que parece expandirse sin limites aparentes, esta es Fate con sus ilimitados spinoff y derivados varios. De entre todos esos relatos paralelos, uno que siempre se encuentra con reacciones algo mixtas…
Reseña: Keijo!!!!!!!!.
Siguiendo con mis visionados de series que deje en la lista de pendientes llega una serie que en su momento deje de lado en parte por pensar que era solo fanservice y por que en la misma temporada había otras cosas que decidí seguir como Drifters. Sin …
Impresiones: Girls und Panzer – Ribbon no Musha.
Volviendo a mi patrón algo aleatorio de publicaciones de temas que a mi me interesan después de haber terminado con mi más inmediata cobertura de la series que terminaron en la temporada de invierno de este año, volveré un momento a hablar de GuP o mej…
Reseña: KonoSuba! Legend of Crimson.
Aunque la cuarentena canceló mis planes de ir a ver esta película en la gran pantalla de mi cine más cercano, por fin tuve la oportunidad de ver la cinta secuela de Konosuba. Encontrándome con hora y media de comedia que fue entretenida de presenciar, …
Reseña: Azur Lane.
Como cada tres meses llegan las fechas en las que saco las entradas por el fin de una nueva temporada de anime y qué mejor manera de iniciar con estas entradas, que con una serie que debió terminar el año pasado pero por diversos motivos de producción …
Reseña: Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai 2.
En su momento escribiendo sobre la primera temporada de esta serie, ya me refería a ella como una simple serie que sin hacer nada particularmente innovador o llamativo en lo que a simple vista parecía ser poco más que una lista de clichés por cumplir, …
Primeras impresiones: Azur Lane.
Adaptaciones animadas de los populares juegos para móviles ya no son algo poco común en la industria del manga/anime y aunque ocasionalmente nos encontramos con descarados comerciales glorificados, cada tanto nos encontramos con más que decentes esfuer…
Reseña: Chimamire Sukeban Chainsaw.
El genero del horror tiene muchos matices y temas sin importar el medio en el que se encuentra, ya sea el miedo a lo desconocido, lo sobrenatural, entre muchos otros. Sin embargo una categoría que suele llamar la atención ya sea para bien o para mal es…
Reseña: To aru Kagaku no Accelerator.
Después de que J.C.Staff entregara una bastante decepcionante tercera temporada que no sobrevivió al hype de los fans que esperaron por años por mas contenido de To aru Majutsu no Index, llega el primer intento de redención del estudio al presentar la …
Reseña: Dumbbell Nan Kilo Moteru?.
Como sucede cada tres meses, se acaba una nueva temporada de anime y toca escribir de las series que se van antes de que se me sumen nuevos estrenos a la lista de pendientes. En esta ocasión iniciamos con la ultima serie que nos a presentado el estudio…
Reseña: Miru Tights.
El medio del anime de igual manera que el cine o la literatura, posee una gran cantidad de géneros y temas que presentar a su publico. Desde series para todas las familias y comedias ligeras, hasta dramas, obras de acción e incluso series de un tono ma…
Reseña: Muse Dash
Llevo bastante tiempo sin escribir sobre videojuegos ya que la mayoría de lo que estoy disfrutando por el momento son de aquellos que consumen muchas horas, al punto de que aun no los acabo. Sin embargo recientemente decidí probar un particular titulo …
Reseña: Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai.
Se suele decir que la gente siempre busca originalidad, innovación o frescura en lo que consume. Pero lo cierto es que aun si normalmente buscamos nuevas experiencias o giros ingeniosos en lo que ya conocemos, somos criaturas de costumbre y cada tanto …
Bakemonogatari un (in)usual anime "harem" que hizo historia.
Si llevan algo de tiempo en el mundillo del manga/anime es probable que tarde o temprano se hayan encontrado con el nombre de Monogatari apareciendo mencionado en alguna conversación o foro de anime. Esto ya sea para terminar alabándola por su interesa…