Reseña: Tsugumomo.

Ruben Rojas +15, Anime, comedia romántica, cosas de japón, ecchi, fanservice, harem, reseñas, Shonen, sobrenatural

Actualmente es un hecho conocido que desprecio bastante a la mayoría de los actuales animes que caen dentro de la categoría del battle/harem por resultar «genéricos». Aquellos que repiten desde hace años las mismas formulas perfeccionadas para fomentar las fantasías auto-insertivas de su publico, creando decenas de títulos sin personalidad propia que solo venden por la cantidad de chicas en poses sugerentes que ponen en portada. Sin embargo, seria hipócrita de mi parte decir que siempre las he odiado, durante la década pasada cuando iniciaba a ver animes en cantidad vi varios de los primeros exponentes de esta formula y me parecieron en su momento hasta genuinamente entretenidos.

Puede parecer que solo estoy divagando por no saber iniciar esta entrada, pero en realidad tengo un motivo para mencionar todo esto al inicio y es que Tsugumomo, el anime del que escribo en esta ocasión me a recordado esos viejos tiempos en donde al menos podía encontrar algo de valor entre un mar de mediocridad y escenarios formulaicos.

Más información »

18 gifs que te ahorran ver Keijo!!!!!!!

Suditeh Anime, anime de tetas, anime was a mistake, culos, fanservice, Japón, keijo, MANGA, Shonen, tetas

En el manga son menores de edad, maldito pervertido degenerado.


Keijo (perdón; Keijo!!!!!!!) es un anime de batallas condenadamente genérico, siendo su único rasgo definitorio (y su único chiste) que las armas de otras series aquí son culos y tetas. Me ha entretenido porque estoy aburrido de narices en el trabajo, me monté un fanfic mental donde Keijo es una secuela de Steins;Gate en el universo de Jojo y porque me dediqué a hacer chistes a su costa con otros usuarios constantemente. La verdad es que no lo recomiendo a menos que se quiera hacer un juego de chupitos, y dudo horrores que pierda mi tiempo con su segunda temporada.


Dicho esto, si aguanté sus 12 episodios es porque las cotas de estupidez alcanzadas por este anime se salen de todas las escalas, así que aquí os dejo los 18 momentos más estúpidos de esta serie en formato .gif para que podáis disfrutar del mayor retraso sin perder 4 horas de vuestras vidas. Y algún vídeo parodia crossover con Jojo Bizarre Adventure. De nada. No recomiendo abrir esta entrada usando el 3G del móvil.

Leer más.

Reseña: Kobayashi-san chi no Maid Dragon.

Ruben Rojas Anime, comedia, fanservice, fantasía, Kyoani, reseñas, slice of life

No es secreto que no soy un gran fan de los trabajos actuales de Kyoto Animation debido a que los considero mas preocupados en la estética que en la narrativa, sin embargo Kobayashi-san chi no Maid Dragon fue algo que desde que se anuncio capto algo de mi curiosidad. En gran parte por que nunca espere que un estudio como KyoAni adaptara un trabajo del inofensivo pero fetichista mangaka Cool-kyou Shinja, sin embargo la combinación de sus estilos resulto en mi opinión en algo bastante positivo al final de cuentas.

Más información »

Reseña: Akiba’s Trip – The animation.

Ruben Rojas Anime, anime original, comedia, fanservice, fantasía, Humor, parodia, reseñas, Shonen, sobrenatural

No puedo creer que realmente termine escribiendo una entrada sobre esta serie, cuando vi su primer episodio hace tres meses pensé que no seria mas que otra de esas series que glorifican todos los elementos que se asocian a la pseudo-cultura de los otakus y frikis varios, ademas de apostar por el exceso de fanservice para tener algo de publico sin esfuerzo. Sin embargo de alguna manera no abandone la serie en sus primeros episodios y pude poco a poco encontrar algunas pequeñas sorpresas que lograron cambiar mi impresión inicial de la misma.

Más información »

Reseña: To aru majutsu no Index.

Ruben Rojas accion, Anime, aventura, comedia romántica, drama, fanservice, fantasía, Kazuma Kamachi, MANGA, misterios, novelas ligeras, reseñas, sci fi, Shonen

Kazuma Kamachi es un autor del que ya escribí con anterioridad en un par de ocasiones, sin embargo llevo casi desde que inicie este blog recibiendo ocasionalmente peticiones de escribir sobre su primera y mas reconocida obra. Pero siempre la retrasaba por no estar al día con sus novelas, sin embargo aproveche durante mis vacaciones para leer los poco mas de 40 volúmenes que tiene hasta el momento (y sigue publicándose) por lo que ya no tengo escusas para no escribir y publicar esta entrada.

Más información »

Reseña: Soul eater.

Ruben Rojas accion, cosas de japón, estoy de vacaciones, fanservice, fantasía, MANGA, reseñas, Shonen, sobrenatural

Que muchos de los shonen más populares de los últimos años no han terminado de manera excelente (que lo de Bleach no es ni para llamarlo digno o aceptable) es algo innegable y mientras aún las revistas siguen buscando sus nuevas minas de oro que exprimir es bueno ver los ejemplos de mangas que aunque no se pueden considerar obras maestras, han logrado mantener una muy buena imagen conforme el tiempo. Uno de esos mangas que aun con algunas decisiones cuestionables por parte de su autor que logró mantenerse sólido es Soul eater, el cual desde su inicio hasta su final a sido uno de los trabajos que contaba con una personalidad propia.

Más información »

Reseña: Kizumonogatari – Nekketsu-hen.

Ruben Rojas Anime, cgi, cosas de japón, drama, fanservice, fantasía, Películas, reseñas, shaft

Otra entrada mas que dedicó a la extensa serie de Monogatari, siendo en esta ocasión la segunda parte de la trilogía de películas que explican el inicio de todos los sucesos anormales en los que el protagonista se verá envuelto en el futuro. Siendo esta película parte de una de las franquicias más representativas del estudio Shaft, resulta un trabajo por lo menos curioso y cuidado en los detalles.

Más información »

Análisis: Megadimension Neptunia V-II

adx94 2015, análisis, compile heart, CPU, ecchi, fanservice, Guerra de consolas, hyperdimension, idea factory, jrpg, Megadimension Neptunia VII, neptune, nicho, PlayStation 4, PS4, turnos

Desde su nacimiento en la pasada generación de consolas, la franquicia Hyperdimension Neptunia (o simplemente Neptunia) ha sido enormemente prolífica en cantidad y variedad de juegos, creando al mismo tiempo una identidad propia basada en crear un universo y unos personajes que, en clave de humor y con grandes dosis de guiños y rupturas de […]