Los tochos de Reads (Cerebus 175 – 186) son un insulto a la inteligencia humana

Suditeh cerebus, Cómic, hate, Indie, que te jodan Dave Sim, rageada, reads

«Cómic«


Supongo que a estas alturas ya lo sabréis todos, pero hace algunos meses empecé a leer Cerebus. Fue también hace unos meses cuando empecé a publicar en Instagram microreseñas diarias de los cómics que iba leyendo.


Hoy tocaba la microreseña de Reads, uno de los arcos más polémicos e infames de todo Cerebus. Para que lo entendáis, durante 11 números consecutivos (en los cuales sucede el clímax dramático del arco actual) la mayor parte del cada capítulo son tochos de texto que no tienen NADA que ver con la trama en sí (hacen referencia a experiencias del autor con las mujeres y a la historia de un tío intentando escribir un libro). De cada 20 páginas 15 eran esto y 5 cómic, con Cerebus y los demás personajes alcanzando el final del arco en cuestión. Iba a subirla a Instagram como siempre, pero creo que este texto merece quedar en el blog. No tiene spoilers, así que podéis leerlo sin miedo. El resumen del contenido es «Suditeh explotando porque no está dispuesto a tragar más mierda después de aguantar 140 páginas de pedantería, prepotencia, machismo y gilipolleces en formato texto«. Disfrutad. 

Leer más.

[Reseña] El joven Lovecraft (Tomos 1-4)

LittleEiko C Cómic, Lovecraft-Cthulhu-Y otros relacionados

Otro de mis regalos de Reyes, cómics a los que tenía muchas ganas desde que conocí su existencia no hace mucho tiempo. Si leéis a menudo el blog (o al menos os habéis molestado en explorarlo un poco) sabréis que soy bastante fan de Lovecraft y todos sus mitos, no en vano presenté un relato inspirado en este universo para la 2ª edición del concurso de relatos de Zona Delta, si bien no conseguí dar miedo como intentaba al menos generé suspense entre los que lo leyeron.
En estos cómics se parodia la infancia de H. P. Lovecraft derrochando humor y teniendo muy en cuenta aspectos de su vida privada y sus futuros relatos para crear situaciones que inspirarían al escritor, no en vano él mismo aseguraba que sus ideas le provenían de sueños que había tenido. Pues allá voy a comentar un poquito lo que me ha parecido su lectura, que empecé sobre las 5 de la mañana entre terribles dolores lumbares que me impedían reunirme con el Sr. Morfeo.

Más información »

Stranger in Paradise

Suditeh Cómic, independiente, lesbianismo, mafia, Romance, sexo, strangers in paradise, terry moore

He decidido poner la portada del tomo 2 porque clicbait y porque la del 1 es horrenda.



HAAAAAAIIIII AI FOOOOOOOORCES
HAAAAAAIIIII AI FOOOOOOOORCES

No, espera, me confundo de serie. 

Strangers in Paradise, creada por Terry (que no Alan) Moore en el año 1993 nos narra la vida de Francine y Katchoo, dos treinteañeras que viven juntas en la USA de los 90. Francine, heterosexual y de ideales románticos, acaba de romper con su pareja porque tras tenerle un año sin sexo esperando al momento adecuado acabó hasta las narices de ella. Katchoo, por su parte, es una ¿lesbiana? que quiere darle fuerte y flojo a Francine y que nada más enterarse de la ruptura decide hacérselas pasar muy putas a la ex pareja de su amiga. Oh, y comerle tó el **** a Francine en cuanto pueda, ya sabéis cómo va esto.

Leer más.

Batman The Telltale Series

Atreides accion, Alfred, Aventura Gráfica, catwoman, Cómic, dos caras, El pingüino, El ventrílocuo, Lady Arkham, Selina Kyle, superhéroes, The Walking Dead, vicky vale, Victor Szasz, Videojuegos

Bien ya he terminado el juego y me ha encantado, he disfrutado muchísimo con una buena historia que es una delicia para los seguidores del murciélago. Como se puede ver, destaco la historia por encima de todo pero, no obstante, ha habido algunos cambios respecto a otros juegos de Telltale. Si comenzamos con la historia … Seguir leyendo Batman The Telltale Series

Expocomic 2016

Atreides bastante por mejorar, Capitán América, carlos pacheco, Cómic, compra de originales, Hulk, mercado persa, superhéroes

Tenía curiosidad por ver qué tal sería este año, aunque iba con las peores perspectivas pues lo reducían aún más que el año pasado dejándolo en apenas dos días y encima haciéndolo coincidir, en un alarde de visión comercial, con el Real Madrid – Barcelona a las 16.15. Bueno, muchas sombras y unas cuantas luces. … Seguir leyendo Expocomic 2016

Batman. El hombre que ríe, de Ed Brubaker y Doug Mahnke

Atreides año uno, Cómic, criminal, Daredevil, escena del crimen, Fatale, joker, la broma asesina, miller, ryan sook, superhéroes, victor hugo

Batman es mi cómic de superhéroes favorito de todos los tiempos. Dejando aparte el carisma infinito del personaje, tanto que es capaz de mantenerlo a pesar de Robin (malditos sidekicks),  tiene los mejores villanos de la historia y los mejores autores del cómic mundial han dejado su visión del personaje en sus más de 75 años de … Seguir leyendo Batman. El hombre que ríe, de Ed Brubaker y Doug Mahnke

100 palabras sobre… el cómic de The Legend of Zelda a Link to the Past

FZero 100 palabras sobre..., Cómic, The Legend of Zelda

Hay veces en las que uno está de compras frikis y, sin esperárselo, se lleva una alegría. Esto me sucedió ayer en mi tienda de comics habitual al encontrarme, por sorpresa, con este recopilatorio de la serie de cómics ilustrados por el ya fallecido Shotaro Ishinomori (Cyborg 009), que la revista Nintendo Power publicó en 1992, adaptando y expandiendo […]

Before Watchmen

Suditeh aborto, antirrecomendacion, before watchmen, Cómic, crítica, DC, estafa, watchmen


Año 1986. Alan Moore y David Gibbons crean Watchmen, para muchos el mejor cómics de todos los tiempos.

Año 2009. Se estrena la película que adapta Watchmen, dirigida por Zack Snyder. Alan Moore exige que se quite su nombre de los créditos y entrega a su compañero todo el dinero derivado del film.

Año 2012. DC Comics se mete una raya de cocaína y en pleno delirio febril decide que es buena idea publicar 10 precuelas de Watchmen. El público las odia.

Año 2016. Una amiga me deja Before Watchmen: Rorschach y Before Watchmen: Minutemen y me los leo medio por compromiso medio por curiosidad morbosa. 

Año 2025. DC Comics anuncia Watchmen 2 – Pudridero 9: La Revengeanza y a nadie le sorprende.

Leer más.

Reseña Comiquera: Mouse Guard Fall 1152

Zhols Cómic, Reseña

Mouse Guard: Otoño 1152 corresponde al primer volumen de la primera serie limitada de la serie (o metaserie al componerse de varias series limitadas) Mouse Guard, escrita y dibujada por David Petersen, siendo publicada por la Archaia Comics. La serie se divide en seis números que fueron publicados entre 2006 y 2007, mismo año en que se recopilo este primer …

Batman Inc.

Atreides Cerillas Malone, Chris Burnhamm, Cómic, El gaucho, grant morrison, Outsiders, Robin, superhéroes, Talia al Ghul

La última etapa de Grant Morrison, un epílogo tan ambicioso como su anterior etapa. Batman viene de estar atrapado en distintas épocas de la historia y conseguir volver, pero en el camino descubre que hay un terrible futuro que asolará la tierra y, siendo consciente de esto, decide ampliar su alcance a nivel mundial, una Batman sin fronteras, … Seguir leyendo Batman Inc.

El síndrome de Diógenes Digital XXVII

Atreides accion, Anime, Aventura Gráfica, ciencia ficción, comedia, Cómic, diógenes digital, Estrategia, fantasía, fps, Indie, MANGA, Rol, thriller, Videojuegos

Bueno, nos vamos aproximando al final de la lista, aunque todavía quedan algunas entregas. Además, no será el final porque aunque he seguido avanzando en orden alfabético, se han ido incorporando juegos que habrá que revisar en una segunda vuelta. Phantasmagoria Con la llegada de los CDs los juegos empezaron a utilizar mucha más imagen … Seguir leyendo El síndrome de Diógenes Digital XXVII

Reseña Comiquera: Maus

Zhols Cómic, Reseña

Maus: Relato de un superviviente (cuyo nombre original, Maus: A Survivor’s Tale, conocido comúnmente como Maus) es una novela gráfica completada en 1991, luego de que fuera publicada de manera serializada desde 1980 a 1991 (a veces separada en dos volúmenes) en la revista Raw, también creación de su autor, el estadounidense Art Spielgeman. Nos encontramos frente a un comic …

Fábulas

Suditeh Bill Willingham, Cómic, DC, fables, fábulas, recomendación, vertigo


Cuando empecé a escribir mi top 20 cómics favoritos (el cual prometo que se publicará antes de que termine este año) hacía un comentario al principio diciendo que no, que no dieseis el coñazo porque no estaba Fabulas entre ellos porque aún no me la había leído. Sorpresa sorpresa, he tardado tanto en sacarlo que me ha dado tiempo a empezar Fábulas, engancharme a Fábulas, enfadarme con Fábulas allá por el capítulo 70 por un par de decisiones editoriales «cuestionables«, leerme todo Gantz, retomar Fábulas y llegar hasta su último número (el 150). 

Quizás sea interesante añadir que tardé un año entero en leerme Hellblazer (300 números) y que me encantó, mientras que los 150 de Fábulas solo me han durado 3 meses.

Leer más.

Del Conde de Montecristo a Atalanta

Atreides Atalanta, aventura, Castillo de IF, Cómic, Cruceros, fantasía, Historia, Literatura, Mitoraj, MSC, Napoles, Norma Comics, Pompeya, Sicilia

Ya estamos de vuelta. Diez años de casados hacen que las vacaciones se planteen un poco distintas pero no dejamos de ser nosotros mismos y en este blog ya se avisa que nos gustan las buenas historias. Y si te vas de vacaciones ¿Dónde mejor que a sitios que cuenten grandes historias? Dicho y hecho, … Seguir leyendo Del Conde de Montecristo a Atalanta

Zot!

Suditeh Aventuras, Cómic, crítica, descarga, independiente, planeta, recomendación, scott mccloud, slice of life, zot!

IMPORTANTE: Tengo la edición USA de Zot!, y dado que ya no vivo en Santiago no he podido comprobar por mi mismo cómo es la edición de Planeta. Esta reseña se hará en base a esa edición, pero me confirman por twitter que salvando el encuadernado (en España es tapa dura, en USA blanda) y el color de la portada son ambas iguales.

Scott McCloud es el tío que todo fan de los cómics conoce por haber escrito Understanding comics, un ensayo sobre el medio en forma de cómic del que no puedo decir mucho porque… 

…pues porque no me lo he leído. Lo tengo en el punto de mira, pero aún no me apeteció ponerme con él y ahí sigue. Total, a lo que veníamos: hubo un tiempo en que a Scott no se le conocía por ello… sino tal y como comenta en los Extras del cómic del que hoy hablaremos, era «El tío que hizo Zot! y que después publicó un libro«. 

Leer más.