Reseña: Dagashi Kashi.

Ruben Rojas Anime, cosas de japón, fanservice, Humor, reseñas, slice of life

Realmente no esperaba tener que escribir esta reseña en algún momento. Sin embargo debo cumplir con mi palabra y luego de una encuesta de Twitter que le dio una mayoría incuestionable llegó el momento de escribir finalmente de esta serie. No malentiendan mi negativa a la hora de pasar del borrador a algo publicado como el que sea una mala serie, porque si ese hubiera sido el caso lapidarla me resultaría sencillo. Sin embargo Dagashi Kashi es de esos extraños casos incluso dentro del slice of life en donde literalmente «nada importante sucede durante sus capítulos» dejando poco espacio a explicar de ella.

Más información »

Reseña: Eromanga Sensei.

Ruben Rojas Anime, anime original, cosas de japón, ecchi, fanservice, harem, Humor, ¿alguien seriamente pago para que esto existiera?

Normalmente me gusta defender el hecho de que no todo en el medio del anime es una escusa barata para presentar violencia y/o fanservice, sin embargo hay ocasiones en donde aparecen obras que no pueden se defendidas por ningún motivo y te hacen cuestionar tu fe en la humanidad. La serie de la que escribo en esta ocasión pertenece a esta infame categoría digna de la hoguera, debido a que no solo tiene una característica nefasta, si no que es una amalgama profana de aspectos negativos bajo una fachada de «chicas adorables y fanservice».

Más información »

Reseña: Junji Ito’s Cat Diary: Yon & Mu.

Ruben Rojas comedia, Humor, Junji Ito, MANGA, reseñas, slice of life

Puede gustarte o no, el como Junji Ito narra o construye sus historias. Pero algo innegable es que su estilo de dibujo tiene una presencia inquietante, con un detallismo casi enfermizo que plasma perfectamente las grotescas ideas de su mente en sus paginas. Sin embargo en esta ocasión la obra de Junji Ito por la que escribí una entrada no es otra aterradora narración de un horror indescriptible del que jamas tendremos respuestas claras, si no que es lo que alguien menos se esperaría de el, un slice of life cómico ligeramente autobiográfico sobre sus anécdotas al vivir con su prometida y dos gatos.

Más información »

Reseña: Akiba’s Trip – The animation.

Ruben Rojas Anime, anime original, comedia, fanservice, fantasía, Humor, parodia, reseñas, Shonen, sobrenatural

No puedo creer que realmente termine escribiendo una entrada sobre esta serie, cuando vi su primer episodio hace tres meses pensé que no seria mas que otra de esas series que glorifican todos los elementos que se asocian a la pseudo-cultura de los otakus y frikis varios, ademas de apostar por el exceso de fanservice para tener algo de publico sin esfuerzo. Sin embargo de alguna manera no abandone la serie en sus primeros episodios y pude poco a poco encontrar algunas pequeñas sorpresas que lograron cambiar mi impresión inicial de la misma.

Más información »

Reseña: WWW Working!.

Ruben Rojas Anime, comedia, comedia romántica, estoy de vacaciones, Humor, humor blanco, reseñas, slice of life

A estas alturas a nadie debería sorprenderle ver que escribo qué Working! es una de mis series y mangas de comedia favoritas, al punto de que esta dentro de mi top 10 general. Por eso mismo me sorprendió bastante que luego de terminar de animar todo el manga, decidieron animar su versión previa, siendo www working! el prototipo por decirlo de algún modo que se publicaba en internet desde 2002 y sirvió de base a todo lo que esta serie terminaría por ser.

Más información »

Impresiones: Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen.

Ruben Rojas comedia romántica, estoy de vacaciones, Humor, Impresiones, Romance, ¿porque su título es tan largo?

He repetido muchas veces que no soy un fan del romance, sin embargo me suelen agradar las comedias románticas mientras no caigan en el melodrama barato que suele abundar en este medio. Sin embargo el manga Kaguya-sama wa Kokurasetai (se ha omitido el resto) en el poco tiempo en el que se a estado publicando ya tiene todo lo necesario para volverse uno de mis favoritos ya que mezcla de una manera inteligente los elementos usuales y hasta clichés de las comedias románticas en el medio del manga/anime logrando giros inesperados y divertidos en su desarrollo.

Más información »

Lo bueno, lo malo y lo feo del anime 2016.

Ruben Rojas alerta spoilers, Animación, Anime, Humor, Impresiones, recuento, ¿alguien seriamente pago para que esto existiera?

Si pense que el 2015 fue un mal año para el anime, este no se a quedado atrás dando muchos desastres y series que merecen el olvido. Sin embargo, alguna que otra cosa curiosa apareció y el recuento del año se me hace necesario, por lo que los spoilers y chistes malos reinaran como siempre esta entrada anual.
P.D: como siempre, recuerden que si no menciono alguna serie que a ustedes les gusto se debe a que a mi no me llamó la atención, o no se me ocurrió ningún mal chiste que decir sobre ella.

Más información »

Rick y Morty

Erik Reenberg Animación, filosofía, Humor, humor negro, Rick y Morty, sátira, series

Tengo que admitir que esta serie la descubrí por casualidad, recomendada fervientemente por cierto gato que tiene la tendencia a viajar a lomos de un Tiranosaurio con rayos láser en los ojos. Gracias a esa recomendación tengo el placer de hablar de una serie de animación que nos hace recordar los mejores años de los simpson, cuando no habían muerto y resucitado en forma de zombie que de cincuenta chistes acierta uno.

Reseña: Danganronpa 3 – The end of Kibougamine Gakuen.

Ruben Rojas +15, Anime, anime original, cosas de japón, drama, fantasía, franquicias, Humor, humor negro, misterios, reseñas

Iniciando con Trigger Happy Havoc, Danganronpa es una franquicia que con su inusual estilo logro conseguir expandirse en diferentes medios junto a una solida base de fans (contando de momento con dos juegos principales y un spinoff, varios mangas ya sean cómicos o replanteando la historia sobre la perspectiva de las victimas y asesinos, algunas novelas ligeras con aventuras paralelas de los personajes, una adaptación animada del primer juego que no logra hacerle justicia al juego y algunas obras de teatro), por lo que cuando  durante el Tokyo Game Show de 2015 Spike Chunsoft aparte de confirmar el futuro lanzamiento de Danganronpa V3 (el cual hasta el momento se supone sera un reinicio de la franquicia). confirmo que harían una serie de anime para terminar con la historia de los personajes originales,
Antes de iniciar con la reseña como tal, debo advertirles que aunque en el momento que reseñe los primeros dos juegos de Danganronpa intente no dar spoilers, sin embargo en esta ocasión esto no es posible debido a la naturaleza de cierre para la historia en general. Por lo mismo la serie tiene como requisito haber jugado o conocer de antemano la historia de Danganronpa  Trigger Happy Havoc, Super Danganronpa 2 y Ultra despair girls (aunque este ultimo es bastante opcional).
Quedan advertidos, pero no los obligo a nada.

Más información »

Reseña: Mob Psycho 100.

Ruben Rojas accion, Anime, comedia, cosas de japón, drama, fantasía, Humor, reseñas, slice of life, sobrenatural

El año pasado una de las series mas particulares fue One punch man, por lo que este año cuando se confirmo que el manga Mob psycho 100 de ONE (Autor del primer manga de One punch man y de la historia de la versión dibujada por Murata) espere algo similar. Sin embargo aunque ambas series tienen puntos en común, Mob lleva su «peculiaridad» mucho mas allá de solo ser una comedia con geniales escenas de acción, si no que tras la comedia y acción esconde un esfuerzo por centrarse mas en el desarrollo de sus personajes todo esto con una estética muy similar a la de los trabajos de ONE, aunque mas que describirlo les dejo un pequeño par de vídeos para que lo vean por si mismos.

Más información »

Reseña: Gyakuten Saiban: Sono "Shinjitsu", Igi Ari!.

Ruben Rojas Anime, comedia, cosas de japón, Humor, reseñas, Videojuegos

Un nuevo capitulo a terminado en la historia llena de altibajos que son las adaptaciones de videojuegos al formato del anime. Siendo en esta ocasión la adaptación de Phoenix Wright: Ace Attorney un caso clásico para ver los problemas que acarrea el cambio de formato sin ignorar que algún que otro cambio puede resultar a su favor.

Más información »

Reseña: One Thousand Lies.

Ruben Rojas comedia, escolar, Humor, novela cinética, psicológico, reseñas, Romance, teorías y opinión

No soy ajeno al medio de las novelas visuales sin embargo es raro ver algo que no sea de Japón, por lo que cuando SAeNcSA menciono como algo interesante a esta novela cinética española logro captar mi atención (aunque mas que el hecho de ser un producto hecho en España, me convenció con las palabras «es gratis«) por lo que decidí dar una oportunidad para ver que es lo que ofrecía en sus 5-10 horas de duración.

Más información »