Siendo uno de esos momentos dentro del año en donde se me antoja ver la primera cosa que llame mi atención, sea condenada la lista de espera, me encontré con una serie que en su momento/emisión desestime por pensar que simplemente intentaba agarrarse a…
Reseña: Inu-Oh.
Con el paso de los años dos cosas que se han ganado mi interés son las experiencias que no temen ser experimentales y los musicales extravagantes, por lo que la propuesta de ver hace unos días atrás en la gran pantalla el ultimo filme de un director ta…
Reseña: Mobile Suit Gundam The Witch from Mercury.
Pasando unos siete años desde el ultimo anime de Gundam que no perteneciera a uno de sus múltiples spinoff 100% de venta de maquetas de modelaje y siendo el primero de sus animes en colocar a una piloto en el rol protagonico en sus mas de 40 años de ex…
Reseña: Akiba Maid War.
Una de las principales razones por las que me gusta ver anime es por como ofrece algunas de las mas absurdas sorpresas que se permiten crear, sean condenadas la lógica y el realismo, dando así experiencias difíciles de olvidar. Jugando con el contraste…
Lo bueno, lo malo y lo feo del anime 2022.
Solo era ayer cuando despedíamos 2021 y hoy ya despedimos 2022, celebrando un nuevo aniversario a este blog a nada de llegar a las mil entradas y deseándoles unas felices fiestas, toca mirar atrás a todas las horas que perdimos viendo monitos chinos. S…
Reseña: Do It Yourself!!.
Con cada nuevo año pasa hemos visto el como la formula del slice of life trata de presentarnos todo tipo de pasatiempos con tal de diferenciarse del resto del genero, desde todos los deportes que puedan pensar, a actividades como la cocina, la pesca ya…
Sonny Boy, abstracta y surreal aceptación de la realidad.
Si bien vivimos en tiempos de una poco sana sobreproducción de anime que nos entrega un par de decenas de nuevos títulos cada temporada, muchos de estos son simples adaptaciones de obras relativamente populares en otros medios o frutos de comités ejecu…
Reseña: Yuru Camp△ Movie.
Un familiar plato de comida que nos transporta a instantes pasados. Un amanecer que recuerdas con cariño por alguna circunstancia. Disfrutar de la brisa de verano a la sombra de aquello en lo que plantaste anteriormente. Los pequeños placeres de la vid…
Reseña: Panty and Stocking with Garterbelt.
Siendo el ultimo mes del año creo que no esta mal hablar sobre un anime con algo de espíritu navideño en el, por mas retorcido que sea, siendo nada mejor para eso que la serie que un 24 de diciembre hace ya doce años se robo la navidad de muchos con un…
A Place Further Than the Universe, un viaje personal que nos lleva hasta la Antártica.
Hoy en día hay pocos sitios que todavía guarden esa idea de romance y asombro sobre explorar lugares en donde pocos, si no nadie, han puesto un pie antes, sin embargo el espíritu de aventura, descubrimiento y libertad sigue vivo dentro de muchos. Acomp…
Reseña: Top wo Nerae 2! Diebuster.
Aunque Gainax hoy en día es poco mas que una sombra de lo que fue, con muchos de sus nombres mas importantes siguiendo sus caminos en nuevos estudios, nadie puede negar el como su presencia influyo a la animación japonesa entre los años noventa e inici…
Reseña: Valkyrie Drive Mermaid.
Aun si durante los últimos años se puede decir que el fanservice no es tan explicito como era antes en la percepción general de una industria que cada vez produce mas series por año, sigue siendo una categoría con sus fieles exponentes pasando de aquel…
Reseña: Simoun.
Adolescentes teniendo que cargar con las responsabilidades de cambiar su mundo, son pan de cada día en la ficción. Adolescentes teniendo que pilotear un poder mas grande del que creen poder manejar, forma parte vital de la animación japonesa con solo v…
Reseña: Love Live! Superstar!! 2.
Si llevan algo del tiempo en el mundillo del manga/anime es probable que a estas alturas como mínimo conozcan el nombre de Love Live por simple osmosis cultural, que entre juegos, animes, conciertos y demás productos relacionados han dejado su huella e…
Reseña: Lycoris Recoil.
Aun si normalmente son opacadas en las docenas de adaptaciones animadas que son producidas cada año, las obras originales siempre tienen su espacio para intentar captar el interés del publico. Muchas pasan sin pena ni gloria, otras son redescubiertas a…
Reseña: Cyberpunk Edgerunners.
Como sucede cada tres meses, toca comenzar con las reseñas por el fin de temporada y esta en particular comienza con una inesperada sorpresa de ultimo momento. Saliendo completamente de golpe hace unos pocos días atrás, el spinoff/precuela del en su mo…
Reseña: Futari wa Pretty Cure Max Heart.
Continuando con mi acercamiento al enorme monstruo que puede parecer a simple vista la franquicia para todas las edades que es Pretty Cure, con todo y sus 18 generaciones hasta la fecha, toca que escriba de la segunda parte de la generación que comenzó…
Reseña: Queen’s Blade The Evil Eye.
Iniciando como un simple spinoff de un juego de mesa occidental creado en los ochenta, que fue adaptado a los gustos del publico japonés de mediados del 2000, Queen’s Blade se hizo de su un nombra durante ese años con sus adaptaciones y materiales derivados, considerándose como uno de los clásicos y memorable ejemplos que mezclaban acción y desnudos parciales como forma de entretenimiento, aun si se les recuerda mayormente mas por lo segundo. Donde la primera temporada era poco mas que una satisfactoria introducción de sus personajes y motivaciones para luchar como poco mas que simple fanservice, es la segunda parte la que viene a desarrollar el torneo que da nombre a la serie prometiendo desarrollar los conflictos de cada una de las contrincantes por la corona.
Reseña: Queen’s Blade The Exiled Virgin.
Hoy en día es común ver como occidente viendo la popularidad o el mercado de ciertos nichos, como algunos espectáculos de animación japonesa, para tratar de crear sus propias interpretaciones, sin embargo no es algo moderno o unilateral. Por ejemplo te…
Reseña: Pompo The Cinéphile.
Yo veo películas para entretenerme. Puedo buscarles mayores razones, pero normalmente no lo necesito. Las hay profundas. Las hay superficiales. Con que me entretengan ya les basta. Sin embargo a veces me encuentro con sorpresas que no espera me emocion…