Música de videojuegos "retro": Shinobi (arcade)

Emilio Molina Reig Videojuegos

Voy a comenzar el mes de septiembre en el blog con una nueva entrega de los temas musicales de videojuegos antiguos que más me gustan. Sin embargo, y a diferencia del anterior, este lo dedicaré por completo a un único juego del cual os hablé hace un tiempo (podéis ver el artículo aquí), todo un clásico cuyas melodías llevo grabadas a fuego en mi mente casi 30 años. Es hora de ponernos cómodos, relajarnos y de que reviváis conmigo esos momentos aquellos que tuvisteis la fortuna de disfrutar de esta joya imperecedera de los salones recreativos…

Continúa leyendo…

Shenmue III – Primer diario de desarrollo

Emilio Molina Reig Videojuegos

Como viene siendo habitual, los últimos días del mes son el espacio de tiempo en el que el equipo de desarrollo que está haciendo posible el sueño de muchos de nosotros nos cuenta los avances del mismo o cualquier otro aspecto que tenga que ver. Hoy, sin embargo, nos han sorprendido con el primer diario de desarrollo. Dicho de otra forma, lo que han hecho ha sido mostrarnos un retazo del trabajo realizado hasta ahora…

Continúa leyendo…

Qué espero del Tokyo Game Show 2016

Emilio Molina Reig Videojuegos

Antes del auge internacional del videojuego, cuando Japón era la meca de la industría y compañías como Sega y Nintendo dominaban el panorama consolero, la feria por antonomasia era el Tokyo Game Show, evento que si bien sigue teniendo mucha relevancia, hace tiempo que no ocupa el trono del más importante del año, honor que ostenta el E3 (Electronic Entertainment Expo) de Los Ángeles. Sin embargo, las desarrolladoras y distribuidoras siempre guardan algo para sorprender a los usuarios nipones y, por extensión, al resto del mundo aunque sin la fuerza y la gloria de antaño. Y ahora, a poco más de dos semanas de su celebración, quiero reflexionar sobre lo que espero de este año…

Continúa leyendo…

Desfile de modelos (de consolas)

Emilio Molina Reig Videojuegos

Una nueva consola ha venido a unirse al elenco existente, y lo ha hecho de manera inesperada. La Playstation 4 «slim» ha sido filtrada recientemente en algunos medios y aunque Sony no ha querido pronunciarse de manera oficial sobre el asunto, a tenor de ciertos vídeos en Youtube en los que se ha podido ver su desembalaje y puesta en funcionamiento todo el mundo da por hecho que es una realidad. 

Continúa leyendo…

Música de videojuegos "retro": Amstrad CPC Vol. 1

Emilio Molina Reig Videojuegos

Dicen que la música es, junto a la escritura, el más grande de los inventos del ser humano. Y es una afirmación con la que no puedo estar más de acuerdo. A lo largo de nuestras vidas escucharemos miles de melodías diferentes, y cada una nos transmitirá algo que tal vez olvidemos enseguida o que se nos quede grabado para siempre en la memoria. Y esto último es lo que a mí (y seguro que a muchos de vosotros) me pasa con series y películas pero, sobre todo, con los videojuegos. 

Continúa leyendo…

CODENAME: VERONICA – Análisis y Compedium

Gerald Dürden biohazard, Biohazard CODE: Veronica, Biohazard CODE: Veronica X, centzontotochtin, CODENAME: Veronica - Análisis y Compendium, español, proyecto, Resident Evil, resident evil code veronica, Videojuegos

Tengo el honor de presentarles un proyecto personal e independiente de análisis a todos los niveles del videojuego Resident Evil CODE: Veronica o Resident Evil CODE: Veronica X. ¿Qué niveles? Todos. Desde cómo se hizo el videojuego hasta los documentos del mismo, pasando por la interpretación de los escenarios, la colocación…

Seguir leyendo…

RESIDENT EVIL CODE: Veronica – Historia de su desarrollo

Gerald Dürden albert wesker, alexander ashford, alexia ashford, alfred ashford, ashford, biohazard, Biohazard CODE: Veronica, Biohazard CODE: Veronica X, chris redfield, claire redfield, Hiroki Katoh, Resident Evil, resident evil code veronica, resident evil code veronica X, shinji mikami, Videojuegos

Por unas razones u otras, CODE: Veronica posee una atención bibliográfica paupérrima, tanto por medios oficiales o aficionados como por fans, en comparación con las otras entregas. Que sea el capítulo más infravalorado y «desconocido» de la franquicia es una certeza tangible, siendo la carencia de fuentes fidedignas una de…

Seguir leyendo…

Resident Evil ZERO nunca debería haber existido

Gerald Dürden billy coen, biohazard, Erudiciones videojueguiles, james marcus, Rebecca Chambers, Resident Evil, resident evil zero, Videojuegos

¿Ha quedado claro? Zero es lo peor que le podría haber pasado jamás al argumento global de Resident Evil. Si antes la línea que unía la trama de cada una de las entregas hasta ese capítulo se mantenía indemne en su cohesión con celo malo comprado en un chino, el…

Seguir leyendo…

¿Está "Virtua Fighter 6" en camino?

Emilio Molina Reig Videojuegos

Hablar de «Virtua Fighter» es hacerlo de una de las sagas más icónicas del mundo del videojuego, un clásico que sentó las bases de mucho de lo que ahora disfrutan los usuarios y del cual, quitando la revisión «Final Showdown» (que solo salió en digital) y el cameo de algunos de sus personajes en el último «Dead or Alive», no se ha vuelto a saber nada desde hace una década en lo que a nuevas entregas se refiere.

Continúa leyendo…