Después de haber viajado en tres días por cuatro países, hoy ha llegado puntualmente la Black Box Edition de Nier Automata. Ya en el legendario E3 de 2015 fue una especie de milagro que se anunciara una segunda parte de NieR dado que el juego había recibido duras críticas en su momento y las ventas … Seguir leyendo Unboxing Nier Automata Black Box Edition →
Oretama. Mis bolas, ¿salvaré el mundo?
La Tierra en el principio de los tiempos era una posesión de los demonios. Dios se la pidió para dar cobijó a los humanos con la condición de que el séptimo mes del 20XX la Tierra volviera a sus legítimos dueños: Los demonios. Ha llegado ese momento pero el Arcangel Miguel se niega a dejar […]
Reseña: To aru majutsu no Index.
Welcome to the NHK, Hablando de escapismo y redención.
Sobra decir que esta entrada contendrá spoilers por lo que lean bajo su discreción si es que no han visto ninguna de las versiones de esta historia.
Reseña: Rave Master.
Impresiones: Dorohedoro.
Reseña: Soul eater.
Impresiones: Helck.
Dos haters tiran a Bleach por las escaleras – Podcast
Porque no teníamos bastante con dedicarle una de las entradas más largas de la historia del blog, Suditeh ha convencido a una amiga de Galicia de leérselo para poder hacer un podcast quejándose juntos del manga de turno. La ¿afortunada? ha sido Alma S. Jerusalem, autora de este blog de aquí y la única persona a la que Sudit considera más hater que él mismo. ¿Queréis dos horas de bilis y hostias a Tite Kubo, Hitsugayer y la Guerra de la Santa Polla? Aquí la tenéis. Evidentemente, spoilers a gogó.
Bleach, o cómo cargarte tu propia serie
Bleach.
Propósitos para 2017
Ghost in the shell. Edición 20º aniversario.
En Marzo de 2017 se estrenará una supreproducción de Dreamwoks y Paramount Pictures con Scarlet Johansson en el papel de la Mayor Makoto Kusanagi. Preparando el estreno voy a dedicar una serie de entradas a Ghost in the Shell y qué mejor que empezar por el principio, por la película que lo inició todo. Quizá … Seguir leyendo Ghost in the shell. Edición 20º aniversario. →
Cine en píldoras
En esta ocasión ha habido bastante variedad de películas, abarcando comedia, drama, anime, animación, thriller, ciencia ficción y un par de obras maestras. Adiós Pequeña, Adiós Con esta película la gente empezó a mirar a Ben Affleck como un posible buen director. Años después se consagraría con Argo. Cuenta la investigación de la desaparición de … Seguir leyendo Cine en píldoras →
Gantz
Gantz es una obra especial. Sé que empiezo muchas entradas con afirmaciones de esta índole, pero ya hacía que no lo soltaba de una manera tan LITERAL. Veréis, Gantz es la clase de manga en el que yo hago una apuesta de «Bah, no puede ser que realmente sea tan estúpida y patética en su tratamiento de la mujer y en los desnudos gratuitos como decís; es más, cada vez que salgan tetas sin venir a cuento me sacaré una selfie de mi peludo pechamen gallego y os la envío como prueba» y me veo obligado a retirarme antes incluso de terminar el tercer capítulo porque ya no me quedan poses seductores en las que ponerme. ¿Creíais que los mangas eran misóginos de por sí? Pues esperad a leer esto. Gantz hace parecer a algunos de los hentais más enfermizos de 4chan manifiestos feministas.
Impresiones Relámpago 35 – Edición Restos del Verano
Y aquí están las demás cosas que vi/leí este verano pero que no tenía espacio para meter en la entrada anterior.
El síndrome de Diógenes Digital XXVII
Bueno, nos vamos aproximando al final de la lista, aunque todavía quedan algunas entregas. Además, no será el final porque aunque he seguido avanzando en orden alfabético, se han ido incorporando juegos que habrá que revisar en una segunda vuelta. Phantasmagoria Con la llegada de los CDs los juegos empezaron a utilizar mucha más imagen … Seguir leyendo El síndrome de Diógenes Digital XXVII →