Tarde o temprano Pretty Cure o como se suele simplificar, PreCure, era una franquicia de la que quería llegar a escribir en algún punto de este blog, pero siendo una serie que cerca de cumplir 20 años de existencia cuenta facilmente con 18 generaciones…
Reseña: To Love-Ru Darkness.
El nombre de To Love-Ru es casi sinónimo de fanservice descarado tras su existencia por mas de una década, sin embargo la primera parte de la que publique la semana pasada realmente no es tan explicita ni exagerada como para justificar dicha huella en …
Reseña: To Love-Ru.
Para la mayor parte de quienes llevan consumiendo anime y manga desde al menos la ultima década, To Love-Ru es probable que sea un nombre que como mínimo les suene familiar aun si solo por cultura popular con múltiples imágenes, GIF y videos de sus per…
Reseña: Shoujo☆Kageki Revue Starlight – The LIVE – #2 Transition.
Proyectos multimedia son el pan de cada día en estos tiempos, aun si los resultados son una bolsa mixta entre aquellas obras que se esfuerzan en ser algo único con piezas representativas y aquellas que simplemente son esfuerzos de comités esperando gan…
Reseña: Chrome Shelled Regios.
Terminando algunos de los títulos presentes en mi siempre creciente lista de pendientes, una de mis recientes lecturas es algo que hace años atrás intente leer solo para dejar a medias hasta recordarla recientemente. Academias mágicas en donde el desti…
Reseñas: Queen’s Blade Rebellion.
Llegando al final de mi revisionado de las adaptaciones animadas -sin incluir ovas- de lo que era solo un spinoff de un juego de mesa occidental que fue adaptado a las sensibilidades de su publico objetivo en el pais del sol naciente, es el turno de la…
Reseña: Queen’s Blade The Evil Eye.
Iniciando como un simple spinoff de un juego de mesa occidental creado en los ochenta, que fue adaptado a los gustos del publico japonés de mediados del 2000, Queen’s Blade se hizo de su un nombra durante ese años con sus adaptaciones y materiales derivados, considerándose como uno de los clásicos y memorable ejemplos que mezclaban acción y desnudos parciales como forma de entretenimiento, aun si se les recuerda mayormente mas por lo segundo. Donde la primera temporada era poco mas que una satisfactoria introducción de sus personajes y motivaciones para luchar como poco mas que simple fanservice, es la segunda parte la que viene a desarrollar el torneo que da nombre a la serie prometiendo desarrollar los conflictos de cada una de las contrincantes por la corona.
Reseña: Queen’s Blade The Exiled Virgin.
Hoy en día es común ver como occidente viendo la popularidad o el mercado de ciertos nichos, como algunos espectáculos de animación japonesa, para tratar de crear sus propias interpretaciones, sin embargo no es algo moderno o unilateral. Por ejemplo te…
Reseña: Toriko.
Aunque hoy en día no sea uno de los mangas mas recordados por la cultura popular, o al menos no tan en boca de todos quienes consumen este medio, en los años dorados que fueron los 2000-2010 para los tres grandes shonen, la revista Weekly Shōnen Jump i…
Reseña: Takopi’s Original Sin.
La historia del inocente alíen Takopi aprendiendo la oscuridad del corazón humano en sus intentos por hacer sonreír a un grupo de niños a sido una de las lecturas mas populares en inicios de este año, aun si no es un relato necesariamente feliz o para …
Reseña:Dra†Koi .
No todo en este blog es una fútil carrera en tratar de completar mi lista de animes y mangas pendientes, si no que también tengo una lista con películas, videojuegos y en el caso del tema al que le dedico esta entrada, novelas visuales por consumir y t…
Reseña: Shoujo☆Kageki Revue Starlight -The LIVE- Show Must Go On.
Dentro de la inmensa cantidad de proyectos multimedias que he tenido que ver desde hace algunos años, muchos son poco más que que comerciales glorificados intentando atraer la atención sin mayor esfuerzo, con algunos cuyos mayores focos mueren incluso …
Reseña: Magia Record Final -Dawn of a Shallow Dream-.
Ha transcurrido mas de una década desde el estreno de Puella Magi Madoka Magica, esta se mantiene firme como una de mis obras favoritas, llevándome a explorar muchos de sus spinoff y derivados que han aparecido con los años. Dentro de todos estos el ju…
Reseña: Fate/Grand Order Final Singularity – The Grand Temple of Time – Solomon.
Otra semana, otra entrada dedicada a algo de Fate. Llegando la hora de por fin completar mi visionado de los tres proyectos animados de Fate Grand Order que empezó en eso de 2019 con el anime dedicado al capitulo de Babilonia, toca que escriba una entr…
Akatsuki no Yona
Yona es princesa heredera de Kouka, un reino que transcurre sus días en paz bajo el rey Il. La princesa crece feliz y con no más preocupación que su cabello, de un furioso fuego que es admiración de todos pese a que ella lo tiene por rebelde e inmanej…
Reseña: Ousama Ranking.
No juzgar un libro por su portada es una de las lecciones que cada tanto hay que volver a apreciar, especialmente cuando nos encontramos con obras que simplemente sorprenden las expectativas que podemos tener antes de darle seriamente una oportunidad. …
Reseña: Fate/Grand Order Divine Realm of the Round Table – Camelot.
No pasa un año sin que termine dedicando una o mas entradas al ya titan que resulta ser Fate como franquicia multimedia, que iniciando como una novela visual independiente termino en un enorme hito repartido entre animes, mangas, juegos, películas y de…
Senki Zesshou Symphogear, emoción hecha canción.
Cuando estreno exactamente hace una década atrás nadie pensó en el impacto que tendría en el mundillo del manga/anime una pequeña producción original por parte del estudio Satelight, que entre criticas mixtas y una pobres ventas de dvd no parecía tener…
Reseña: Neon Genesis Evangelion -ANIMA-.
En el mejor de los casos, una semana a pasado desde mi entrada despidiéndome de Evangelion y ya vuelvo a escribir otro texto sobre una de las franquicias mas influyentes en el mundo del anime durante el ultimo par de décadas, sin embargo para una exper…
Adiós, a todos los Evangelion. Una retrospectiva a más de 20 años de viaje.
Tarde o temprano, de una forma u otra, todo termina. Todavía se me hace algo extraño el pensar que una obra de ficción tan grande en la cultura popular como Evangelion realmente a concluido, cerrando así un extenso capitulo en la vida de tanto quienes …