Unboxing Ni No Kuni II King’s Edition
El primer Ni No Kuni fue una maravillosa sorpresa. La unión de Level 5, estudio que había creado grandes juegos de rol como el increíble Dragon Quest VIII, con el Studio GHibli, creador de algunas de las más increíbles películas de animación de todos los tiempos como La princesa Mononoke, había dado como resultado un … Continúa leyendo Unboxing Ni No Kuni II King’s Edition
Reseña: Junji Ito Collection.
Life is Strange o la evolución de la (evolución de la) aventura gráfica.
Probé el juego hace tiempo y me pareció impactante pero lo dejé… hasta ahora que apareció la precuela en esa preciosa edición de la que hice unboxing el otro día y me decidí a jugarlo. El resultado ha sido realmente interesante y creo que es un juego que debería crear tendencia en las aventuras gráficas … Continúa leyendo Life is Strange o la evolución de la (evolución de la) aventura gráfica.
Maximum Berserk
Desde hace unos meses se está publicando en España una nueva edición de la obra principal de Kentaro Miura. Berserk comenzó a publicarse en japón en 1989 en Monthly Animal House. Parece que Miura había tenido ciertas desavenencias con la editorial Kodansha por el manga que estaba publicando para ellos, NOA. Oh-Roh el rey lobo, … Continúa leyendo Maximum Berserk
Reseña de manga: Nausicaa of the Valley of the Wind.
Quisiera advertirles antes de continuar que recomiendo que como mínimo hayan visto la película antes de leer esta entrada, porque no quisiera arruinarles la experiencia.
Reseña: Utsuro no Hako to Zero no Maria.
Chrono Trigger PC. ¿La mejor versión que se puede jugar a día de hoy.?
El 27 de Febrero, por sorpresa, sin publicidad previa ni nada, Square-Enix publicó en Steam la versión para pC de uno de los mejores juegos de la historia. La alegría fue inmensa, por fin esa joya de Super Nintendo estaba disponible en Steam con todas las ventajas que eso conllevaba. La alegría duró lo que … Continúa leyendo Chrono Trigger PC. ¿La mejor versión que se puede jugar a día de hoy.?
Reseña: Pandemonium – Majutsushi no Mura.
Reseña novela ligera: Danganronpa Zero.
Impresiones: Bird Café!.
Juegos de 2018 ¿para superar a 2017?
Dejamos atrás un año glorioso con una cantidad de grandes juegos digna de aplauso y personalmente he disfrutado muchísimo con ellos. Nier Automata. Super Mario Odyssey, Zelda Breath of the Wild, Horizon Zero Dawn, Hellblade, Divinity Original Sin II, Thimbleweed Park, Injustice II y así decenas de juegos extraordinarios. Sin embargo, ya es el pasado, … Seguir leyendo Juegos de 2018 ¿para superar a 2017? →
Reseña: Ib – Instant Bullet.
Reseña: Houseki no Kuni.
Reseña: Fate Apocrypha.
El mejor juego que he terminado en 2017 (II)
Ayer publicamos la primera parte aquí y destacaron especialmente Nier Automata, Injustice y Syberia II, pero todavía quedan siete juegos más por revisar y elegir el mejor juego . Hellblade Senua’s Sacrifice Uno de los juegos que más me ha impresionado. Tiene un sistema de lucha estupendo, muy divertido basado en la esquiva, la rapidez y … Seguir leyendo El mejor juego que he terminado en 2017 (II) →
El mejor juego que he terminado en 2017 (I)
Este ha sido un año extraordinario, con grandísimos juegos y con una calidad media enorme, lo que ha animado aún más a jugar. Lo cierto es que me he divertido, he disfrutado de juegos variados y he retomado un género que hacía años que no tocaba y que, sin embargo, este año me he hinchado: … Seguir leyendo El mejor juego que he terminado en 2017 (I) →
Reflexión: Los videojuegos y la ambientación – una reflexión sobre el viaje del jugador.
Los videojuegos cuentan con una capacidad bastante curiosa, en general, poseen casi infinitas posibilidades, siendo muchas veces su límite las especificaciones técnicas, pero como bien sabemos estas limitaciones van cediendo con el tiempo, a través de la evolución tecnológica. De este modo, algunas ideas que se veían lejanas en su tiempo han podido salir a […]