Con el paso de los años el anime se ha ganado a pulso la reputación como un nido del que aparecen obras extrañas e inusuales con premisas que quizás no podrías encontrar en otro lugar. De entre los muchos ejemplos posibles que pueden haber sobre estos …
Reseña: Karakai Jōzu no Takagi-san.
Normalmente no soy mucho de hacer entradas por festividades más allá de halloween o mi tradicional recuento anual que publicó cada año nuevo, sin embargo ya que este año mi usual texto de los viernes coincidió con San Valentín creo que es una oportunid…
Reseña: Ojojojo.
No es la primera vez en la que escribo de Ojojojo en este blog, ya que si no recuerdo mal por eso de inicios de 2016 di unas breves impresiones sobre este manga en particular ya que todavía se encontraba en publicación. Pero aprovechando me re-encontré…
Reseña: Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai 2.
En su momento escribiendo sobre la primera temporada de esta serie, ya me refería a ella como una simple serie que sin hacer nada particularmente innovador o llamativo en lo que a simple vista parecía ser poco más que una lista de clichés por cumplir, …
Reseña de película: Love Live! School Idol.
Love Live como alguien que no suele consumir tantas series de este tipo me a resulta una grata sorpresa, como mencione en la entrada publicada la semana pasada. Sin embargo algo que quise tocar como un tema por separado fue la película, que aun si sigue siendo la misma mezcla de chicas adorables haciendo cosas adorables, drama ocasional y Jpop representado por coreografías en cuestionable CGI, se destaca por hacer algo no tan usual en esta clase de obras, me refiero a que es un cierre temático no solo a la historia de las chicas de μ’s, sino que el paso de antorcha para un nuevo capítulo en la franquicia.
Reseña: Love Live! School Idol Project.
Desde que comencé con el blog he tratado de dejar de lado algunos de mis prejuicios para consumir obras tan variadas como sean posibles, pero una de mis deudas en esto suelen ser las series de Idols. Ya he intentado acercarme a ellas con series inusual…
Reseña: Miru Tights.
El medio del anime de igual manera que el cine o la literatura, posee una gran cantidad de géneros y temas que presentar a su publico. Desde series para todas las familias y comedias ligeras, hasta dramas, obras de acción e incluso series de un tono ma…
Reseña: Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai.
Se suele decir que la gente siempre busca originalidad, innovación o frescura en lo que consume. Pero lo cierto es que aun si normalmente buscamos nuevas experiencias o giros ingeniosos en lo que ya conocemos, somos criaturas de costumbre y cada tanto …
Reseña: Hitoribocchi no Marumaru Seikatsu.
Las series escolares sobre chicas adorables haciendo cosas adorables son una de las piedras fundamentales en la cartelera de cada temporada en la industria del anime sin importar cuantos años pasen, contando con una o dos nuevas entregas o adaptacion…
Reseña: Kaguya-sama: Love is War.
Me a tomado algunos años superar mi hastió al genero del romance en los medios de entretenimiento debido a que no soy un gran fan de la clase de drama que tocan o algunos de sus clichés, sin embargo irónicamente siempre he tenido debilidad por las come…
Reseña Anime: Kuzu no Honkai
Por mi cabeza pasó la locura de hacer otra reseña a un anime de un género que desconozco en gran medida. Más que ser un amargado que odia el amor y a los monitos chinos que buscan la felicidad con otros monitos mi poca experiencia en las series románt…
Reseña: Chūnibyō Demo Koi ga Shitai! Take on me.
Chūnibyō Demo Koi ga Shitai! o Love, Chunibyo & Other Delusions! fue una de las mayores sorpresas durante el transcurso del año 2012 sorprendiendo con una mezcla de slice of life, drama y romance al punto que fácilmente obtuvo ovas, una película re…
Reseña: Suzumiya Haruhi.
Para todos quienes vivieron dentro del mundillo del manga y anime durante mediados de la década del 2000- 2009, el nombre de Suzumiya Haruhi es uno que deberían reconocer debido a ser una de las franquicias mas reconocidas y populares por esas fechas, …