La nueva generación se acerca a pasos agigantados, quedan apenas unos meses y, si bien no parece que haya muchas razones para saltar a ella de salida, como podéis ver aquí, esta generación que llega afianzará los sistemas de suscripción con streaming y/o descarga. Con el ruido mediático que provocan Stadia, X-Cloud, Game Pass, PS … Sigue leyendo Antstream. Pasado y futuro se encuentran
Indie Review: Mighty No. 9.
Planificado y diseñado por Keiji Inafune, desarrollado por Inti Creates y respaldado a través de una monstruosa campaña de marketing y una exitosa y polémica campaña de Kickstarter, llega este título que concebido como un "sucesor espiritual"…
Indie Review: Eternum EX.
Reflexión sobre la guerra de consolas
Es el cuento de nunca acabar y motivo de continuas luchas dialécticas entre diferentes "bandos", ya sea los que apoyan una cosa y desprestigian otra o aquellos "pacifistas" que lo único que quieren es que todo acabe ya para que unos…
Indie Review: Blood of the Werewolf.
Concebido por los indiedevs americanos de Scientifically Proven como una oda a los videojuegos de plataforma de la vieja escuela, Blood of the Werewolf toma los elementos más básicos como la linealidad y la excesiva dificultad y los mezcla con acción a…
Indie Review: Dogurai.
Hungry Bear Games es un estudio conformado por los indiedevs brasileños Thiago Portella y Matheus Braga que se han tomado de forma muy seria y bastante personal el desarrollar un título de plataformas que nos recuerde a los grandes títulos que tantas h…
Esto ya no es para mí
Negar lo evidente y tratar de mirar para otro lado no va cambiar nada. Hay quienes afirman que estarán toda la vida haciendo una misma cosa, en este caso jugar con videojuegos pero si, como yo, llevan en esto décadas, por mucho empeño que pongan jamás …
Indie Review: VA-11 Hall-A: Cyberpunk Bartender Action.
Es bien sabido que los videojuegos tienen un potencial infinito para contar historias, desde salvar a una galaxia de su inminente destrucción hasta ayudar a un humilde repartidor de periódicos a cumplir su ruta diaria. Es decir, prácticamente cualquier…
Indie Review: Relic Hunters Zero.
Los indiedevs brasileños Betu Souza y Mark Venture quienes durante su estancia en Behold Studios durante el desarrollo de un título llamado Chroma Squad, decidieron unir sus fuerzas y crearon Rogue Snail durante su tiempo libre como «una muestra de amor y pasión hacia los videojuegos», siendo su primera obra este alocadísimo y colorido shoot’em up táctico protagonizado por tortugas y patos ultraviolentos y con soporte extendido para mods y contenido adicional sin lootboxes que lo convierte en una de las experiencias definitivas para echarse unas partidas rápidas con risas aseguradas.
Indie Review: PLOID Saga.
Los indiedevs españoles de NAPE Games tras la exitosa campaña de Kickstarter en donde lanzaron un título para la NES de forma limitada que continuaba la estela dejada por V.O.I.D., decidieron lanzar una renovada edición para sistemas actuales que conserva la misma esencia del original, pero potenciada en todos los aspectos más unos cuantos extras que lo convierten en una renovada experiencia que de deja disfrutar por si misma, y eso no es todo, porque han decidido acompañarla de una versión extendida y profundamente revisada de V.O.I.D. y de dos shoot’em ups que homenajean de una forma muy particular a los ejemplares de finales de los ochenta llamados Uchusen: Ultimate Ploid Battle y Uchusen 2 respectivamente junto a una galería de ilustraciones y una jukebox que complacerá hasta al más acérrimo de sus fans.
Lo que me gustaría ver (y lo que no) en The Elder Scrolls VI
La saga "The Elder Scrolls" tiene una justa y merecida fama en el mundo del videojuego en general, y dentro del género del rol en particular. No es para menos, pues, que cada nueva entrega sea impacientemente esperada por los fans que, aunque…
Amortización de un videojuego
Somos jugadores de videojuegos y, como tales, cada cierto tiempo compramos algo nuevo para disfrutarlo en diferente medida según lo que esperemos de ello pero siempre, aunque no lo mencionemos, lo que buscamos además de la experiencia es poder amortiza…
Un paso más en la transición digital
Ayer tuvo lugar la esperada presentación de los primeros videojuegos de PlayStation 5, si bien ahora sabemos que no todos verán la luz al tiempo que la consola sino que, como viene siendo habitual, algunos lo harán más tarde. Bastante más tarde. Pero c…
Indie Review: Boss 101
Cuando hablamos de generación procedimental en videojuegos solemos asociarlo a niveles que se generan de forma aleatoria con muerte permanente, pero los indiedevs de Donley Time Foundation han decidido darle un giro a lo que parece ser una especie de e…
Cansado de la moda de lo "mini"
Reconozco, cuando se anunció la Mega Drive Mini, que durante unos instantes sentí por vez primera desde que dio comienzo esta "fiebre" o "moda" de lo "mini" una especial atracción que me llevó a pensar en la posibilidad de…
Machinarium
Creado por el estudio Amanita Desing, apareció hace algo más de una década en PC y, con el tiempo, ha ido llegando a otros sistemas. Yo lo he jugado recientemente (una vez más) en PlayStation 4 y, a pesar de no tener la presión que conlleva el enfrenta…
La problemática de los "juegos basura"
Creo que somos muchos los que, en alguna ocasión, hemos soñado con la posibilidad de ir más allá en este mundo de los videojuegos. Limitados por nuestros medios y conocimientos, ansiábamos hacer algo más que disfrutarlos. Ansiábamos crearlos, formar pa…
Indie Review: Celeste.
En la escena indie a través de los años han surgido una multitud de títulos que homenajean/parodian en mayor o menor medida a los grandes videojuegos que hicieron historia al punto de convertirse en referentes dentro de su nicho, por lo que los indiede…
Más allá de la perfección
Fue noticia hace unos días y seguirá siéndolo a medida que pasen los meses y veamos más ejemplos de lo que la nueva versión del famoso motor gráfico Unreal Engine puede hacer en manos adecuadas. La "demo técnica" en tiempo real, ejecutada seg…
Indie Review: Ion Fury.
En la década de los noventa, ID Software con DOOM y Quake se encontraba dominando la escena de los First Person Shooters hasta que 3D Realms les plantó cara con Nuke Nukem 3D, Blood y Shadow Warrior respectivamente creando un legado que hasta el día de…