Reseña: Eromanga Sensei.

Ruben Rojas Anime, anime original, cosas de japón, ecchi, fanservice, harem, Humor, ¿alguien seriamente pago para que esto existiera?

Normalmente me gusta defender el hecho de que no todo en el medio del anime es una escusa barata para presentar violencia y/o fanservice, sin embargo hay ocasiones en donde aparecen obras que no pueden se defendidas por ningún motivo y te hacen cuestionar tu fe en la humanidad. La serie de la que escribo en esta ocasión pertenece a esta infame categoría digna de la hoguera, debido a que no solo tiene una característica nefasta, si no que es una amalgama profana de aspectos negativos bajo una fachada de «chicas adorables y fanservice».

Más información »

Reseña: Tsugumomo.

Ruben Rojas +15, Anime, comedia romántica, cosas de japón, ecchi, fanservice, harem, reseñas, Shonen, sobrenatural

Actualmente es un hecho conocido que desprecio bastante a la mayoría de los actuales animes que caen dentro de la categoría del battle/harem por resultar «genéricos». Aquellos que repiten desde hace años las mismas formulas perfeccionadas para fomentar las fantasías auto-insertivas de su publico, creando decenas de títulos sin personalidad propia que solo venden por la cantidad de chicas en poses sugerentes que ponen en portada. Sin embargo, seria hipócrita de mi parte decir que siempre las he odiado, durante la década pasada cuando iniciaba a ver animes en cantidad vi varios de los primeros exponentes de esta formula y me parecieron en su momento hasta genuinamente entretenidos.

Puede parecer que solo estoy divagando por no saber iniciar esta entrada, pero en realidad tengo un motivo para mencionar todo esto al inicio y es que Tsugumomo, el anime del que escribo en esta ocasión me a recordado esos viejos tiempos en donde al menos podía encontrar algo de valor entre un mar de mediocridad y escenarios formulaicos.

Más información »

Death Note. Primera Parte.

Erik Reenberg Anime, death note, Kira, L, Light Yagami, Ryuk, series

Light Yagami es un estudiante modelo con grandes perspectivas, pero que está tremendamente aburrido. Pero todo eso cambia cuando encuentra la Libreta de la Muerte, un cuaderno perdido de Ryük, un Shinigami (Dios de la Muerte). Cualquier ser humano cuyo nombre esté escrito en ese cuaderno morirá y, ahora Light ha decidido utilizar ese poder […]

18 gifs que te ahorran ver Keijo!!!!!!!

Suditeh Anime, anime de tetas, anime was a mistake, culos, fanservice, Japón, keijo, MANGA, Shonen, tetas

En el manga son menores de edad, maldito pervertido degenerado.


Keijo (perdón; Keijo!!!!!!!) es un anime de batallas condenadamente genérico, siendo su único rasgo definitorio (y su único chiste) que las armas de otras series aquí son culos y tetas. Me ha entretenido porque estoy aburrido de narices en el trabajo, me monté un fanfic mental donde Keijo es una secuela de Steins;Gate en el universo de Jojo y porque me dediqué a hacer chistes a su costa con otros usuarios constantemente. La verdad es que no lo recomiendo a menos que se quiera hacer un juego de chupitos, y dudo horrores que pierda mi tiempo con su segunda temporada.


Dicho esto, si aguanté sus 12 episodios es porque las cotas de estupidez alcanzadas por este anime se salen de todas las escalas, así que aquí os dejo los 18 momentos más estúpidos de esta serie en formato .gif para que podáis disfrutar del mayor retraso sin perder 4 horas de vuestras vidas. Y algún vídeo parodia crossover con Jojo Bizarre Adventure. De nada. No recomiendo abrir esta entrada usando el 3G del móvil.

Leer más.

Reseña: NieA Under 7.

Ruben Rojas Anime, comedia, fantasía, reseñas, slice of life

Si se mencionan los trabajos de Yoshitoshi ABe la gente piensa en cosas como Serial Experiments Lain y Texhnolyze, con todo su estilo confuso o pesado de seguir según el espectador, de narrativa lenta y hasta tediosa, con probables mensajes simbólicos. No obstante el caso de NieA Under 7 o NieA_7, es el de un proyecto mucho mas liviano para crear una comedia ligera con muchos elementos de un slice of life para mezclar la cotidianidad con algo de fantasía, aunque a final de cuenta los viejos hábitos siempre están presentes y algo de critica social a entrado a la formula.

Más información »

Reseña: Big Order.

Ruben Rojas accion, Anime, MANGA, reseñas, series que no deberían existir, Shonen, sobrenatural

Ha pasado casi un año desde que escribí el borrador de esta reseña, esto debido a dos grandes motivos. El primero es que simplemente olvide que lo había comenzado a escribir, mientras que el segundo es que aunque es una serie horrible y no cabe duda de ello, no sabia de que forma iniciar a explicar esta ridícula, cutre, confusa y comprimida historia sin comenzar a reír de lo mala que era.

Más información »

Reseña: Kobayashi-san chi no Maid Dragon.

Ruben Rojas Anime, comedia, fanservice, fantasía, Kyoani, reseñas, slice of life

No es secreto que no soy un gran fan de los trabajos actuales de Kyoto Animation debido a que los considero mas preocupados en la estética que en la narrativa, sin embargo Kobayashi-san chi no Maid Dragon fue algo que desde que se anuncio capto algo de mi curiosidad. En gran parte por que nunca espere que un estudio como KyoAni adaptara un trabajo del inofensivo pero fetichista mangaka Cool-kyou Shinja, sin embargo la combinación de sus estilos resulto en mi opinión en algo bastante positivo al final de cuentas.

Más información »

Primeras impresiones temporada anime primavera 2017.

Ruben Rojas Anime, anime original, cosas de japón, Impresiones, teorías y opinión, ¿por que su titulo es tan largo?

Luego de un decepcionante año 2016 a la hora de estrenos, por fin a tocado que haga las impresiones de una temporada de este nuevo año. ¿El resultado? es ligeramente mejor en comparación, pero seguimos con largas listas de series que serán olvidadas al fin de la temporada y unas pocas que serán memorables. No obstante tengo esperanzas de que este sea un año mucho mejor.
Sin mas que agregar recuerden que como siempre si no menciono algún estreno es debido a que simplemente no me llamó la atención, por lo que no ni siquiera vi su primer episodio.

Más información »

Análisis: Tales of Berseria

adx94 análisis, Anime, ARPG, bandai namco, jrpg, PC, PS4, Rol, steam, Tales of, tales of berseria, UFOtable, velvet

Cuando en un debate sale a colación la aparente decadencia que tuvieron los videojuegos japoneses en la pasada generación, normalmente el nombre que siempre viene a la cabeza es el de Final Fantasy. Tras la marcha de Sakaguchi, la que sigue siendo considerada la franquicia “estrella” del género entró en una espiral decadente donde fue […]

One Punch Man

Erik Reenberg Anime, One Punch Man, Saitama, series

Saitama es un oficinista anónimo que reside en Ciudad Z, una metrópolis ficticia de Japón. Tras ser despedido, decide hacer frente a los monstruos y villanos que asolan el mundo, causando la destrucción allí por donde aparecen. Tras un duro entrenamiento que termina por provocarle una calvicie total, consigue convertirse en el héroe más poderoso […]

Patlabor 2

Erik Reenberg Anime, Cine, Mamoru Oshi, mecha, Patlabor

Tres años después de los acontecimientos de Patlabor, la segunda sección debe investigar un nuevo y terrible hecho: la voladura de un puente de la bahía de Yokohama. Las diferentes fuerzas políticas, militares y sociales se acusan mutuamente de querer provocar el caos por todo Japón. En un ambiente de crispación y comprobada fractura social, […]

Patlabor. Policía Móvil.

Erik Reenberg Anime, Cine, mecha, Patlabor, policial

Los patlabor son gigantescos robots-policías pilotados por seres humanos que se encargan de velar por la paz y la seguridad. En un principio fueron fabricados por la poderosa empresa Shinohara para su uso en la construcción pesada, pero cuando empezaron a ser utilizados para actos de sabotaje y terrorismo se creó un cuerpo especial dedicado […]

Reseña: Youjo Senki.

Ruben Rojas accion, Anime, aventura, fantasía, isekai, militar, reseñas

ignoren que la proporción del arte promocional la hace ver extraña,
en el anime no se nota tanto el parecido con un alíen gris.

Mi primera impresión al oír la sinopsis de Youjo Senki era la de que esta seria una pésima serie, otra mas de esas repeticiones del tropo de la persona enviada a otro mundo. Realmente no le tenia fe a la historia de un oficinista que al morir ofende a una especie de deidad que lo llevaría al otro mundo, por lo que termina renaciendo como una niña pequeña la cual terminaría envuelta en las constantes guerras que se inician en este nuevo mundo teniendo que enfrentarse a muchos problemas, o rendirse ante esa deidad y adorarlo. No obstante el autor de esta historia me a sorprendido agradablemente al cambiar algunos de los enfoques que esperaría de los tropos y clichés para dar atraparme con una narración bastante bien ejecutada.

Más información »

Ghost in the Shell 2: Innocence

Erik Reenberg Anime, Cine, Ghost in the Shell, Mamoru Oshi, Motoko

Batou investiga tres asesinatos sucedidos en un callejón a manos de un nuevo modelo de muñeca ginoide. Al encontrase con la asesina, Batou verá que algo no concuerda, pues la ginoide intenta suicidarse pidiendo ayuda. Esta muñeca no es la primera en asesinar a su dueño y después suicidarse, se han dado casos por todo […]

Reseña: Akiba’s Trip – The animation.

Ruben Rojas Anime, anime original, comedia, fanservice, fantasía, Humor, parodia, reseñas, Shonen, sobrenatural

No puedo creer que realmente termine escribiendo una entrada sobre esta serie, cuando vi su primer episodio hace tres meses pensé que no seria mas que otra de esas series que glorifican todos los elementos que se asocian a la pseudo-cultura de los otakus y frikis varios, ademas de apostar por el exceso de fanservice para tener algo de publico sin esfuerzo. Sin embargo de alguna manera no abandone la serie en sus primeros episodios y pude poco a poco encontrar algunas pequeñas sorpresas que lograron cambiar mi impresión inicial de la misma.

Más información »

Reseña: Kemono Friends.

Ruben Rojas Anime, anime original, aventura, cgi, comedia, cosas de japón, humor blanco, infantil, reseñas, tan malo que es bueno

Kemono Friends es un caso bastante inusual, ya que iniciando como una parte mas de un proyecto multimedia que no había generado la popularidad esperada por sus creadores (al nivel que el juego para móviles fue cerrado un mes antes del inicio del anime, por no generar ganancias) su presupuesto para trabajar era mínimo y no era visto mas que como un show de pésimo CGI pero inofensivo y ¿educativo? para niños pequeños.

Sin embargo de una forma u otra, esta serie gano una increíble e inesperada popularidad en internet, iniciando por gente que comenzó a verla de manera irónica, para llegar a personas que rebuscaban cualquier indicio de un lore mas profundo y oscuro.

Más información »

Ghost in the Shell

Erik Reenberg Anime, Cine, Ghost in the Shell

Año 2029. Motoko, una agente especial de la sección 9, una organización gubernamental de seguridad, investiga los ataques de un misterioso hacker, el titiritero, que lanza ataques continuos contra objetivos del gobierno desde hace años. Empiezo a ver un patrón en las películas de animación japonesa de los noventa (Patlabor, Ghost in the Shell, etc) y […]