[PC/PS3/360] The Wolf Among Us

Rokuso3 360, análisis, Imagina ser Bigby, la estética mola, PC, PS3, telltale, The Wolf Among Us, tus decisiones nos las pasamos por el forro otra vez

Cuando empecé The Wolf Among Us, estaba un poco dividida. Por un lado esperaba algo similar a lo visto en la primera y segunda temporada de The Walking Dead: juegos me entretuvieron, pero que me parecieron bastante mediocres. Pero Sick me lo recomendó como su favorito de la compañía, por lo que debía darle una oportunidad. No diré que no la merezca, pero me ha ocurrido lo mismo que cuando jugué a TWD 1: resulta un juego entretenido, sin duda, pero que me ha parecido muy sobrevalorado. Lo siento. Que no se diga que no le di segundas oportunidades a Telltale.

Seguir leyendo…

Undertale

Suditeh análisis, crítica, Indie, joya, PC, undertale


Si tienes intención de jugar a Undertale en algún punto futuro (mañana, pasado, dentro de 12 meses…) CIERRA EL NAVEGADOR. YA. O al menos la pestaña donde tengas abierta esta entrada. Gran parte de la magia de Undertale es el descubrirlo, y cualquier cosa que diga sobre sus mecánicas o personajes sería un spoiler en potencia. Asimismo, intentaré reducir este texto a los aspectos referentes a su diseño y mecánicas, relegando todo lo referido a la trama a un futuro texto cargado de destripes argumentales. Sin más, jugad Undertale; es una pequña joya indie y solo cuesta 10 euros de nada. Con ese dinero he sacado 28 horas de risas, lágrimas y un montón de emociones más que no pienso nombrar. Os debéis jugar Undertale, y por ese precio poco encontraréis a su altura.

Bueno, ni por ese precio ni por 60 euros.

Leer más.

ZONA INDIE – HIDE AND SHRIEK ¡TRUCO O TRATO!

Igone Martínez análisis, Indie, PUBLICACIONES

Hide and Shriek
Poco gameplay de Hide and Shriek nos deja ver la gente de Funcom, desarrolladora y disitribuidora del juego que pretende ser la apuesta más atractiva para este Halloween.
¿Que quién es Funcom? Os lo contamos rápido, recientemente la empresa ha hecho eco gracias al éxito de The Park, juego del que espero que hagamos un directo en Chicas Gamers si soy capaz de convencer a Estela para que pase un ratito de miedo. Aparte de The Park, también os sonará el nombre Age of Conan, del que han desarrollado Unchained y Exiles.

Moar »

Análisis: Aliens The Computer Game (Amstrad CPC)

Emilio Molina Reig Amstrad, análisis, Ordenador, Retro

A pesar de la baja calidad de sus últimas entregas, la saga cinematográfica Alien es todo un clásico que, desde luego, no voy a estas alturas a descubrírselo a nadie. Y como buen clásico cuenta además con diversas historias en otros medios tales como cómics y, por supuesto, videojuegos. Precisamente en este último hemos visto hace poco tiempo las dos caras de la moneda, es decir, lo malo y lo bueno, reflejado en dos producciones, Aliens Colonial Marines y Alien Isolation, respectivamente. No obstante, solo son los últimos de una larga serie que comenzó hace muchos años. El juego que me dispongo a analizar para vosotros fue uno de los primeros. Así es Aliens The Computer Game, el juego «oficial» de la segunda película de la saga…

Sigue leyendo…

Odin Sphere: Leifthrasir

Suditeh análisis, crítica, juego, Odin Sphere, ps vita, PS3, PS4, Vanillaware

Quiero que el próximo juego de esta peña use el estilo gráfico de esta portada.

Jugué por primer vez Odin Sphere allá por el 2011, y… digamos que todavía no me lo he acabado. El juego era un peñazo repetitivo de cojones, lleno de ralentizaciones, tiempos de carga infinitos, un sistema de combate simple y una dificultad bastante elevada gracias a las limitaciones del inventario y la puñetera barra de vigor. Me gustaba muchísimo su historia y visualmente es de los juegos más bellos de su generación, pero Odin Sphere era un mal juego

Era

El salto de calidad entre la versión original y Leifthrasir es tal que parece que estemos comparando la primera alfa jugable con el título final en su edición Juego del Año. Leifthrasir es lo que todos los que confiamos en Vanillaware hace 8 años nos merecíamos.

Leer más.

The Wolf Among Us

Suditeh 360, análisis, crítica, fábulas, PC, PS3, telltale, Videojuego


Hará un par de semanas comenté en Twitter que hay que ser muy gilipollas para defender a Telltale por sus decisiones y ramificación de la trama. Pueden gustarte sus historias, su estética o su narrativa, pero solo un ciego afirmaría a rajatabla que los títulos de Telltale son «interactivos» y que, tal y como rezan una y otra vez al inicio de cada juego, «Tus decisiones influyen en la historia«. 

Leer más.

ZONA INDIE – EVERSPACE

Igone Martínez análisis, Indie, PUBLICACIONES

everspace Rockfish

Nos alejamos de España en la Zona Indie de hoy pero no salimos de Europa. Desde Alemania y con mucho trabajo, después de haber centrado sus proyectos en dispositivos móviles, la gente de Rockfish da el salto a consola y ordenador con Everspace, una aventura espacial que contó con el apoyo del programa ID@Xbox de Microsoft y miles de patrocinadores en una campaña de Kickstarter.

La versión preliminar del juego ya está disponible en Xbox One y PCs con el sistema Windows 10 a un precio de 29.99$ con el cambio lógico y abusivo de 29.99€ en Europa. Cantidad que personalmente me parece elevada teniendo en cuenta que es una versión sin terminar y ya recaudaron una considerable cantidad en la campaña de crowdfunding además del respaldo de Microsoft. ¡Qué le vamos a hacer! Así es como funciona ahora la industria y así seguirá funcionando mientras nosotros, los usuarios, sigamos haciendo que sea rentable.

Moar »

Análisis: Bullet Witch (Xbox 360)

Emilio Molina Reig Actual, análisis, microsoft, xbox 360

Han pasado casi once años desde que saliera a la venta la Xbox 360 en nuestro territorio y a lo largo de todo este tiempo, como es de esperar, hemos visto multitud de juegos, grandes y pequeños, largos y cortos, buenos y malos. Hoy inauguro la sección de análisis de este blog con un juego de acción que puede llevar al autoengaño, ya que esconde mucho más de lo que muestra a primera vista. Veamos qué nos ofrece realmente Bullet Witch…

Sigue leyendo…

Deus Ex: Human Revolution 2.0 – Personajes y Moralidad

Mencey accion, análisis, ARPG, Cyberpunk, deus ex, deus ex human revolution, Eidos Montreal, fps, PC, PS3, Videojuegos, X360, XOne

Hace unos días hablé de la narrativa y jugabilidad en Deus Ex: Human Revolution, en esta entrada que dejaba un cliffhanger enorme. He aquí el segundo y último post, en el que HABRÁ SPOILERS GORDOS y hablaremos del personaje de Adam Jensen y los temas centrales que trata este juego, así como de todos sus finales.

Más información »

[PC/PS4/PSV] Dariusburst: Chronicle Saviours

Rokuso3 análisis, cucarachas del espacio, Darius, Dariusburst, entrada cursi, Gigantic Bite, marisco robótico, PC, PS4, psvita, Retro, shmup, shmup horizontal, toma parry en tu cara, ultrawide

Mis primeras partidas a Dariusburst, en su versión de PSP, no fueron muy emocionantes. Su música me empujaba a seguir jugando, pero no encontraba en su modo arcade nada que me fascinara, hasta que descubrí los modos Burst y Misión y empecé, verdaderamente, a entender el juego. Un juego bastante chulo, sí, aunque tampoco mataba por todo lo que podría haber sido y no fue. Cuando me enteré que el pasado diciembre saldría un port de la versión de recreativas (mejorada hasta el infinito y más allá respecto a la original), no tenía muy claro si la compraría de salida, pero acabé cayendo porque terminé disfrutando mucho de su versión portátil y madre mía cómo se veían los jefes nuevos en los vídeos. Tras jugar, solo necesité diecisiete horas para considerar que Dariusburst: Chronicle Saviours era mi juego favorito de 2015, por más que me pesara que alguien le robara ese puesto a mi amado Shattered Soldier.

Pero, ¿qué ha pasado en todos estos meses? ¿Por qué no salió nunca ninguna crítica de mi juego estrella de 2015? Sentía que no había aprovechado Dariusburst, que no había disfrutado de todo lo que tenía que ofrecerme, y que no podía hablar con propiedad de algo tan inmenso habiéndole dedicado tan poco tiempo. No obstante mi marcador supera ya las cien horas por lo que, aunque creo que todavía me queda mucho por ver, considero que ya puedo hablar aquí de un juego que ha acabado siendo tan especial para mí. Sí, esto es un juego de naves. Pero no cualquiera: es un shmup inmenso, mastodóntico, lleno de jefes increíbles, niveles impresionantes, muchos modos de juego, e ideas extraordinarias. ¿Puede un shmup merecer un texto tan largo y personal como este? Mi respuesta es que puede y debe tenerlo, porque estamos ante algo que posiblemente sea irrepetible. Dariusburst ha sido ninguneado hasta decir basta por medios e usuarios, solo por ser un shmup a precio de juego completo: como si con un par de horas ya se viera toda su profundidad… pero nada más lejos de la realidad.

Seguir leyendo…

Muramasa: The Demon Blade

NeoJin análisis, Muramasa: The Demon Blade, Videojuegos, wii, ¿A qué juego quieres que juegue?, ¿A qué juego quieres que juegue? Gold Edition

Propuesto por Alex Touchdown en la edición especial ¿A Qué Juego Quieres que Juegue? Gold Edition #2.
Desarrollado por Vanillaware (Odin Sphere, Dragon’s Crown) para Wii con un port posterior para PS Vita. Muramasa: The Demon Blade es, sin haber jugado apenas a ningún juego de Wii todavía -mi PC fue renovado no hace mucho y por fin mueve Dolphin debidamente-,  un indispensable del catálogo de la consola, e incluso más que eso.

LEER MÁS > > > >

Deus Ex: Human Revolution 1.0 – Narrativa y Jugabilidad

Mencey accion, análisis, ARPG, Cyberpunk, deus ex, deus ex human revolution, Eidos Montreal, fps, PC, PS3, Videojuegos, X360, XOne

La vida es dura y a veces los compromisos vitales te quitan más tiempo libre del deseado y hacen que tengas que dejar el blog una temporada. Pero tras un par de meses de sequía aquí estamos de vuelta con el análisis de otro de los videojuegos que han pasado a engrosar mi lista personal de «lo compré hace años pero no lo juego hasta que sale la secuela», por detrás de NieR Gestalt y la trilogía Uncharted.

Más información »

[GB] Chikyû Kaihô Gun ZAS

Rokuso3 análisis, game boy, Retro, shmup, shmup vertical, T&E Software, ZAS

Buscando juegos para mi querida Game Boy recordé hace poco este shmup, que descubrí gracias a Loquo hace unos cuantos años y que, aunque con mucho retraso, he acabado catando tal y como me prometí entonces. Bajo el nombre de Chikyû Kaihô Gun ZAS (o solo ZAS para los amigos) encontramos el que posiblemente sea uno de los mejores shmups en Game Boy, gracias a sus no pocas virtudes. De la mano de Tecnology and Entertainment Soft, ZAS llegó en un 1992 en el que el poderío técnico todavía no era una constante en las portátiles… y sin embargo aún hoy sigue sorprendiendo. A veces parece que tengamos la Game Boy muy olvidada, pero juegos así hacen que valga la pena seguir echándole horas a esta consola.

Seguir leyendo…