Katsuhiro Otomo es un nombre bastante importante dentro no solo del mercado japones del manga/anime sino que de la animación en general, siendo el autor del reconocido manga y sobretodo la película de Akira que fue uno de los mayores pilares de el aumento en la popularidad del manga/anime entre el publico occidental en esos años. Hago mención a Akira por que entre sus trabajos previos, Pesadillas es considerado como el primer acercamiento a las ideas que luego plasmaría en su obra mas aclamada.
Las nuevas series: The Good Place
Por el momento, la sorpresa de la nueva temporada. The Good Place es una comedia en la que la protagonista, Eleanor (Kirsten Bell, Veronica Mars) ha fallecido y es recompensada en la otra vida yendo al “Sitio bueno”, un barrio ideal en el que encajas genial con todo el mundo y tienes a tu alma … Seguir leyendo Las nuevas series: The Good Place →
Reseña: Mob Psycho 100.
El año pasado una de las series mas particulares fue One punch man, por lo que este año cuando se confirmo que el manga Mob psycho 100 de ONE (Autor del primer manga de One punch man y de la historia de la versión dibujada por Murata) espere algo similar. Sin embargo aunque ambas series tienen puntos en común, Mob lleva su «peculiaridad» mucho mas allá de solo ser una comedia con geniales escenas de acción, si no que tras la comedia y acción esconde un esfuerzo por centrarse mas en el desarrollo de sus personajes todo esto con una estética muy similar a la de los trabajos de ONE, aunque mas que describirlo les dejo un pequeño par de vídeos para que lo vean por si mismos.
Reseña Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu.
Ignorando el largo titulo al que acortare a Re:Zero desde este momento en adelante durante toda esta entrada, esta es una serie de la que llevaba bastante tiempo esperando para dedicarle algunas lineas en este blog. No por que sea particularmente excelente como dicen sus fans o por que sea una abominación a la que solo el abrazo del fuego pueda purificar como dicen sus detractores, si no que es simplemente un ejemplo perfecto para hablar de uno de los sub-géneros mas populares del ultimo tiempo dentro de los medios del anime/manga/novelas ligeras, las historias de un sujeto que sin motivo aparente termina en un mundo en donde la magia es real.
Reseña: Black Paradox.
Se que aun no es octubre en donde suelo sacar una o dos entradas dedicadas al genial trabajo Junji Ito en lo que es el crear atmósferas inquietantes gracias a sus dibujos, sin embargo aprovechando que conseguí este manga en formato físico y planeo algo diferente para las entradas de esas fechas decidí adelantar la publicación de esta entrada.
Reseña: Persona 5 The Animation – The Day Breakers.
Durante años e disfrutado de los videojuegos de Atlus sin embargo siempre que deciden pasar sus historias al medio audiovisual mediante el anime suelo encontrarme con algunas de las series mas decepcionantes en sus temporadas (ahora mismo la única adaptación que puedo recordar y sea decente de sus juegos son las películas de Persona 3, mientras todavía desprecio cosas como el anime de Persona 4 the golden o Devil survivors 2) por lo que al enterarme de este especial animado previo al estreno oficial de Persona 5, tenia bastante miedo sobre que clase de cosa es lo que terminaría viendo.
Reseña: Biohazard Marhawa Desire.
La saga de Resident evil desde sus inicios como survival horror hasta su actual estado de chiste viviente juego de acción, a logrado tener bastante material paralelo en diversos medios, desde películas de animación, live action de Holliwood con dudosa calidad (a menos que las veas como comedia involuntario o una cinta serie B), algunas novelas y algunos mangas, siendo uno de estos últimos de lo que escribiré continuación.
Reseña: Shiki.
Normalmente el anime de terror no suele resultar muy bien debido a que por el formato o no termina de lograr crear y mantener una atmósfera apropiada terminando por recurrir al usual jump scare o por el contrario adornan todo con altos niveles de violencia visual y gore para fingir ser adultas, sin embargo Shiki logro sorprenderme al seguir en parte esos problemas usuales y aun así dejarme la sensación de una buena experiencia.
Visión Friki Podcast 2×24 – Colder & La Profecía (The Omen)
Programa dedicado a dos obras culturales que nos harán pasar mucho miedo: Colder, de Dark Horse Comics y el film «La profecía», de Richard Donner.
Reseña: Murdered Soul Suspect (PC/PS4/X1/PS3/X360)
Llevaba con ganas de este juego desde que salió a la venta hace un par de años. Ahora que estoy empezando a darle vidilla a la biblioteca de Steam vi que gracias a un Bundle de hace meses resulta que lo tenía y, a pesar de todas las críticas que lo tildan de mediocre, decidí darle una oportunidad. ¿Aguanta el tipo o será uno de esos juegos que encuentres dentro de unos años en una caja en mitad de Carrefour a dos euros junto a otros como Damnation, Vanquish o Singularity?