Análisis: Virtua Fighter Kids (Saturn)

Emilio Molina Reig análisis, consolas, Retro, saturn, Sega

Benditos años 90, y afortunados quienes los vivimos. Fue una época en la cual los gráficos poligonales comenzaban a imponerse a los sprites pero la búsqueda de nuevas posibilidades nunca acabó con ese toque imaginativo que los desarrolladores imprimían por entonces a sus creaciones y que hoy día quizá sería considerado una extravagancia sin sentido (o quizá no). Y como para muestra bien vale un botón, he decidido hacer el análisis de uno de los juegos más simpáticos que he tenido el placer de jugar en mi querida Saturn: Virtua Fighter Kids.

Sigue leyendo…

Avance de Retroconsolas Alicante 2016

Emilio Molina Reig consolas, noticias, Ordenador, Retro

Un año más, la Universidad de Alicante organiza Retroconsolas, evento que como su propio nombre indica está relacionado con el mundo de los videojuegos antiguos o, como también se les conoce, «retro». Todos esos sistemas, ordenadores y consolas, que los más veteranos conocimos y disfrutamos durante nuestra infancia y juventud son protagonistas en una feria donde la nostalgia y el deseo de acercarse a las nuevas generaciones se dan la mano. Vamos a echar un vistazo a lo que tienen preparado para este año…

Sigue leyendo…

La prensa del videojuego, del papel a la red

Emilio Molina Reig Actual, consolas, Ordenador, REPORTAJES, Retro

Ha crecido junto a la propia industria y sus usuarios, adaptándose a los nuevos tiempos a medida que la tecnología abría nuevas posibilidades de comunicación. Hablo naturalmente de la prensa especializada del videojuego, esa que muchos de nosotros hemos comprado en forma de revistas repletas de noticias, análisis y reportajes que ahora tienen su espacio en Internet. Quiero hacer una breve crónica de su evolución y de todo lo que esta ha conllevado, para bien y para mal. Empecemos pues por el principio…

Sigue leyendo…

Retroworld, la zona retro del Madrid Gaming Experience 2016

najeraretrogames Arcades, IFEMA, MGE, Pinballs, Relatos y Curiosidades, Retro, Retroworld

madrid-gaming-experience-retroworld

La zona retro de la Madrid Gaming Experience; una de las colecciones más grandes de Europa de máquinas arcades, pinballs, consolas y ordenadores. Del día 28 al día 1 de Noviembre se celebrará en Madrid la Madrid Gaming Experience, en IFEMA. En dicho evento podrás conocer las últimas novedades en videojuegos, realidad virtual, competiciones e-sports, eventos […]

La entrada Retroworld, la zona retro del Madrid Gaming Experience 2016 aparece primero en Nájera Retro Games.

Las máquinas retro actuales

Emilio Molina Reig Actual, consolas, Nintendo, Opinión, Retro, Sega

Estamos viviendo un curioso periodo de la historia del videojuego. Es la primera vez que una gran parte de los usuarios, los que crecimos y disfrutamos con las primeras consolas de 8 y 16 bits u ordenadores de cinta y disquette, damos ahora nueva vida a aquello que un día quedó obsoleto, apartado y casi olvidado. En los últimos años se ha desatado una fiebre por los viejos sistemas y sus juegos, creando una cultura de lo «retro» que, poco a poco, ha hecho incluso que las propias compañías vean en todo lo añejo una oportunidad de hacer negocio. Primero fue con el propio software lanzado en sistemas actuales en formato digital y más recientemente con el hardware al poner a la venta diversas máquinas, algunas de ellas con un variado catálogo preinstalado que promete hacer las delicias de los amantes de una o varias consolas antiguas sin necesidad de hacer nada más que no sea encender y jugar. 

Sigue leyendo…

Análisis: Aliens The Computer Game (Amstrad CPC)

Emilio Molina Reig Amstrad, análisis, Ordenador, Retro

A pesar de la baja calidad de sus últimas entregas, la saga cinematográfica Alien es todo un clásico que, desde luego, no voy a estas alturas a descubrírselo a nadie. Y como buen clásico cuenta además con diversas historias en otros medios tales como cómics y, por supuesto, videojuegos. Precisamente en este último hemos visto hace poco tiempo las dos caras de la moneda, es decir, lo malo y lo bueno, reflejado en dos producciones, Aliens Colonial Marines y Alien Isolation, respectivamente. No obstante, solo son los últimos de una larga serie que comenzó hace muchos años. El juego que me dispongo a analizar para vosotros fue uno de los primeros. Así es Aliens The Computer Game, el juego «oficial» de la segunda película de la saga…

Sigue leyendo…

Mega Drive Legends

Emilio Molina Reig libro, Mega Drive, Retro, Sega

La Mega Drive de Sega fue una consola que marcó una época y a quienes tuvimos la suerte de vivirla. Fue tal la huella que dejó que sigue siendo reverenciada casi tres décadas después de su nacimiento, y no solo por los que la conocimos y disfrutamos entonces. Se han escrito miles y miles de páginas sobre ella y sus juegos pero nadie había concebido un trabajo que de verdad le hiciera justicia… hasta ahora. 

Sigue leyendo…

El Mundo del Spectrum, un fantástico libro sobre el ordenador de nuestras vidas.

najeraretrogames el mundo spectrum, libro, Relatos y Curiosidades, Retro, Spectrum

elmundodelspectrum

La gente del El Mundo del Spectrum tiene planteado para finales de Octubre el lanzamiento de este pedazo de libro sobre la historia de nuestro querido ordenador. Una gran noticia para todos los apasionados a la microinformática que vivimos una época inigualable a través de nuestro querido Spectrum 48k. No hay palabras suficientes para el Spectrum, que, como el póster de […]

La entrada El Mundo del Spectrum, un fantástico libro sobre el ordenador de nuestras vidas. aparece primero en Nájera Retro Games.

Los incontrolables mandos de control

Emilio Molina Reig Actual, REPORTAJES, Retro

Recientemente, navegando por la red, tuve conocimiento de la propuesta de dos ingenieros rusos, Alex y Eugene Nesmeev, de crear un dispositivo que aunase las posibilidades de un teclado y un ratón a la comodidad y ergonomía de un gamepad actual. El resultado, llamado R-Handle, consta de 25 botones y pronto se presentará una campaña de crowfounding para financiar su comercialización.

Sigue leyendo…

¿Envejecen los videojuegos?

Emilio Molina Reig Actual, Opinión, Retro

Ayer, respondiendo a un comentario, salió de nuevo a relucir el tema del envejecimiento de un videojuego. Es un debate curioso porque no se da en otras áreas del entretenimiento. Al menos yo nunca he oído decir que una canción, libro, cuadro, escultura o película concretos haya envejecido bien o mal con el paso del tiempo. Sin embargo es algo con lo que me llevo encontrando desde hace algunos años, casi siempre en sentido negativo debido en parte a los avances técnicos en materia visual, lo cual demuestra que el concepto del envejecimiento se asocia más a este aspecto que a cualquier otro. 

Sigue leyendo…

[PC/PS4/PSV] Dariusburst: Chronicle Saviours

Rokuso3 análisis, cucarachas del espacio, Darius, Dariusburst, entrada cursi, Gigantic Bite, marisco robótico, PC, PS4, psvita, Retro, shmup, shmup horizontal, toma parry en tu cara, ultrawide

Mis primeras partidas a Dariusburst, en su versión de PSP, no fueron muy emocionantes. Su música me empujaba a seguir jugando, pero no encontraba en su modo arcade nada que me fascinara, hasta que descubrí los modos Burst y Misión y empecé, verdaderamente, a entender el juego. Un juego bastante chulo, sí, aunque tampoco mataba por todo lo que podría haber sido y no fue. Cuando me enteré que el pasado diciembre saldría un port de la versión de recreativas (mejorada hasta el infinito y más allá respecto a la original), no tenía muy claro si la compraría de salida, pero acabé cayendo porque terminé disfrutando mucho de su versión portátil y madre mía cómo se veían los jefes nuevos en los vídeos. Tras jugar, solo necesité diecisiete horas para considerar que Dariusburst: Chronicle Saviours era mi juego favorito de 2015, por más que me pesara que alguien le robara ese puesto a mi amado Shattered Soldier.

Pero, ¿qué ha pasado en todos estos meses? ¿Por qué no salió nunca ninguna crítica de mi juego estrella de 2015? Sentía que no había aprovechado Dariusburst, que no había disfrutado de todo lo que tenía que ofrecerme, y que no podía hablar con propiedad de algo tan inmenso habiéndole dedicado tan poco tiempo. No obstante mi marcador supera ya las cien horas por lo que, aunque creo que todavía me queda mucho por ver, considero que ya puedo hablar aquí de un juego que ha acabado siendo tan especial para mí. Sí, esto es un juego de naves. Pero no cualquiera: es un shmup inmenso, mastodóntico, lleno de jefes increíbles, niveles impresionantes, muchos modos de juego, e ideas extraordinarias. ¿Puede un shmup merecer un texto tan largo y personal como este? Mi respuesta es que puede y debe tenerlo, porque estamos ante algo que posiblemente sea irrepetible. Dariusburst ha sido ninguneado hasta decir basta por medios e usuarios, solo por ser un shmup a precio de juego completo: como si con un par de horas ya se viera toda su profundidad… pero nada más lejos de la realidad.

Seguir leyendo…

Mi flamante ZX Spectrum+2 ha vuelto en una extraña carambola

najeraretrogames arqueología, nostalgia, Relatos y Curiosidades, Retro, Spectrum

spectrum-recuperados3

Este blog está dedicado a las máquinas recreativas, pero creo que lo que recuperé hace unos días merece la pena mencionarlo, y no, no es solo un Spectrum. A través de los años he tenido numerosos cachivaches tecnológicos entre ordenadores, pianos, joysticks, consolas, máquinas recreativas (si, tengo una en casa y disfruto viendo como la envidia os […]

La entrada Mi flamante ZX Spectrum+2 ha vuelto en una extraña carambola aparece primero en Nájera Retro Games.

[GB] Chikyû Kaihô Gun ZAS

Rokuso3 análisis, game boy, Retro, shmup, shmup vertical, T&E Software, ZAS

Buscando juegos para mi querida Game Boy recordé hace poco este shmup, que descubrí gracias a Loquo hace unos cuantos años y que, aunque con mucho retraso, he acabado catando tal y como me prometí entonces. Bajo el nombre de Chikyû Kaihô Gun ZAS (o solo ZAS para los amigos) encontramos el que posiblemente sea uno de los mejores shmups en Game Boy, gracias a sus no pocas virtudes. De la mano de Tecnology and Entertainment Soft, ZAS llegó en un 1992 en el que el poderío técnico todavía no era una constante en las portátiles… y sin embargo aún hoy sigue sorprendiendo. A veces parece que tengamos la Game Boy muy olvidada, pero juegos así hacen que valga la pena seguir echándole horas a esta consola.

Seguir leyendo…

[GBA] Metroid Zero Mission

Rokuso3 análisis, Exploración, Game Boy Advance, metroid, Metroid Zero Mission, metroidvania, Retro, se me ha aparecido la virgen

Existen en el mundo personas a las que, sin creer en ningún Dios, un día se les aparece la virgen y se vuelven beatas de repente… Más o menos es lo que me ha pasado a mí. Hace ya dos años que terminé Metroid Fusion, y aunque recibí un montón de sugerencias de cómo continuar con la saga, no me veía haciéndolo hasta dentro de por lo menos otros cinco años. El motivo por el que he jugado a Zero Mission no ha sido el 30 aniversario de la saga o querer culturizarme videojueguilmente, sino algo mucho más tonto: quería jugar en la cama y este era el único juego que tenía en la PSP. Esperaba quedarme dormida a los cinco minutos como me pasa cada vez que reempiezo Zero Mission (al menos tres veces al año), pero la sorpresa fue que en mi mente algo mágico hizo click y comprendió, al fin, la gracia de Metroid. Sin reservas, sin quejas, sin «esto es demasiado complicado para mí aunque me gusta mucho el concepto»: solo un hambre voraz de seguir con él. Y así fue como aquella noche no dormí: estaba ocupada explorando. Me dicen esto dos días antes de empezarlo y no me lo creo, pero para mí ha sido una epifanía tan surreal como reveladora. Digamos que a mí se me ha aparecido Samus, y a mi manera… yo también he empezado a creer. Bienvenidos al planeta Zebes.

Seguir leyendo…

[GBA] Fire Emblem: Sword of Seals (Binding Blade)

Rokuso3 análisis, Binding Blade, crueldad desbordante, Estrategia, Fire Emblem, Fire Emblem: The sword of seals, gba, Intelligent Systems, jrpg, Retro, RNG loco

Fire Emblem: Sword of Seals (también conocido como Binding Blade) fue el primer juego de la saga para Game Boy Advance, y el único de la consola que en occidente ni olimos, aparecido allá por el lejano 2002. La popularidad de los personajes de Roy (protagonista de este juego) y Marth en Smash Bros hizo que finalmente Nintendo se animara a traer la saga a occidente, aunque curiosamente se dejaran este juego y solo está accesible vía traducciones de fans. Quizá haya sido culpa mía porque venía de Sacred Stones y, sobretodo, del fantástico Blazing Swords, uno de mis juegos favoritos de 2014, pero… no me voy a hacer la interesante: este Fire Emblem no me ha gustado nada, hasta el punto en el que me he negado a ir a por el final verdadero.

Qué cuquis que son las portadas japonesas de RPG, de verdad.

Seguir leyendo…

Delta Runs – Contra: Hard Corps en 6:20

Rokuso3 Contra, Contra: Hard Corps, Retos, Retro, Run and Gun, speedrun

Hace unas semanas, Awenjavi propuso una iniciativa de Zona Delta, que consistía en Speedrunnear el juego que prefiriéramos. En mi caso tuve mil ideas antes que este Contra: Hard Corps, pero la vida te lleva por extraños caminos. Tras intentos varios a Magical Tree y Pepsiman (todos ellos fallidos por la emulación), pensé en cómo sustituirlos, y en mis ideas veía un patrón: mucho amor a Contra. Así que tocaba plantearse el que para muchos es el mejor juego de la saga y que, sin embargo, yo todavía no había jugado (al menos, ni sola ni seriamente): Contra Hard Corps, que en este vídeo completo hasta su final secreto en 6:20 minutos. El vídeo lo tenéis aquí, y tras el salto comento todos los problemas y «trucos» de cada parte. Me había grabado un audio, pero unirlo con el vídeo me está llevando por el camino de la amargura y youtube no es lo mío, así que finalmente lo he escrito todo para quien sienta curiosidad. Clic AQUÍ para ver el vídeo si por algún motivo la vista previa no carga:

Seguir leyendo…

Retro-análisis: Banjo-Kazooie (N64)

Zhols análisis, Retro

Como en todo medio de entretenimiento existen esas compañías o autores por las cuales tenemos una gran preferencia, intentando catar todas sus producciones, aunque logrando ser críticos cuantos estos poseen bajadas de nivel. Durante mi infancia tuve este tipo de relación especial (y seguramente exista esa conexión similar) con una compañía como Rare, en un comienzo con la Super Nintendo …

Análisis: Spyro: Enter The Dragonfly

Edu J. Bueso análisis, blog, gamecube, Playstation 2, Retro, spyro

Playstation 2, Nintendo Gamecube. Check Six Games, Equinoxe. 2002 Seguro que cuando nombro a Spyro el dragón estaré evocando, casi sin quererlo, los recuerdos infantiles de no pocos quienes nacieron con una playstation bajo el brazo. Y es que los juegos del pequeño dragón púrpura gozaron de una notable popularidad en su época y convirtieron a este […]