La mítica PSX fue una de mis primeras consolas, para ser más específicos la segunda, y forma parte de mi etapa como jugador más casual antes de realmente considerarme un fanático asiduo a todo lo relacionado al mundo de los videojuegos. A diferencia d…
Una hoja de ruta que Sonic Team necesita – Opinión
Hay algo único que tiene esta bola de pelo azul y es que juegos como los del erizo solo están los suyos. Para bien o para mal. Si uno quiere correr a toda pastilla trazando loopings y cargándose robots pilotados por un maníaco, no tiene otra cosa. Dent…
Dark Souls y el descenso a lo desconocido
Desde su salida en 2011 todo Internet se dedicó a predicar a los cuatro vientos las maravillas del combate de Dark Souls, lo increíble que era su mundo y sobre todo lo satisfactoria que era su dificultad. Con todo, estas alabanza no venían solas. Las v…
FEZ y el postgame
Artículo: La chica que dejó de creer en Sonic (por PurpleBlaze)
El blog vuelve a tener actividad, en esta ocasión con una nueva colaboración tras bastante tiempo desde la última. Debido a cuestiones de trabajo, no he podido dedicar todo el tiempo que me gustaría a los textos que tengo previstos, lo que ha provocado que en el pasado mes no hubiese actualización. No obstante, aunque […]
Los episodios mataron a The Walking Dead 3
Mi relación con Telltale es… complicada. El primer The Walking Dead me encantó, pero el saber que en realidad nuestras decisiones tenían valor 0 estropeó bastante el recuerdo. The Wolf Among Us fue muy divertido de «jugar«, pero no tanto por su calidad como porque soy un enorme fan de Fábulas. The Walking Dead 2… digamos que no lo analicé porque para quejarme de todos sus errores tendría que destripar todo su argumento y en fin, que no tenía intención de perder tanto tiempo en ello. A día de hoy ya no sé si juego a Telltale por la esperanza de que esta vez sí, hoy será el día en que saldrá un título que me guste tanto como el primer TWD pero sin sus errores y con decisiones que importen… o si mi razón de invertir tiempo en esta compañía es tener algo que odiar y poder hacer chistes por skype con otros bloggers.
NieR: Automata, la victoria pírrica de Yoko Taro
NieR Automata es uno de los juegos que más problemas me ha dado para jugarlo. Los que me seguís en twitter ya lo sabréis, pero el juego salió roto de cojones en PC. El día que me llegó lo probé, y el juego se movía a unos irrisorios 10 fps con caídas a 800×600, y eso cuando era jugable. Poco después un usuario llamado Kaldaien se ganó el cielo con un excelentísimo mod que mejora el rendimiento, gracias al cual pude jugarlo a unos férreos 60fps a pantalla completa, pero el precedente ya estaba ahí. Aún esperando más de un mes para jugarlo creyendo que liberarían un parche oficial, para cuando empecé mi partida muchos problemas seguían (y siguen) ahí, y me estoy refiriendo a cosas serias como cuelgues que te mandaban al escritorio.
Por qué The Talos Principle es mejor que The Witness
No llegué a mencionarlo en el blog, pero uno de los primeros juegos que me pasé en 2017 fue The Talos Principle, y me pareció una auténtica maravilla. En serio. Es uno de esos juegos que no reseñé porque no sabía muy bien qué decir sobre él sin reventarlo, pero lo tengo por uno de los títulos más redondos de los últimos años, tanto por sus puzzles como por su excelente guión y trama. Entré porque buscaba un juego simple con el que matar el rato y me quedé por sus acertijos y argumento. Recomendadísimo, en serio.
El potencial de contar una historia en los videojuegos: el alcance reflexivo
Existen muchos medios de ocio, algunos son considerados arte y otros no, pero claramente el objetivo de estos es entretener, ya sea, provocándonos risas, intrigándonos o simplemente haciéndonos vivir experiencias que causen algún impacto en nosotros. Quizás no todos los productos logren esto, en realidad, la industria del entretenimiento muchas veces se torna vacía al […]
Las injusticias de los Oscar (III)
Artículo: Overwatch – 70 Horas después
En líneas generales, nunca me he considerado lo que podría denominarse un “jugador de equipo”. Se podría incluso añadir que tampoco me ha seducido especialmente la vertiente más social y multijugador de los videojuegos. Mis experiencias en este mundillo y en otros ámbitos en cierta medida han condicionado mis gustos a la hora de jugar, […]