Uno de los defectos del ser humano es que tenemos tendencia a los extremos. Cuando algo nos gusta es genial y maravilloso, lo mejor que se ha visto nunca; y cuando algo no nos gusta es una mierda y una basura que desearíamos no haber visto o que no existiese. Pero la realidad es que la virtud suele estar en los puntos medios y en lo referente al cine mas todavía. Hoy os traigo la última
Querido lector:
Muchos de los que acostumbran a hablar sobre Mundo Angol suelen referirse a este pequeño rincón de la red como "el blog-semáforo", inducidos por la asombrosa capacidad de su creador para publicar entradas, reseñas y análisis de una manera atemporal, ignorando tanto la periodicidad como la puntualidad, y elaborando absurdas excusas que tratan inútilmente de esperanzar al pobre, inocente lector que entra cada semana a este pequeño rincón de mi vida tratando de encontrar temas interesantes, juegos ocultos o simplemente pasar un buen rato.
Mundo Angol siempre ha tenido una fluidez de entradas que yo mismo me obligaba a seguir, bien por temas de facilidad lectora, ya que desde el punto de vista del lector me parece mucho más sencillo seguir un blog con entradas puntuales cada fin de semana, para evitar la obligación de entrar cada tres o cuatro días esperando algo nuevo y llevarse una decepción al no encontrar nada; como por temas internos de dirección, pues si cada semana escribía una entrada, redactar acabaría convirtiéndose en costumbre y me sería mucho más difícil dejar el blog de lado o perder interés en la escritura.
HEADLANDER LO ÚLTIMO DE ADULT SWIM GAMES PARA PS4 Y PC
QUANTUM BREAK
Se trata de un videojuego lanzado para el X Box One y PC en el mes de abril de 2016, creado por la empresa Remedy Entertainment y publicado por Microsoft. Después de su lanzamiento, se dijo que era la propiedad intelectual más exitosa de la empresa fundada por Bill Gates, superando en popularidad a Halo 5; sin embargo la opacidad en las ventas del X Box One es difícil saber con exactitud cuántos millones de copias ha vendido este juego hasta el momento –o si en realidad podemos hablar de millones–, y si estas ventas fueron suficientes para compensar los más de tres años de desarrollo y el costo de los altos valores de producción. Lo cierto es que los rumores de la inexistencia de una secuela, claramente indican que el éxito del juego fue relativo, encadenado principalmente a una consola que tampoco ha tenido la suerte de su lado.
Análisis: Spyro: Enter The Dragonfly
Playstation 2, Nintendo Gamecube. Check Six Games, Equinoxe. 2002 Seguro que cuando nombro a Spyro el dragón estaré evocando, casi sin quererlo, los recuerdos infantiles de no pocos quienes nacieron con una playstation bajo el brazo. Y es que los juegos del pequeño dragón púrpura gozaron de una notable popularidad en su época y convirtieron a este […]
[Resident Evil 7] Es hora de ponerse serio y esclarecer unos asuntos
Remitamos los acontecimientos brevemente. En el E3 de hace lo menos tres días se presentó durante la conferencia de Sony una acotada demostración de Resident Evil 7 que, una vez hubo acabado, desbloqueó una demo jugable en PSPlus. Hasta aquí todo correcto. El problema sucedió cuando la inmunda bocaza de los fanáticos…
EVENTOS DE VIDEOJUEGOS QUE PUEDES APUNTARTE EN EL ORGULLO 2016
Sonic Generations
Veinticinco años dan para muchas cosas, y en el campo de los videojuegos puede que te pase absolutamente de todo. Hace unos días fue el cumpleaños del erizo azul de Sega, Sonic, que llego a esta industria pisando fuerte pero su éxito se ha ido diluyendo con el paso del tiempo y de los videjouegos. Por eso hoy a modo de homenaje me he decidido a analizar el que dicen es el mejor juego que se ha
VBLOG – ¿NECESITAMOS CONSOLAS NUEVAS?
CENSURA EN LOS BEAT’EM UP
La magia de los videojuegos está llegando a su fin…
Esta magia a la que me refiero es la que podía sentir un chaval enamorado de los videojuegos desde mediados de los 80 a mediados de los 2000. Esta impresión puede estar contaminada por mi experiencia personal, ya que mi época de más pasión por los videojuegos fue más o menos esa, desde el año 92 al 2005. De todas maneras, esto es un hecho incontestable desde al menos un punto de vista: La evolucion tecnológica. Y quiero decir evolución tecnológica también desde un punto de vista: El cualitativo.
Con esto de evolución tecnológica en cualidad me refiero, por ejemplo, a pasar de mundos 2D a mundos 3D. De sonido electrónico a sonido real. De offline a online. Etc.
Por el otro lado, un salto cuantitativo podría ser pasar de los 3D de PS1 a los 3D de PS2, y de estos últimos a los de PS3. O pasar de los samples de efectos de sonido de PS1 a los de PS2, y de estos a los de PS3. Etc.
Visión Friki Podcast 2×25 – El Club de la lucha (Monográfico especial)
Esta semana rompemos la primera regla del club de la lucha… ¡Para hablar de El Club de la Lucha! Y lo hacemos con un programa especial sobre la obra creada por Chuck Palahniuk. Desgranamos el libro de 1996 que dio origen al film de David Fincher (1999) protagonizado por Edward Norton, Brad Pitt y Helena Bonham Carter, el cual analizamos con detalle.
Además, comentamos cómo “El Club de la Lucha” llegó a ser adaptado a videojuego en 2004 y para finalizar, reseñamos la secuela en formato cómic que ha visto la luz este mismo año, guionizado por el propio Palahniuk y dibujado por Cameron Stewart. Sabemos que si eres fan de “El Club de la lucha”, te encantará este episodio. Lo sabemos, porque Tyler lo sabe.
“Y de postre, mamellas…”
Archivado en: Podcast Tagged: Brad Pitt, Chuck Palahniuk, David Fincher, Edward Norton, El Club De La Lucha, Fight Club, Helena Bonham Carter, Robert Paulson, Tyler Durden
90’s CD VGM | Devil Dice [PlayStation] (1998)
Info: XI (pronunciado "Sái") es el título original de este juego muy especial para PlayStation, del que hasta se hizo una "Puzzle Competi" en este blog, (aunque al final se quedara colgada, culpa mía…). En esta BSO hay funky, house, techno, ambient y lo que sea, pero la mayoría de las canciones no evolucionan demasiado a lo largo de su duración, siendo un poco monótonas, lo que yo creo que le iba genial al juego, para no despistarte, y también para poder escuchar este "álbum" mientras haces otra cosa. De todas maneras, sobretodo al que lo haya jugado le parecerá ¡De puta madre!, En esta "ClassicPlay Edition" se han quedado fuera tres canciones y he reordenado todas las pistas, quedando para mi gusto un paquetito también ¡De puta madre! Ah, y he incluído una pequeña historieta oficial sobre los Aquis, los demonietes del juego, con su traducción al inglés y todo. Bueno, y con este súper representante de "La Plei" se despide la sección 90's CD VGM… Sed fuertes, ¡No lloréis! Jajajaja
Los que abandonan las partidas en línea. [IWBTH 2]
Bienvenidos todos y todas a esta segundo edición de “I WANNNA BE THE HATER” que nos invita una vez más a hacer catarsis sobre aquello que despreciamos para liberar un poco de presión de nuestras condenadas vidas. En la anterior ocasión publique una entrada centrada en el relleno del anime Naruto, relleno que creo que todavía continúa hasta nuestros días. En este caso, voy a hablar de aquellos seres que no pueden contener el ardor en sus partes bajas cuando van perdiendo una partida en línea. Arranquemos.
Filosofando: Realidad Virtual

Retrobits Podcast 3×07: A qué estamos jugando y qué estamos viendo
Tras una forzosa parada en la publicación de programas, aquí tenéis éste, para afrontar la segunda quincena de junio con ganas. La intención es la de retomar un ritmo de publicaciones decente, así que si queréis proponer temas o hacernos cualquier tipo de pregunta que pueda dar pie a una buena charla, no dudéis en hacerlo vía nuestro Twitter. Al lío, en este programa Jorge, Marcos y Javi nos hablarán de a qué están jugando y qué han visto últimamente. Harán un repaso “por encima” de juegos como Doom, Overwatch, Clash Royale o Ace Attorney. En la parte de series y películas comentarán sus impresiones sobre Capitán América: Civil War, Batman vs Superman, etc… Todo improvisado y sin guión, que…
Reseña: Mars – War Logs (PC/PS3/X360)
Este mes de junio parece que no va a estar tan saturado de AAA como los últimos tres meses (a excepción del nuevo Mirror's Edge). De entre la lista de lanzamientos de este mes para mí destaca The Technomancer, un ARPG que se desarrolla en un Marte a medio terraformar y que apunta a ser uno de los mundos de ciencia ficción más interesantes en el medio de los videojuegos. A mí desde luego ya me tiene convencido para darle una oportunidad. El caso es que buscando trailers y demás información vi que será la secuela de un juego que el estudio Spiders había sacado con anterioridad. Este juego es Mars: War Logs y hoy vengo a hablaros de él.
GAME MARKETING MEETING – LLEGA LA SEGUNDA EDICIÓN AL CAMPUS MADRID
¿Te gustan los videojuegos? ¿Estás este fin de semana en Madrid y no tienes plan? Pues Game Marketing Meeting tiene una proposición que hacerte: conferencias especializadas en marketing de videojuegos y aplicaciones móviles para profesionales, emprendedores y starups en Campus Madrid. ¿Cuándo has dicho? este sábado día 18 de junio de 10:00 a 20:00, todo un día para recibir la sabiduría de los mejores profesionales y encontrarse con más gente de tus mismas inquietudes en el sector, todo por el módico precio de 0€, ya que es de libre acceso hasta completar aforo.
Me interesa muchísimo pero no vivo ni estaré en Madrid ese sábado
Pues no te preocupes porque la organización de Game Marketing Meeting ha pensado en todo y en todos, y para aquellos que no vivan en Madrid, no puedan acercarse por la capital o simplemente no les apetece salir de la cama en todo el sábado, podrán seguir todas las conferencias del evento vía streaming.
¿Y qué me van a contar en la Game Marketing Meeting?
Visión Friki Podcast 2×24 – Colder & La Profecía (The Omen)
¡Ya está disponible el programa 2×24 dedicado a dos obras terroríficamente buenas! Hoy traemos el cómic “Colder” y una obra maestra del cine: “La profecía” (dirigida por Richard Donner).
Un episodio el de esta semana dedicado al terror en dos de sus vertientes: por un lado, en el noveno arte, tenemos el horror abstracto de “Colder” (de Paul Tobin y Juan Ferreyra) con sus impactantes imágenes sangrientas y una dimensión de locura llena de criaturas infernales. Y por otro lado, la película de 1976 “La profecía“, (The Omen, protagonizada por Gregory Peck) nos muestra un tipo de terror mucho más ancestral y angustioso: el miedo al maligno y la llegada de su vástago: El Anticristo.
¿Listo para sumergirte en un viaje terrorífico con nosotros para conocer al pequeño Damien y a su encantador perrito?
Checklist:
4:03 – Intro & Actualidad: E3 2016
10:29 – Colder (Medusa Cómics)
30:30 – La profecía (The Omen, 1976)
Archivado en: Podcast Tagged: Colder, Damien, Dark Horse Comics, David Warner, E3 2016, El Anticristo, God of War, Gregory Peck, Jerry Goldsmith, Juan Ferreyra, Lee Remick, Medusa Cómics, Paul Tobin, PS4, Richard Donner, sobrenatural, Terror, The Omen
Watch Dogs 2: Un nuevo comienzo
El día 8 de junio se presentó Watch Dodgs 2 con todo lujo y detalles, mostrándonos un vídeo de casi 20 minutos donde se explican casi todas las características que se han mejorado para este segunda parte, partiendo de la ya visto en su primera entrega. Y el juego -a opinión personal-, ha sido mejor de lo que esperaba.