De la mano del indiedev mexicano Eduardo "Dead Pixel" Sánchez nos llega este título de estética neoretro en donde tendremos que ayudar a un valiente ninja llamado Sasuke a superar 99 habitaciones llenas de muchos peligros para poder hacerse c…
Retro Review: Castlevania: The Adventure ReBirth.
Como parte de la serie ReBirth anunciada en el año 2009 para la Wii, Konami le había encargado a M2 para que desarrollara una reinterpretación de Castlevania para lanzarla bajo este sello dando como resultado un remake bastante mejorado de Castlevania …
Indie Review: Espitenen und Herr Pimponen.
Los indiedevs españoles The Mojon Twins presentaron Espitenen und Herr Pimponen en la edición 2019 de la Gamescon tomando fuerte influencia de títulos como Bubble Bobble y Rainbow Islands gracias un apartado técnico y jugabilidad old school que junto a…
Indie Review: Alien Hominid.
En Agosto del 2002 el dueño de NewGrounds Tom Fulp junto al animador Dan Paladin habían desarrollado un videojuego de solo un nivel en formato flash en donde un pequeño extraterrestre debía abrirse paso a tiro limpio para poder escapar de la Tierra. So…
Retro Review: Contra ReBirth.
En el año 2009 Konami había anunciado una serie de reboots de sus sagas más emblemáticas bajo el sello "ReBirth" siendo Contra una de las afortunadas de aparecer en esta serie y el desarrollo corrió a cargo de M2 quienes se encargaron de toma…
Indie Review: Limbo.
PlayDead es un estudio danés que desarrolla videojuegos con una fuerte carga narrativa de una manera minimalista y muy efectiva que consigue mantener la tensión en todo momento y es por ello que en su primer título llamado Limbo nos han dejado claro es…
Indie Review: Reventure.
Rescatar a una princesa que ha sido raptada es posiblemente una de las tramas más utilizadas y rebuscadas dentro del mundo de los videojuegos y razones no faltan porque dentro de esta sencilla premisa se pueden llegar a desarrollar épicas aventuras en …
Retro Review: Rolo to the Rescue.
En una era en donde casi todas las empresas desarrolladoras tanto grandes como pequeñas se enfrentaban entre si lanzando videojuegos de plataformas a raudales, así que en Vectordean auspiciados por Electronic Arts quisieron irrumpir en la escena firman…
Ninja Kid II (arcade)
Puede que alguno recuerde un artículo que escribí hace tiempo, titulado «Barreras insuperables», en el que hablaba de aquellos juegos y géneros que no se me daban nada bien. Pues bien, el juego del que voy a hablaros hoy entraría perfectamente en ese g…
Indie Review: Total Party Kill.
Inspirado en la tan querida y legendaria era de los 8 bits, el indiedev finés Jussi Simpanen bajo el seudónimo "Adventure Islands" entró en la 43ra edición de la Ludum Dare con un pequeño título realizado en 48 horas en donde un grupo de vali…
J.J. & Jeff
Michael Jackson’s Moonwalker (Master System)
Nebulus (ZX Spectrum)
Nebulus es un juego, programado y publicado y distribuido por Hewson Consultants para ZX Spectrum, Commdore 64 y Atari ST en 1987, con conversiones paralelas para Amstrad CPC, PC y otros sistemas, además de conversiones posteriores para NES y Game Boy,…
Locomalito y Gryzor87 homenajean a la era clásica del arcade con Darkula.
Locomalito y Gryzor87 no son unos desconocidos dentro del círculo indie ya que sus obras son tributos a los grandes clásicos que ayudaron a darle forma a los distintos géneros que conforman los videojuegos y es por ello que esta nueva creación llamada …
Indie Review: Bitlogic – A Cyberpunk Arcade Adventure.
Hace un tiempo atrás los indiedevs españoles de OXiAB Game Studio lanzaron de forma limitada para los equipos MSX un título de plataformas y puzzles con toques de metroidvania, este título se hizo tremendamente popular gracias a la forma en la que apro…
Retro Review: Metal Slug 2.
Tras haber irrumpido dentro del mundo de los videojuegos con un éxito arrollador con Metal Slug: Super Vehicle-001, Nazca ahora convertida en un estudio first party al ser adquirida por SNK, comenzó a desarrollar una secuela de este run n’ gun que no solo sigue al pie de la letra todo lo que vimos anteriormente, sino que además lo eleva a la enésima potencia gracias a la incorporación de nuevas mecánicas y nuevos integrantes que ayudan a cimentar el lore de toda la saga.
Hammerin’ Harry: “…y con el mazo dando”
Todos sabemos lo que un buen arcade debe de ofrecer para ser considerado así. Aquí los gráficos ya no son algo tan importante aunque si son atractivos mejor que mejor, claro está. Tampoco la dificultad del juego en cuestión es clave pero no tiene que s…
Retro Review: Captain America and the Avengers.
Para nadie es un secreto que los Avengers son una de las franquicias de Marvel más exitosas de la historia y es que este ensamble de superhéroes creados por Stan Lee y Jack Kirby en 1963 fueron creados como una respuesta a la Liga de la Justicia creada…
Mierdas Míticas: Sonic Blast (Game Gear)
Sonic Blast, conocido en Japón como G-Sonic, es un juego programado por Aspect y publicado y distribuido por Sega para Game Gear, saliendo a la venta en Europa y Estados Unidos en noviembre de 1996 y en Japón en diciembre del mismo año. Un año más tard…
Retro Review: Wonder Boy (Sega).
Mucho antes de que Sonic se impusiera como la mascota oficial de Sega, esta compañía japonesa tuvo muchos intentos para hacerse con una que pudiera rivalizar con el carisma de Mario, así que además de Alex Kidd también contaron con los servicios un rub…