Toca hablar de SpeedRunners tras varias partidas con amigos.
Deus Ex: Human Revolution 1.0 – Narrativa y Jugabilidad
La vida es dura y a veces los compromisos vitales te quitan más tiempo libre del deseado y hacen que tengas que dejar el blog una temporada. Pero tras un par de meses de sequía aquí estamos de vuelta con el análisis de otro de los videojuegos que han pasado a engrosar mi lista personal de «lo compré hace años pero no lo juego hasta que sale la secuela», por detrás de NieR Gestalt y la trilogía Uncharted.
Análisis: Zero Escape – Zero Time Dilemma
Siempre es bonito asistir a un milagro en el mundo de los videojuegos. En una industria donde los costes, la búsqueda de beneficios, la primacía de la ganancia sobre el usuario, son constantes, siempre es bonito ver cómo, aunque sea puntualmente, se escucha a los que en último término son los responsables del funcionamiento de […]
[PC/PS3/PSV] Steins;Gate
Aparecida originalmente en 2009 para Xbox 360, Steins;Gate fue la novela visual que impulsó al estrellato a 5pb, y la cantidad de productos derivados es terriblemente alta. Secuelas, spinoffs, mangas, un anime, una película, drama CDs… su universo es riquísimo, y en esta visual novel se halla la mejor historia que haya jugado este año en cualquier sistema. ¿El problema? Yo ya había visto el anime de Steins;Gate porque en su momento fui una mujer de poca fe y pensé que nunca jamás podría jugarla porque es una visual novel, y eso aquí no llega. Craso error: 5pb me cierra la boca de un puñetazo sacando al fin la versión de PS3 y Vita en occidente, y este mismo mes publican ellos mismos la edición de PC en Steam. Así que si os interesa este juego, mi primera recomendación es que no veáis el anime bajo ningún concepto. Leed la novela directamente, aprovechando que la podéis encontrar tanto en inglés (oficialmente) como en español (vía parche) Una vez dicho esto vamos a hablar de Steins;Gate, la segunda entrega de la saga Science Adventure que a su vez es la secuela espiritual de mi queridísima ChäoS;HEAd, una de mis Visual novel favoritas. Por supuesto, este análisis estará 100% libre de spoilers y ni voy a decir apenas de qué va, solo por qué es tan genial.
Inside
Tu instinto está alterado. ¡CORRE! Lo único que sabes desde el momento en el que el joven aparece en la pantalla es que tienes que correr, que tu supervivencia depende de que presiones con todo el énfasis del mundo tu stick hacia la derecha, de que tengas la sangre fría de detenerte en cuanto ves unas linternas salidas del bosque que han salido en tu búsqueda. Ni los guardias, ni los perros, ni las condiciones climáticas han de detenerte. Pronto lo que antes era bosque se torna en cemento y metal. La infraestructura que se abre ante ti te llama, y tú no puedes evitar acudir hacia esa llamada.
The Walking Dead: Michonne
La mini serie que marca el punto medio entre la segunda temporada y la tercera nos presenta a un personaje reconocible del universo The Walking Dead. Como siempre sin spoilers, visitamos a Michonne durante su ausencia en el hilo argumental de algunos números del cómic original.
NieR: Automata CONFIRMADO EN PC
¿Creíais que me había olvidado de NieR: Automata solo porque no colgaba los tráilers? Decidí que en algún momento me descolgaría de toda la masa de noticias para disfrutarlo a ciegas dada la tendencia de esta gente a colocar spoilers inmensos en sus vídeos, pero tras el último tráiler del E3 con aquel jefe increíble, me quedé loquísima y hasta pensé que, dentro de sus posibilidades, NieR: Automata podría llegar a ser un éxito. Aunque no lo colgué por aquí… pero hoy. Hoy, YOKO TARO ANUNCIA QUE NIER: AUTOMATA VA A SALIR EN PC. Y con el mejor video posible:
NieR: Automata – Coming to Steam – Announcement Video #NieR https://t.co/Di7NYvJJZC pic.twitter.com/rrRxCmxZae— Square Portal (@Square_Portal) 17 de agosto de 2016
¡Noche de indies!
Durante estas cuatro semanas le hinqué el diente a varios indies, algunos ameritan reseña y otros son tan simples que con dos párrafos me bastan, siguiendo la tónica de hace algunos días con mi entrada sobre las impresiones iniciales de juegos de PS2 emulados con PCSX2 haré lo mismo con los diversos juegos de PC que con el tiempo vaya jugando.
Algunos no volverán a aparecer en este blog en forma de reseña pero otros títulos que tienen un poquito más de carne sí que se volverán a dar una vuelta. Las condiciones para aparecer aquí son simples: el costo completo del título no superará los 150 pesos –7 euros al cambio-, tienen que ser considerados indies a mi ver con lo que esto conlleva y por lo menos debí haberlos jugado un mínimo de 4 horas o, en caso de durar menos, terminarlos. Por cada entrada aparecerán 4 juegos y la sección se publicará cada vez que se me hinchen los huevos -probablemente una vez al mes-. Vamos a ello.
Reseña: I am Setsuna.
Si tengo un genero de videojuegos favorito estos serian los rpg y los de la vieja escuela siempre me llaman bastante la atención, por lo que cuando Square Enix (mas específicamente su nuevo estudio asociado Tokyo RPG Factory) promociono a I am Setsuna refiriéndose a el como un homenaje para sus rpg de antaño no pude hacer menos que darle una oportunidad para ver que es lo que podían lograr.
Reseña: Super Danganronpa 2 – Goodbye Despair.
El primer Danganronpa resulta una extraña joya en bruto que mezcla el humor absurdo y el misterio para dar una novela visual bastante diferente a lo que se suele ver. Ya que no podría haber sido de otra manera en esta secuela muchos de los elementos que la vuelven única han sido pulidos, sin perder la esencia contrastada entre su colorida apariencia y crudo sentido del humor, siempre llevando los giros por el camino mas exagerado o bizarro posible sin afectar en si la calidad de su experiencia.
Reseña Danganronpa: Trigger Happy Havoc.
Danganronpa es una franquicia que en sus pocos años de existencia a conseguido una buena cantidad de seguidores, iniciando como una «novela visual» de resolución de misterios y terminando en ser un universo compuesto por mangas, anime, obras de teatro, novelas ligeras y videojuegos. Por lo que aprovechando el que actualmente existe una traducción al español para el port a pc decidí volver a jugar el primer titulo y dedicarle su merecida entrada.
Batman: Arkham Knight
Batman se enfrenta a todo lo que le atormenta en su interior en el capítulo final de la saga Arkham. Rocksteady Studios vuelve a tomar las riendas y nos vuelve a demostrar por qué estamos ante una de las sagas más importantes y laureadas de los últimos tiempos en el mundo de los videojuegos.