Indie Review: Coffee Crisis.

José Manuel Suárez accion, beat 'em up, Computadoras, consolas, Indies, Reviews


La Sega Mega Drive/Genesis fue una de las consolas más representativas y populares entre los amantes de los beat em’ ups, puesto que en ella nacieron una gran cantidad de sagas que hasta el día de hoy perduran en sistemas más recientes. Por lo que MegaCat Studios nos trae un beat em’ up netroretro que toma lo mejor de títulos como Beats of Rage y Golden Axe combinándolo con mucho humor negro y una buena dosis de heavy metal.

Continue…

Ultimate Fighter

Isaac Lez beat 'em up, Beat´em up, Culture Brain, Hiryū no Ken S: Golden Fighter, lucha, Nintendo, Rol, Super Nintendo, Ultimate Fighter

Ultimate Fighter, conocido en Japón como Hiryū no Ken S: Golden Fighter, es un juego programado, publicado y distribuido por Culture Brain para Super Nintendo, saliendo en Japón el 31 de julio de 1992 y en Estados Unidos en junio de 1994. Nos encontramos ante un interesante juego de lucha que es también un beat ‘em up y además tiene elementos de juego de rol. Es la primera entrega para Super Nintendo de la saga Hiryū no Ken, una saga bastante desconocida que merece reconocimiento porque su primera entrega, para arcade, es el primer juego de lucha de la historia en tener golpes especiales y combos, saliendo dos años antes que el primer Street Fighter.

Leer más »

SC72MFZEDV43

RUINER (PC / One / PS4) – Análisis

fran_friki 2017, accion, análisis, beat 'em up, brawler, castellano, Cyberpunk, español, Indie, isometrico, PC, PS4, review, ruiner, shoot 'em up, twin stick shooter, Xbox One

La corriente del Cyberpunk se puede abordar desde muchos prismas; uno de mis favoritos es el que los japoneses imaginaron con obras como Akira, Snatcher o Ghost in the Shell, con una ciudad imposible y aislada del mundo que se alzaba hasta los cielos, un mercado negro basado en la chatarra de nuestro tiempo, neones, implantes biónicos y delincuencia masificada que se combatía con más violencia. Así es RUINER, un videojuego polaco que recrea una ciudad ficticia llamada Rengkok, basada en esa visión oriental de una vida decadente pero intensa, fuertemente ligada a lo peor de nosotros mismos como sociedad y a la tecnología punta como fin de nuestra humanidad.
http://sectoromega.blogspot.com.es/2017/09/ruiner-pc-one-ps4-analisis.html

¡Quiero seguir leyendo! »