Durante largo tiempo fui muy selectivo con los videojuegos. Abandoné dicho camino pero he decidido volver a él con todas las consecuencias…
Golden Axe (remake)
Hoy os traigo una de esas rarezas que no todo el mundo conoce: el remake para PlayStation 2 del Golden Axe original. Veamos qué tal es…
The Town of Light
The Town of Light refleja una cruda realidad, perfectamente plasmada en un buen juego de terror que hoy analizo en el blog para vosotros…
Vientos de cambio
Nada en esta vida es inamovible. Hay que saber aceptar los cambios y adaptarse en lo posible, y eso es precisamente de lo que hablo hoy…
A río revuelto… se hace negocio
El negocio de las ediciones físicas de juegos digitales aun en auge tiene también su cara oscura. Hoy os cuento qué pienso al respecto…
El mundo (casi) perdido de las demos
Las hemos disfrutado durante años pero son ya casi inexistentes. En el artículo de hoy os hablaré de las demos, su evolución y su futuro…
Dificultad adaptada, ¿sí o no?
Hoy propongo una cuestión, creo que pocas veces debatida: dificultad adaptada, ¿sí o no? Esto es lo que yo pienso al respecto…
Estilos gráficos retro (III): vectores
En esta última entrega de la serie dedicada a los estilos gráficos de antaño os hablo de los vectores, base de mucho de lo que tenemos hoy…
Drakengard
Adquirí Drakengard para PlayStation 2 por instinto y en este análisis os invito a descubrir qué ofrece y si acerté o no con dicha compra…
Estilos gráficos retro (II): prerrenderizado
En este segundo artículo de la serie sobre estilos gráficos retro os hablo del prerrenderizado con ejemplos de juegos en los que se usó…
Mercado retro: alimentando a la bestia
Que el mercado retro se nos está yendo de las manos es un hecho. Por ello hoy expongo argumentos que quizá podrían ayudar a cambiar esto…
Estilos gráficos “retro” (I): digitalización
En este primer artículo dedicado a estilos gráficos de antaño hablo del proceso de digitalización y pongo varios ejemplos de su aplicación…
Perception
El miedo a la oscuridad y qué puede haber más allá es la premisa de «Perception», título de terror psicológico que hoy analizo en el blog…
Street Fighter The Movie: dos juegos, mismo odio
«Street Fighter The Movie» contó con dos versiones diferentes: arcade y consola. Pero ambas son odiadas por igual. ¿Hay motivos para ello?
Entendiendo la retrocompatibilidad
Hoy en el blog toca hablar de retrocompatibilidad en sentido general, además de ver qué se está haciendo al respecto en la actualidad…
Wonder Boy in Monster Land
El análisis de hoy es para uno de los títulos más emblemáticos de la saga «Wonder Boy» de Sega. Así es este «Wonder Boy in Monster Land»…
Guía “Wonder Boy in Monster Land” (1ª parte)
Hoy comienzo a ofrecer la guía completa de un clásico de los 80, «Wonder Boy in Monster Land», cuya primera parte tenéis aquí disponible…
La gran adquisición: Xbox se hace con Activision
Es la noticia que está en boca de todos: Microsoft ha comprado a Activision Blizzard para su división de Xbox y en este post hablo de ello…
Clockwork Aquario
Como el Ave Fénix, «Clockwork Aquario» renace de sus cenizas muchos años después, trayendo un gran apartado técnico y mucha diversión…
Comprando por instinto
Hoy en el blog os hablaré de mi experiencia personal sobre lo que supone dejarse llevar por el instinto a la hora de adquirir videojuegos…