Reseña: Seikaisuru Kado.

Ruben Rojas anime original, cell shading, cgi, cosas de japón, reseñas, sci fi, Toei

El estudio Toei actualmente es sinónimo de shonens eternos y solo estar reviviendo sus viejas glorias del pasado en forma de spin off y nuevas temporadas. Sin arriesgarse en crear nuevos proyectos. Sin embargo, cada cierta cantidad de años este estudio apuesta por crear algo original aun si se arriesgan a que el proyecto falle, por dar ejemplos tenemos a Ayakashi del año 2006, Mononoke el 2007, Kyousougiga el pasado 2013 y este mismo 2017 la serie a la que dedico esta entrada se une a esa lista de proyectos curiosos y diferentes.

Más información »

Reseña: Shuumatsu Nani Shitemasu ka? Isogashii desu ka? Sukutte Moratte Ii desu ka?

Ruben Rojas Anime, drama, fantasía, reseñas, Romance, sci fi, ¿porque su título es tan largo?

Hace tres meses atrás no me tomaría en serio las palabras de alguien que me hubiera dicho que miraría completa esta serie, por no decir dedicarme a escribir una reseña de ella. Con ese titulo ridículamente largo. una sinopsis que grita melodrama del barato y grandes cantidades de manipulación emocional descarada. Sin embargo, el día de hoy debo admitir que logro superar mis pocas expectativas y algunos de mis prejuicios, no con ideas innovadoras, si no que con una producción bastante decente a la hora de construir y dar vida a esta historia.

Más información »

Reseña: Little Witch Academia.

Ruben Rojas anime original, cosas de japón, Estudio Trigger, fantasía, humor blanco, reseñas

Algo que suelo olvidar cuando estoy escribiendo sobre algo, es que hay un cierto valor en la simpleza de la narración y no es necesario que todo sea complejo o profundo, o se deba sobre-analizar. Pueden ustedes llamarlo como un tipo de encanto, carisma, fuerza o incluso pueden llamarlo como una magia de estas obras que captura de una manera sencilla y brillante la atención del espectador. Esta magia de la simpleza es lo que el mas reciente proyecto animado del estudio Trigger tiene como su mayor fortaleza junto a su agradable animación, logrando una de las series mas originales dentro de lo que va del año.

Más información »

Reseña: Uchouten Kazoku 2.

Ruben Rojas Anime, artístico, comedia, cosas de japón, drama, fantasía, reseñas, slice of life

Por cada cierta cantidad de series horrendas y sin almas que nacen al por mayor por solo el deseo de conseguir dinero sin esfuerzo, ocasionalmente uno al buscar entre ellas puede encontrarse con obras que permiten recuperar la fe en la animación japonesa. Ya en 2013 la mezcla de slice of life y fantasía llamada Uchouten Kazoku fue una de estas pequeñas joyas que fácil y merecidamente se ganan la etiqueta de «artística» y cuatro años después, este mismo 2017 vuelve a repetir sus logros con una segunda temporada que no solo se mantiene digna al mismo nivel, si no que incluso puede superarla.

Más información »

Reseña: Tsugumomo.

Ruben Rojas +15, Anime, comedia romántica, cosas de japón, ecchi, fanservice, harem, reseñas, Shonen, sobrenatural

Actualmente es un hecho conocido que desprecio bastante a la mayoría de los actuales animes que caen dentro de la categoría del battle/harem por resultar «genéricos». Aquellos que repiten desde hace años las mismas formulas perfeccionadas para fomentar las fantasías auto-insertivas de su publico, creando decenas de títulos sin personalidad propia que solo venden por la cantidad de chicas en poses sugerentes que ponen en portada. Sin embargo, seria hipócrita de mi parte decir que siempre las he odiado, durante la década pasada cuando iniciaba a ver animes en cantidad vi varios de los primeros exponentes de esta formula y me parecieron en su momento hasta genuinamente entretenidos.

Puede parecer que solo estoy divagando por no saber iniciar esta entrada, pero en realidad tengo un motivo para mencionar todo esto al inicio y es que Tsugumomo, el anime del que escribo en esta ocasión me a recordado esos viejos tiempos en donde al menos podía encontrar algo de valor entre un mar de mediocridad y escenarios formulaicos.

Más información »

Reseña: Junji Ito’s Cat Diary: Yon & Mu.

Ruben Rojas comedia, Humor, Junji Ito, MANGA, reseñas, slice of life

Puede gustarte o no, el como Junji Ito narra o construye sus historias. Pero algo innegable es que su estilo de dibujo tiene una presencia inquietante, con un detallismo casi enfermizo que plasma perfectamente las grotescas ideas de su mente en sus paginas. Sin embargo en esta ocasión la obra de Junji Ito por la que escribí una entrada no es otra aterradora narración de un horror indescriptible del que jamas tendremos respuestas claras, si no que es lo que alguien menos se esperaría de el, un slice of life cómico ligeramente autobiográfico sobre sus anécdotas al vivir con su prometida y dos gatos.

Más información »

Reseña: Memories.

Ruben Rojas Animación, corto, Katsuhiro Otomo, Películas, recopilación de historias cortas, reseñas

Katsuhiro Otomo es un nombre importante dentro del medio del manga/anime  y por lo mismo quien comience a explorar que ofrece este medio terminara encontrándose con su nombre o su obra mas conocida, Akira. Sin embargo el a trabajado en diversos proyectos como este film que reúne 3 historias cortas de Otomo dirigidas por diferentes directores. como ya he escrito en otras ocasiones pero cuando se trata de recopilaciones de trabajos hechos en diferentes momentos de la vida de un autor, es posible ver como este progresa u ocasionalmente falla, ademas de ver como pule sus ideas, al mismo tiempo que construye su estilo personal. Por lo mismo Memories como una recopilación resulta en una curiosa experiencia.

Más información »

Reseña: Planetarian – Chiisana Hoshi no Yume.

Ruben Rojas David Production, drama, Estudio Key, onas, Películas, reseñas, sci fi

Suelo alejarme del «drama» nipon, especialmente de todo aquel que tenga el nombre Estudio Key en el, por su excesivo abuso de ciertos tropos o clichés para favorecer la manipulación emocional barata y conseguir unas lagrimas del espectador, esperando que este termine conmovido.
Sin embargo aun con mi repudio al melodrama y con la idea del mitridatismo en mente donde uno puede ganar inmunidad contra muchos venenos si consumes pequeñas dosis de manera controlada, ocasionalmente me encuentro dando una oportunidad a pequeños trabajos y la versión animada de la única novela visual de Key que he podido terminar, me a parecido una de estas curiosidades obras que no me a decepcionado.

Más información »

Reseña: Blame!.

Ruben Rojas cgi, ciberpunk, cosas de japón, Películas, reseñas, sci fi

Cuando tiempo atrás leí el manga de Blame!, siempre tuve la duda de como alguien podría llegar a adaptar un manga con mínimos diálogos para explicar que es lo que sucede y se preocupa mas por la ambientación visual a la hora para construir su propio universo. Sin embargo, este año de la mano de Polygon Pictures con patrocinio de Netflix a llegado una respuesta a mi duda, la cual con mas aciertos que errores me a resultado un espectaculo interesante y curioso de ver.

Más información »

Reseña: NieA Under 7.

Ruben Rojas Anime, comedia, fantasía, reseñas, slice of life

Si se mencionan los trabajos de Yoshitoshi ABe la gente piensa en cosas como Serial Experiments Lain y Texhnolyze, con todo su estilo confuso o pesado de seguir según el espectador, de narrativa lenta y hasta tediosa, con probables mensajes simbólicos. No obstante el caso de NieA Under 7 o NieA_7, es el de un proyecto mucho mas liviano para crear una comedia ligera con muchos elementos de un slice of life para mezclar la cotidianidad con algo de fantasía, aunque a final de cuenta los viejos hábitos siempre están presentes y algo de critica social a entrado a la formula.

Más información »

Reseña: Koe no Katachi.

Ruben Rojas cosas de japón, drama, escolar, Kyoani, Películas, reseñas

He repetido en muchas ocasiones que no soy alguien disfrute de la manipulación emocional usual de los melodramas nipones con sus situaciones exageradas y personajes unidimensionales. También he perdido la cuenta de las veces en las que he escrito que no soy un fan de Kyoani, debido a como en los últimos años comencé a cansarme de su decisión constante de priorizar estética sobre la sustancia.
Por estos dos puntos en concreto me he sorprendido bastante a la hora de escribir esto, por que esta película es un melodrama nipon hecho por Kyoani que he disfrutado sinceramente. No voy a decir que fuera una obra maestra, por que no lo es, sin embargo tiene sus méritos que la hacen brillar.

Más información »

Reseña: Terrarium in Drawer.

Ruben Rojas comedia, fantasía, MANGA, recopilación de historias cortas, reseñas, slice of life, tomo unitario

Ryōko Kui es una mangaka de la que comencé a leer trabajos hace relativamente poco tiempo, iniciando con Dungeon Meshi y realmente me a agradado mucho su estilo de narrativa y arte. Por lo mismo, cuando me entere de que tenia publicado un tomo de manga en donde recopilaba diversas historias cortas no pude con mi curiosidad a la hora de ver que es lo que podría encontrar cuando ella trabaje diversas ideas.

Más información »

Reseña: Big Order.

Ruben Rojas accion, Anime, MANGA, reseñas, series que no deberían existir, Shonen, sobrenatural

Ha pasado casi un año desde que escribí el borrador de esta reseña, esto debido a dos grandes motivos. El primero es que simplemente olvide que lo había comenzado a escribir, mientras que el segundo es que aunque es una serie horrible y no cabe duda de ello, no sabia de que forma iniciar a explicar esta ridícula, cutre, confusa y comprimida historia sin comenzar a reír de lo mala que era.

Más información »

Reseña: Kobayashi-san chi no Maid Dragon.

Ruben Rojas Anime, comedia, fanservice, fantasía, Kyoani, reseñas, slice of life

No es secreto que no soy un gran fan de los trabajos actuales de Kyoto Animation debido a que los considero mas preocupados en la estética que en la narrativa, sin embargo Kobayashi-san chi no Maid Dragon fue algo que desde que se anuncio capto algo de mi curiosidad. En gran parte por que nunca espere que un estudio como KyoAni adaptara un trabajo del inofensivo pero fetichista mangaka Cool-kyou Shinja, sin embargo la combinación de sus estilos resulto en mi opinión en algo bastante positivo al final de cuentas.

Más información »

Reseña: The witch’s house – The diary of Ellen.

Ruben Rojas drama, Indie, novelas ligeras, reseñas, sobrenatural, terror

Hace unos años atrás, mas o menos cuando inicie este blog escribí sobre The witch’s house, uno de los mas reconocidos juegos indies de terror dentro del mundillo de aquellos desarrollados con el RPG Maker. Ya en su momento hable de los puntos fuertes que hacen que valga la pena jugar el par de horas que dura, pero en esta ocasión el tema que llevo a la existencia de esta entrada es para escribir sobre la novela ligera a manera de precuela que salio el año posterior a la salida del juego, la cual tuve la suerte de encontrar traducida al español gracias al trabajo de sus fans.
Esta entrada contendrá spoilers sobre el final verdadero del juego, por lo que si no lo han jugado aun y piensan hacerlo en un futuro próximo, les recomiendo dejar de leer esto. Ya que les podría arruinar la experiencia.

Más información »

Reseña: Q-Ko chan The Earth Invader Girl.

Ruben Rojas accion, cancelado antes de finalizar, cosas de japón, MANGA, reseñas, sci fi, ¿que acabo de leer?

Hay ocasiones en que al tomar un manga aleatorio para leer ignoro la sinopsis, géneros y demás datos que me salvarían de llevarme sorpresas mas adelante. El manga del que escribo en esta pequeña entrada fue uno de esos casos, ya que en el momento exacto en el que logra engancharme sobre su historia es cortado abruptamente dejando muchas preguntas sin responder, ademas de carecer de cualquier cosa remotamente similar a un final. No obstante tiene algunas virtudes como para convencerme de dedicarle algunas lineas de texto aquí.

Más información »

Reseña: Steins;Gate 0.

Ruben Rojas cosas de japón, novelas visuales, PC, psvita, reseñas, sci fi, slice of life, teorías y opinión

El universo tiene un principio, pero no un fin. 
~Infinito~
Las estrellas también tienen su comienzo, pero su propio poder provoca su destrucción. ~Finito~
Son aquellos que poseen sabiduría quienes son los mas necios. 
La historia nos ha demostrado esto.
El pez que vive en el mar no sabe como es la tierra. 
He incluso si lo supiera esta condenado a la destrucción.
Es mas ridículo el hombre que supera la velocidad de la luz,
 que el pez que comienza a vivir en la tierra.
Esta es la historia de aquellos que lucharon contra el ultimátum final de Dios…
Este es el epigrama de su obsesión.

Más información »

Reseña: Ghost in the shell.

Ruben Rojas cgi, Cine, live action, Películas, reseñas, sci fi

Las películas  Hollywoodense que adaptan historias del anime o manga suelen ser vistas como obras despreciables y con el historial de cintas como The last airbender o Dragon ball evolution se han merecido ese estigma. Sin embargo Ghost in the shell a sido una experiencia que para mi a valido su precio de entrada (aunque fui en día a mitad de precio) con lo entretenida que es, pero contiene varios puntos cuestionables que no la hacen para todos los espectadores. Fiel en un nivel básico a la obra original, es una obra que intenta tomar una ruta original que no resulta muy original.

Más información »

Reseña: Youjo Senki.

Ruben Rojas accion, Anime, aventura, fantasía, isekai, militar, reseñas

ignoren que la proporción del arte promocional la hace ver extraña,
en el anime no se nota tanto el parecido con un alíen gris.

Mi primera impresión al oír la sinopsis de Youjo Senki era la de que esta seria una pésima serie, otra mas de esas repeticiones del tropo de la persona enviada a otro mundo. Realmente no le tenia fe a la historia de un oficinista que al morir ofende a una especie de deidad que lo llevaría al otro mundo, por lo que termina renaciendo como una niña pequeña la cual terminaría envuelta en las constantes guerras que se inician en este nuevo mundo teniendo que enfrentarse a muchos problemas, o rendirse ante esa deidad y adorarlo. No obstante el autor de esta historia me a sorprendido agradablemente al cambiar algunos de los enfoques que esperaría de los tropos y clichés para dar atraparme con una narración bastante bien ejecutada.

Más información »