Desarrollado por el indiedev indio Rohan Narang con apoyo de Ratalaika Games nos llega este interesante título de corte minimalista en donde tendremos que ayudar a una linda parejita a reencontrarse después de haber quedado separadas por causas del des…
Indie Review: Destructivator 2.
Hace un buen puñado de años atrás, los indiedevs ingleses de Pug Fugly Games lanzaron un título llamado Destructivator a modo de homenaje a los grandes clásicos de los run n’ gun de la década de los noventa bajo una estética muy minimalista. Tiempo después se pusieron manos a la obra para lanzar una secuela que toma lo mejor de ese clásico y lo eleva a unos límites en donde es imprescindible tener buenos reflejos y ¿por qué no? Algo de suerte ya que nos trae acción a raudales al estilo de la vieja escuela, por lo que no solo es un simple homenaje neoretro como puede parecer a simple vista.
Indie Review: Cat Girl Without Salad: Amuse‐Bouche.
Indie Review: Miles & Kilo.
De la mano del indiedev americano Michael "That Pixelguy" Burns nos llega esta brillante videojuego que mezcla los conceptos básicos de los títulos de plataformas para luego unirlos con una estética que recuerda con toda la intención a las pr…
Indie Review: Midnight Castle Succubus.
Sin lugar a dudas que uno de los géneros más populares entre muchos gamers es el de los metroidvanias, así que tomando esta tendencia los indiedevs japoneses Pixel-Teishoku y Libra Heart principalmente conocidos por sus videojuegos eróticos, han unido …
Indie Review: Gunhouse.
Veamos, los videojuegos son uno de los mejores pasatiempos que pueden haber y por ello muchos de ellos no necesariamente se tienen que basar en unas mecánicas o una historia profunda, sino ofrecer una grata experiencia que permita hacer que las horas p…
Indie Review: Brothers: A Tale of Two Sons.
Siempre he tenido la creencia de que los videojuegos son unas de las expresiones artísticas definitivas por la cantidad de elementos que engloban y cuando a estos se une una excelente pieza narrativa pues, la cosa llega a otros niveles y de la mano de …
Indie Review: Canabalt.
Creado por el indiedev americano Adam Saltsman como un videojuego para participar en el Experimental Gameplay Project uniendo según el mismo "la acción de un videojuego de carreras con la simpleza de presionar un botón para realizar las acciones&q…
Indie Review: Journey to the centre of the Alien.
Los indiedevs españoles The Mojon Twins son ampliamente conocidos por desarrollar videojuegos que aprovechan al 100% las características de todos los sistemas retro que se les atraviesen, siendo el protagonista de esta review un título hecho para NES e…
Indie Review: Log Jammers.
De la mano de los indiedevs americanos de Mega Cat Studios nos llega esta alocada experiencia que mezcla Windjammers con PONG bajo una estética neoretro claramente inspirada en el cine de terror de los ochenta así como también a las consolas de 16 bits…
Indie Review: Mokoko.
Lanzado a través de una campaña en Kickstarter que logró todos sus objetivos, los indiedevs de NAISU Games nos traen un videojuego que toma inspiración directa de clásicos de títulos como Qix y Gals Panic! para tratar de traer de vuelta una experiencia…
Indie Review: Bastion.
Muchas personas entre las que me incluyo, consideramos a los videojuegos como una de las mejores expresiones artísticas que ha conocido la historia de la humanidad y es que no es para menos porque gran parte de ellos combina enormes experiencias narrat…
Indie Review: Reknum.
Los indiedevs españoles de NAPE Games son conocidos por crear videojuegos que experimentan mucho los géneros y en esta ocasión nos traen una aventura que mezcla las plataformas con el RPG y los puzzles para crear una experiencia bastante cercana a un …
Indie Review: Super BOO Quest.
Muchas veces solo queremos sentarnos a jugar sin tener que preocuparnos por los mínimos detalles, solamente presionar "start" y que comience la aventura. Si vamos 35 ó 40 años atrás notaremos que gran parte de los videojuegos que invadían los…
Indie Review: Mechs v Kaijus.
Vamos a estar claros, ¿Quién no ha fantaseado alguna vez con pilotear un robot gigante y freír a cualquier bicho raro que amenace con la paz en la Tierra? Pues, gracias al cine, los cómics, los mangas, los animes, los videojuegos y cualquier otro medio…
Indie Review: Ghosts’n Djs.
Indie Review: Beekyr Reloaded.
Indie Review: Super Cyborg.
Indie Review: Alwa’s Awakening.
"Metroidvania" y "pixel art" son dos cosas que me llaman poderosamente la atención cuando busco videojuegos indies y en esta ocasión los indiedevs suecos de Elden Pixels nos traen un metroidvania neoretro cuyo desarrollo les tomó do…
Indie Review: Bloodstained: Curse of the Moon.
Bloodstained: Curse of the Moon nació como una recompensa de la exitosa campaña de Kickstarter de Bloodstained: Ritual of the Night como una especie de precuela y fue desarrollado en tan solo seis meses por el exproductor de Konami y responsable de los…