Consolas Plug & Play que hicieron historia I

José Manuel Suárez consolas, Hardware, Reviews

Consolas como la Atari PONG o la Coleco Telstar venían con sus videojuegos integrados lo que aportaba algo más o menos parecido al concepto de portabilidad, pero con el creciente mercado competitivo que se había formado dentro de la industria de los videojuegos más la complejidad de los nuevos sistemas que permitían desarrollar toda clase de títulos de diferentes géneros hizo que este tipo de consolas quedaran en el olvido. Al llegar los años 2000, una nueva tendencia llamada retrogaming había surgido, que como todos sabemos es la afición por los videojuegos retro y diversas empresas vieron una oportunidad de vender en este sector manufacturando consolas oficiales, semi-oficiales o piratas con una limitada selección de títulos emblemáticos de sistemas antiguos o homebrews basados en dichos títulos rescatando aquella vieja fórmula de integrar el software al hardware que tanto éxito tuvo en los setentas. Como gran parte de esos títulos provenían de consolas y máquinas arcade de hace 20 a 30 años atrás, no requerían un hardware potente para ejecutarse correctamente, por lo que estas compañías recurrieron a soluciones básicas mediante sistemas System-on-a-Chip para vender  una gran variedad de consolas a bajo precio. Esta nueva generación de consolas recibieron el nombre de consolas Plug & Play debido a su pequeño tamaño que generalmente consistían en un Gamepad con todo el sistema integrado listos para conectarse a cualquier televisor monitor para jugar en cualquier lugar y en esta serie de artículos revisaré los primeros modelos de esta variedad de consolas de videojuegos.

Seguir leyendo este artículo»

Unboxing y primeras impresiones Nintendo Switch

Atreides consola híbrida, Hardware, joy con, Playstation Vita, Super Mario Odissey, UNBOXING, zelda breath of the wild

Estoy escarmentado con eso de ser “early adopter”. Si todo va bien es genial, disfrutas del producto de tus desvelos el día que sale y eres feliz hasta el siguiente “enamoramiento”. Sin embargo, eso no siempre sucede. En mi caso fue con la Nintendo 3DS, una consola que tenía una pinta brutal pero que de … Seguir leyendo Unboxing y primeras impresiones Nintendo Switch

Amstrad GX4000, El fallido acercamiento de Amstrad al terreno de las consolas

José Manuel Suárez consolas, Hardware, Reviews


En la década de los noventas, Amstrad estaba consolidada como uno de los mayores fabricantes de computadoras del mundo, pero había un mercado en el que dos grandes compañías japonesas se encontraban batallando para ver quién podía llevar más equipos a las casas y lógicamente vieron una oportunidad de entrar en ese sector para ver que tan lejos podían llegar y dicho sea de paso llenar sus bolsillos, pero la realidad fue otra como veremos a continuación.

Seguir leyendo»

Outcast The Second Contact. Unboxing y Primeras Impresiones.

Atreides accion, adelpha, appeal, aventura, Buen remake, buena historia, ciencia ficción, civilizaciones alienígenas, cutter slade, Hardware, Mundo Abierto, nacon

Tengo muchas ganas a este juego, soy muy fan del Outcast original y es que lo tiene todo para un fan de la ciencia ficción como yo. Primero para los despistados hay que aclarar que no es un juego completamente nuevo sino que es un remake del clásico del siglo pasado. En 1995 comenzó el … Seguir leyendo Outcast The Second Contact. Unboxing y Primeras Impresiones.

Nintendo Game & Watch, una serie que hizo historia III

José Manuel Suárez consolas, Hardware, Reviews


En el artículo anterior les conté sobre como fue evolucionando la serie Nintendo Game & Watch y el legado que dejaron a su paso, ahora es el turno de ponerme un poco más técnico y hablar de esta línea de consolas portátiles fabricadas por Nintendo entre 1980 a 1991 de las cuales existían 59 títulos disponibles a la venta y uno creado específicamente como premio para un concurso que organizó Nintendo, el cual es una versión de Super Mario Bros con forma de Floppy Disk de color amarillo para promocionar la Famicom Disk System.

Seguir leyendo»

Nintendo Game & Watch, una serie que hizo historia I

José Manuel Suárez consolas, Hardware, Reviews

A finales de los años setenta, numerosas empresas de juguetes comenzaron a fabricar una enorme variedad de consolas portátiles ya que la locura comenzada por Space Invaders, Defenders y Asteroids les vaciaban los bolsillos a todo el mundo, lo que provocó que  estas empresas vieran una oportunidad de amasar una fortuna produciendo versiones en miniatura de los arcades más famosos de esa época. Naturalmente en Nintendo al ver esto, decidieron entrar en el mercado. Por lo que comenzaré a repasar un poco sobre los antecedentes e historia de la Game & Watch antes de entrar en materia.

Seguir leyendo»

Tutorial avanzado Hacking Super Nintendo Classic Mini –retroarch

Atreides Cluster, en español, hackchi, hacking super nintendo mini, Hardware, retroarch, terranigma en español, tutorial, Videojuegos, youtube

La Super Nintendo Classic Mini ya es muy buena cuando la compras y es casi perfecta cuando le añades, gracias al Hackchi, más juegos para configurar la consola con tus juegos favoritos. Sin embargo, no es perfecta porque hay algunos juegos que no funcionan. Se calcula que el 75″ de los juegos funcionan con el … Seguir leyendo Tutorial avanzado Hacking Super Nintendo Classic Mini –retroarch

Tutorial para añadir nuevos juegos a Super Nintendo Classic Mini

Atreides chrono trigger español, hacking super nintendo mini, Hardware, tutorial, Videojuegos, youtube

Hace apenas una semana, el 29 de Septiembre, se puso a la venta la Super Nintendo Classic Mini. Una consola de la que hablé extensamente de sus ventajas en su Unboxing. Sin embargo esa semana ha permitido que el mismo programador que hackeo la anterior consola retro de Nintendo, la NES Classic Mini, haya adaptado … Seguir leyendo Tutorial para añadir nuevos juegos a Super Nintendo Classic Mini

Unboxing Super Nintendo Classic Mini

Atreides Boxeo, ciencia ficción, deportes, Donkey Kong Country, fantasía, Hardware, Mario Kart, Mario World, Rol, Star FOX, Street Fighter II, Super Mario World, UNBOXING, Videojuegos

Corría el año 1992 y, mientras estudiaba, conseguí reunir el dinero suficiente para comprarme una consola. Sumando pros (un catálogo muy amplio de grandes juegos ) y contras (menos potencia) compré en su momento la Megadrive. Una gran consola, disfruté enormemente y creo que la guerra de consolas también fue divertida, pero varios grandes juegos … Seguir leyendo Unboxing Super Nintendo Classic Mini

PC Engine/Turbografx-16, El primer contacto de NEC con las consolas de videojuegos

José Manuel Suárez consolas, Hardware, Reviews

Sega o Nintendo, es lo que casi siempre conseguimos como respuesta a ¿Quién fabricó la mejor consola de videojuegos de finales de los ochentas y principios de los noventas?, pero de repente alguien dice TurboGrafx-16 y puede que en cierto modo puede que esté en lo correcto respecto a esa interrogante. Así que si eres de quienes nunca han escuchado ese nombre, pues te llevaré a la época en la que las consolas de 8 bits estaban llegando a sus años finales y se tenía que poner el televisor en el canal 3 para poder utilizarlas.

Seguir leyendo»

Unboxing Mando XBOX ONE para PC

Atreides Hardware, microsoft, PC, PS4, steam controller, UNBOXING, Videojuegos, xbox 360

Ya tocaba cambiar de mando. Soy PCero de pro pero muchos juegos son ports de consolas y normalmente están pensados para jugarlos con un mando. Hasta el momento jugaba con el mando de la Xbox 360 que me parece estupendo pero le encontraba dos “problemas”: había que sincronizarlo con la consola o con el PC … Seguir leyendo Unboxing Mando XBOX ONE para PC

Sí merece la pena comprar la Super Nintendo Classic Mini

Atreides Donkey Kong Country, Final Fantasy VI, Hardware, mini super nintendo, Opinión, Star FOX, Super Mario RPG, Videojuegos

Últimamente he leído muchas opiniones contra esta nueva retroconsola que va a poner a la venta Nintendo el 29 de Septiembre. Curiosamente, no es que se metan con los que creemos que es una buena idea porque estemos apegados a la nostalgia y nos queramos comprar una consola que ya hace más de veinte años … Seguir leyendo Sí merece la pena comprar la Super Nintendo Classic Mini

Fichas Técnicas de los equipos mas notables de Commodore.

José Manuel Suárez Computadoras, Hardware, Reviews

Ya habiendo finalizado la serie de artículos relacionados de todos los equipos mas notables de Commodore en su historia, decidí redactar este que sirve a modo de apéndice. Muchos lectores habituales habrán notado que yo colocaba la ficha técnica de los equipos en sus respectivos artículos, después de pensarlo mucho llegué a la conclusión de dejarlos aparte para no desentonar con la lectura general de éstos.

Seguir leyendo»

Commodore, historia de una de las mas grandes firmas de computadoras personales V

José Manuel Suárez Computadoras, Hardware, Reviews

Commodore reempacó sus equipos mas populares para aumentar sus ventas aprovechando su tecnología existente sin gastar mucho dinero. Por ejemplo, la VIC-20 fue vendida como la VIC-21 o Super VIC por poco tiempo con 16 Kb adicionales a la RAM preinstalada (16 + 5 =21, de ahí el nombre). Por otra parte, la tecnología de la Commodore 64 se colocó dentro de muchos equipos, incluyendo variantes educativas llamadas PET 64, Educator 64 y 4064 que por lo general estaban ensambladas en cajones de PETs con monitores monocromáticos verdes.

Seguir leyendo»

Decepcionante presentación de XBOX ONE X en el E3

Atreides E3 Microsoft, Hardware, Opinión, Project Scorpio, Videojuegos

Tenía muchas ganas de ver la conferencia de Microsoft. Ya sabemos que Microsoft se ha pasado media generación dando tumbos con su ONE y deshaciendo el magnífico trabajo que habían hecho con Xbox 360. A mediados de la generación intentaron mejorarlo y empezaron a pensar más en el cliente con dos estupendas medidas como son … Seguir leyendo Decepcionante presentación de XBOX ONE X en el E3

Commodore, historia de una de las mas grandes firmas de computadoras personales III

José Manuel Suárez Computadoras, Hardware, Reviews


En el artículo anterior comencé a hablar sobre el comienzo del éxito de Commodore en el mercado con la Commodore VIC-20 y la Commodore 64, pero para no verse relegada y seguir siendo líder en el mercado de computadoras personales, un nuevo equipo había llegado para aumentar el rango de posibles clientes, su nombre, Commodore 128.

Seguir leyendo»