Reseña: Steins;Gate.

Ruben Rojas novelas visuales, PC, PS3, psvita, reseñas, sci fi

El universo tiene un principio, pero no un fin. ~Infinito~

Las estrellas también tienen su comienzo, pero su propio poder provoca su destrucción. ~Finito~Son aquellos que poseen el conocimiento quienes son los mas necios. La historia nos ha demostrado esto.El pez que vive en el mar no sabe como es la tierra. Incluso si ellos tuvieran ese conocimiento, ellos igualmente serian destruidos.Es mas ridículo el hombre que supera la velocidad de la luz que el pez que comienza a vivir en la tierra.Se podría decir que esta es la ultima advertencia de Dios a aquellos que se rebelan.

Con estas palabras a manera de presagio sobre lo que uno deberá esperar al probar esta novela visual, inicia una de las obras mas reconocidas dentro de su medio, con mangas, un anime, una película, entre otros cientos de productos asociados. 
Debo admitir que en un inicio no sentía mucho interés en leer otra novela visual después de Fate stay night (reconozco que fue mi culpa por hacer sesiones de mas 10 horas seguidas leyendo varios días consecutivos, quien no se quemaría con eso) sin embargo después de leer el análisis de Rokuso quede intrigado y no puedo estarle mas agradecido por haberme motivado a experimentar esta novela visual. 

Más información »

Reseña: Pesadillas.

Ruben Rojas cosas de japón, horror, MANGA, misterios, reseñas, sci fi, sobrenatural

Katsuhiro Otomo es un nombre bastante importante dentro no solo del mercado japones del manga/anime  sino que de la animación en general, siendo el autor del reconocido manga y sobretodo la película de Akira que fue uno de los mayores pilares de el aumento en la popularidad del manga/anime entre el publico occidental en esos años. Hago mención a Akira por que entre sus trabajos previos, Pesadillas es considerado como el primer acercamiento a las ideas que luego plasmaría en su obra mas aclamada.

Más información »

Reseña: Harmony.

Ruben Rojas Anime, cgi, cosas de japón, NoitaminA, novela, Películas, reseñas, sci fi, teorías y opinión

En su momento ya había escrito sobre Shisha no teikoku («El imperio de los cadáveres») como una de las tres películas que conforman el proyecto Itoh (tres películas hechas por diferentes estudios que adaptan alguna de las novelas de ciencia ficción de Satoshi Itoh), por lo que al encontrar que ya habían subtitulado a la segunda cinta de este proyecto tuve que darle una oportunidad, aunque mis expectativas no eran muy alentadoras.

Más información »

Reseña: Super Danganronpa 2 – Goodbye Despair.

Ruben Rojas cell shading, comedia, cosas de japón, misterios, novelas visuales, PC, reseñas, sci fi

El primer Danganronpa resulta una extraña joya en bruto que mezcla el humor absurdo y el misterio para dar una novela visual bastante diferente a lo que se suele ver. Ya que no podría haber sido de otra manera en esta secuela muchos de los elementos que la vuelven única han sido pulidos, sin perder la esencia contrastada entre su colorida apariencia y crudo sentido del humor, siempre llevando los giros por el camino mas exagerado o bizarro posible sin afectar en si la calidad de su experiencia.

Más información »

Reseña Danganronpa: Trigger Happy Havoc.

Ruben Rojas comedia, cosas de japón, misterios, novelas visuales, PC, reseñas, sci fi, Videojuegos

Danganronpa es una franquicia que en sus pocos años de existencia a conseguido una buena cantidad de seguidores, iniciando como una «novela visual» de resolución de misterios y terminando en ser un universo compuesto por mangas, anime, obras de teatro, novelas ligeras y videojuegos. Por lo que aprovechando el que actualmente existe una traducción al español para el port a pc decidí volver a jugar el primer titulo y dedicarle su merecida entrada.

Más información »