[Reseña] American Psycho – Bret Easton Ellis

LittleEiko C libros

(Pongo imágenes de la peli porque no hay otra cosa)
Cuando era más joven  medio-vi una película de lo más rara donde el único recuerdo que tengo es la escena de una chica desnuda corriendo por un pasillo oscuro aporreando las puertas de las viviendas pidiendo auxilio. Nadie le respondía. ¿Es posible que aparte de sus gritos se oyeran unas risas? En cualquier caso la chica comenzaba a bajar unas escaleras y, cuando pensabas que estaba a salvo de su perseguidor, que resulta que era tipo musculoso cubierto de sangre armado con una motosierra, éste arrojaba el armatoste por el hueco de la escalera y  acertaba de lleno empalando a la chica, en una orgía de sangre, justo delante de la puerta de salida mientras reía -o berreaba, no sé- sin parar…
La peli era American Psycho (2000) protagonizada por Christian Bale, un actor que despierta en mí sentimientos contradictorios, porque por un lado me parece que está bueno pero por otro me echa para atrás algo de su aspecto que se me antoja desagradable… creo, pues, que quien le seleccionó para interpretar a Patrick Bateman dio en el clavo.
¡SPOILERS!

Más información »

La chica que amaba a Tom Gordon – Stephen King

LittleEiko C libros

Siempre que leía este título pensaba que la historia trataría de una maníaca obsesionada con el chico de turno y que cometería todo tipo de tropelías para ganarse su afecto (consiguiendo lógicamente ganarse su terror y su odio. ¿Sabéis que me equivocaba? Pues ni de lejos me acerqué al auténtico argumento, ni siquiera al perfil de la «chica», término que no se acerca a la realidad. El más apropiado sería niña.
La chica que amaba a Tom Gordon ha caído de casualidad, me refiero, me lo he leído de esas veces en que me he estado de seguido con dos libros de lo mismo (Mundodisco en este caso) y deseo descansar con algo corto y totalmente diferente. Sus 224 páginas me parecieron más que apropiadas y pronto me sumergí en una lectura de esas que resultan ser inesperadamente fantásticas.

Más información »

Lo que mucho me gusta de los cuentos del brujo

Pablo Xs Geralt de Rivia, libros

 En estos días, después de un año dedicado a los juegos online, estuve jugando Witcher 3. Como para meterme mejor en el papel de Geralt, me puse a releer los cuentos de ese magnífico caldero de leyendas y cuentos de hadas que son los cuentos de la saga «Geralt de Rivia» de Andrzej Sapkowski, y […]

¿Por qué lo llaman sexualización cuándo quieren decir fantasía de poder?

Erik Reenberg Cine, Cómics, Fantasía de poder, Hiedra Venenosa, Kratos, libros, Opinión, Pamela Isley, series, Sexualización, Videojuegos

Esto no debería ni escribirlo por lo dolorosamente obvio que es, pero a la gente no le entra en la cabeza y estoy muy harto de repetirlo así que lo escribo una última vez aquí y al próximo que tenga que sacar del error le grapo el enlace del artículo a la frente. En esta […]

Otras Frikadas: Marcianos, go Home!

FZero Hablemos de..., libros, SciFi, zona delta

Directamente de la iniciativa de la comunidad Blogger Zona Delta, tengo el orgullo de acoger en el blog un texto estupendérrimo escrito por Little Eiko. No digo que espero que os guste, porque se que os va encantar! (qué bien que escribe esta mujer, ¡leches!) Muchos de vosotros estaréis de sobra acostumbrados a oír el […]

[Reseña] La luz fantástica: Terry Pratchett

LittleEiko C libros

Hace mucho tiempo que llevo viendo los libros del ya fallecido Terry Pratchet en las estanterías de las librerías y, aunque conozco a poca gente que los tiene o los ha leído, siempre he oído críticas muy positivas al respecto (salvo la de Krower, quien intentó leer alguno pero no lo consiguió). En cualquier caso, fue suficiente como para que tuviera curiosidad pero no me decidiera al ser tal cantidad de libros.

Pero por fin me decidí a leer uno (bueno, realmente ya había leído un par de historias cortas como El puente del troll y otra historia de brujas que no recuerdo el título ahora mismo).

Más información »

[Crítica] La isla del doctor Moreau – H.G. Wells

LittleEiko C libros

Apenas tres días me ha durado La isla del doctor Moreau leyéndolo tan sólo en el transporte entre el curro y casa y la verdad es que lo primero que he pensado cuando llevaba bien avanzada la lectura era: ¿Por qué no lo leí antes? No es el primer libro de Wells que leo – ni será el último – y es bastante cortito, más de lo que pensaba. Creo que en su día no lo leí por vagancia; del libro con portadas de cuero y bordes dorados que tiene mi padre venía junto con otras obras del autor como eran La máquina del tiempo, La guerra de los mundos o El hombre invisible.
Decir que existen adaptaciones a la gran pantalla – seguro que ya lo sabíais – pero que en ambos casos son pésimas (la de 1996 por lo visto ralla lo aberrante y truñaco, y viendo tras ver las imágenes que hay por internet lo confirmo) y no le hacen justicia. Desde aquí os animo a leeros la novela. Pero si no, pues al menos leed esta crítica.

Más información »

Dune, Frank Herbert

Pablo Xs ciencia ficción, libros

 Cumplida una deuda de años. Desde el mítico Dune 2 de Megadrive que he querido vivir más del universo de Arrakis. Este deseo fue relativamente satisfecho con la excelente miniserie de Hallmark Channel, pero cuando supe que el videojuego y demás versiones estaban basados en un libro, con todo lo que esto significa; poder apreciar […]

[Reseña] Ben-hur – Wallace Lew

LittleEiko C libros

Mis brazos agradecieron cuando terminé Ben-Hur porque lo malo de leer libros en papel, por muy satisfactorio que sea, es que si son contundentes pesan mucho, sobre todo en tu bolso o sujetados a pulso en los traqueteos continuos en el transporte y sin espacio para poder moverte o cambiar de posición porque o bien se lo ensartas en la nuca a alguien o bien te lo estampan en el suelo al pasar.
Mi señora madre se empeñó en que me lo leyera ya y, aunque tardé algún mes desde que me lo dejó – se lo regaló mi padre por su cumple – pues finalmente me decidí y ya no he parado hasta que me lo acabé – de nuevo, leyendo exclusivamente en el transporte.

Más información »

[Reseña] El Rey de Amarillo – Robert William Chambers

LittleEiko C libros

Hace unos meses conseguí hacerme con este libro de pura chorra porque no fui a la tienda buscándolo precisamente pero cuando le vi no pude resistirme y para la saca que fue. Sin embargo no fue hasta unas cuantas semanas después que me lo acabé leyendo y hasta ahora, otras tantas semanas después, he decido hacer la reseña, que se me acumula el trabajo (de todo tipo, para mi desgracia).
No os engañéis por el título pues realmente El Rey de Amarillo es un compendio de diferentes relatos de temática de terror que publicó Chambers en 1895 (realmente un compendio mayor del que viene aquí pero éstos son los que tuvieron repercusión), cuya trayectoria apuntaba más al arte que a la escritura en un principio pero que al final este hobby se convirtió en el trabajo principal de este señor. Sin embargo decir que estas historias están todas relacionadas entre sí y bailan cogidas de la mano alrededor de una obra teatral ficticia bajo tal título que vuelve loco a todo aquel insensato que decide sumergirse en sus hojas: El Rey de Amarillo.

Más información »

[Reseña] Otoño Azteca – Gary Jennings

LittleEiko C libros

Estaba más que cantado ¿no? Con lo que me gustó Azteca, tanto que lo incluyo entre mis libros favoritos, era más que obvio que existiendo una continuación me iba a hacer con ella de cabeza, si bien es cierto que la acogía con los brazos menos abiertos.
«Segundas partes nunca fueron buenas»; hombre, decir esto sobre Otoño Azteca sería demasiado injusto pero bien es cierto que no está a la altura de la original. ¿Cómo superar una historia tan absolutamente preciosa, minuciosamente detallada y cautivadora? Y es que el peligro de poner el listón tan alto es que luego a ver cómo lo superas, por mucho que te pongas los machos de corbata.
Por cierto, no sólo escribí reseña en el blog de Azteca, si no que también le hice una en vídeo para el canal; os dejo los enlaces por si os interesa antes de leer sobre ésta.

Más información »

[Reseña] El tiempo es el que es – El Ministerio del Tiempo

LittleEiko C libros

He pecado en leerme el libro antes de terminar la segunda temporada de la serie El Ministerio del Tiempo, con lo cual me he comido un par de spoilers ricos, pero no me arrepiento de haberlo leído, más bien, me digo a mi misma «¡termínate la serie de una vez!»
Con El tiempo es el que es tenemos la primera novela basada en la popular serie de Televisión Española que, si bien tiene algunas lagunas estructurales en cuanto a conceptos se refiere, es sin duda una estupendísima manera de pasar nuestro rato de paso aprendiendo historia, motivo por el cual merece todo el apoyo del público y los medios. 
En casa nos gustaba mucho, por lo que decidí regalárselo a mi madre que, tras leerlo, me lo ha dejado para que lo leyera yo a mi vez.
A mi la historia siempre me ha gustado mucho, no tanto como para empaparme como con otras ramas pero sí lo suficiente como para disfrutar del género en novelas y televisión. Allá voy pues a comentaros un poco lo que me ha parecido la lectura.

Más información »

[Reseña] El misterio de Salem’s Lot – Stephen King

LittleEiko C libros

Hacía mucho que no leía nada de vampiros… bueno, lo último fue Drácula y fíjate qué cosa que esta novela sale mencionada en Salem’s Lot en más de una ocasión por parte de los protagonistas siendo muy tomada en serio, por cierto.
Esto quiere decir que nos encontraremos al vampiro clásico, algo que me ha gustado, pues King lo ha trasladado a nuestro siglo con bastante acierto además.
¡Ojo, que puede haber ciertos spoilers, aunque intentaré que sean chiquititos!

Más información »

Cartas, Tolkien

Pablo Xs El señor de los anillos, libros, Tolkien

 Cartas es una extensa selección de la correspondencia hallada entre las cosas del profesor y que fue elaborada por Humphrey Carpenter, su biógrafo, con la asistencia de Christopher Tolkien, custodio del universo de su padre.  Un libro de lectura obligada para el fan de la obra de Tolkien.  Carpenter en el prólogo advierte que con la […]

Debate unilateral. Harry Potter. El Basilisco

Erik Reenberg Cine, debate, Harry Potter, libros

En esta ocasión voy a analizar los fallos de películas o libros (En este caso Harry Potter), y voy a intentar darle una explicación, como hace el grupo encargado de la continuidad de Star Wars (Con Lucas no ganan para disgustos)

¿Y qué fallo analizó para iniciar estos debates contra mi mismo?