100 años después de la robolución y después de sus versiones en PC, Xbox One y PS4 llega a Switch este hack’n’slash con toques de roguelike. La propuesta AheartFulOfGames llega con las mismas características que en las versiones de las demás plataformas. Pero vamos a ver qué tal le ha sentado a Nintendo este título con este análisis.
DEAD SYNCHRONICITY – ANÁLISIS
Recuerdo aquellas maravillosas aventuras gráficas de los 90. Una época que marcó un antes y un después en el género. Horas y horas estrujándome el coco frente a los títulos de LucasArts, Sierra o Pendulo Studios entre otros. Los que vivimos aquella época sentados frente a un PC, probablemente con Windows 3.1, la recordamos con mucha nostalgia. Títulos como The Secret Of Monkey Island, Maniac Mansion o los Indiana Jones, sentaron las bases de lo que hoy sería un Point & Click. Analizamos Dead Synchronicity para Nintendo Switch, juego con las mecánicas de los grandes clásicos.
DRAGON BALL FIGHTER Z – IMPRESIONES DE LA BETA
Ya quedan pocos días para el estreno del esperado Dragon Ball Fighter Z y para ir abriendo boca hemos podido probar su version beta. En esta prueba abierta del juego desarrollado por Arc System Works podemos jugar con un total de once personajes: Nappa, Goku, Piccolo, Vegeta, Krilin, A18, Celula, Freezer, Bills, Gohan adulto y kid Buu. Los usuarios que han realizado la precompra digital llevan «jugando» desde el sábado, los que como yo, no lo hemos hecho, tenemos desde ayer domingo, hasta el el martes 16.
LOOT BOXES – ¿SON NECESARIAS?
Están por todos sitios, están de moda y además, en el punto de mira. Las loot boxes o cajas de botín se pueden comprar, en la mayoría de los casos, con dinero del propio juego o con dinero real, en ellas obtenemos recompensas virtuales de forma aleatoria. Estas loot boxes vienen representadas como cofres, sobres de cartas, maletines, cajas, y casi cualquier cosa que os imaginéis. Abriéndolas podemos conseguir skins, armas, personajes, iconos y un largo etcétera.
GOROGOA – ANÁLISIS
Como amante de los juegos de puzles, en cuanto vi el aspecto visual de Gorogoa me enamoré de él. Es cierto que la primera demo tiene más de un lustro ya, pero mentiría si dijese que todavía hoy la recuerdo. Su estreno me ha cogido totalmente por sorpresa ¡y menuda sorpresa! Hoy os dejo mi análisis de Gorogoa en su versión de Nintendo Switch. También lo tenéis disponible en iPhone y PC.
STEAM – RECOMENDACIONES POR MENOS DE 5 EUROS
Algún domingo tonto, de esos en los que no tengo nada que hacer, me da por recorrer Steam de punta a punta buscando algún juego para echar la tarde. La verdad es que yo me entretengo con cualquier cosa y normalmente acabo enganchado a algún chorrijuego, pero otras encuentro propuestas más interesantes. Supongo que algunas ya las conoceréis, otras no, no sé, en cualquier caso os voy a recomendar diez juegos por menos de cinco euros que por una razón u otra creo que merecen la pena.
QUANTIC DREAM – ¿NARRATIVA O JUGABILIDAD?
En octubre de 1999 Eidos Interactive publica Omikron The nomad soul. El primer juego de David Cage y su estudio, Quantic Dream. Cage creó un mundo imaginario e hizo que el jugador tomara las riendas de la aventura en todo momento. Tomando la jugabilidad como base, voy a tratar de analizar la evolución de este estudio pasando por cada una de sus obras.
KINGDOM HEARTS 3, NI NO KUNI 2, N64 MINI – RUMORE, RUMORE
¡Muy buenas chic@s! Rumore, rumore… A veces alimentan nuestra ilusión, otras nos fastidian más que otras cosa. La actualidad siempre viene cargada de informaciones filtradas, no oficiales, que a veces se convierten en realidad o no, por suerte o por desgracia. Hoy os traigo lo que ha dado de sí la rumorología videojueguil durante la semana.