WILD GUNMAN – ANÁLISIS RETRO NES

Guille Sánchez análisis, Retro

Wild Gunman Análisis

Wild Gunman fue un juego que se lanzó originalmente en máquinas recreativas de todo el mundo, casi 10 años antes de que Nintendo Entertainment System (NES) lo remasterizase y lo sacara al mercado en 1984 en Japón, al año siguiente llegaría a EEUU y 100 años después 4 años después llegaría a Europa. Al igual que Duck Hunt, este título también hacía uso de Nintendo Zapper.

¿Un poco más?

DUCK HUNT – ANÁLISIS RETRO NES

Guille Sánchez análisis, Retro

Análisis Retro Duck Hunt

Duck Hunt salió para NES en 1984 y tiene el grandioso honor de ser el primer juego de disparos de Nintendo. Se trata de un escenario único donde poder matar patos allá por donde aparezcan. Es imprescindible tener la pistola «Nintendo Zapper» o compatibles para la NES, pero es cierto que en algunos salones recreativos se han podido acoplar otros modelos de «pistola de luz» (nombre muy épico, lo sé).

¿Un poco más?

HABLEMOS DE DiRT 4

Guille Sánchez análisis

Análisis Dirt 4

Y sí, hablemos de DiRT 4 o mejor dicho: «DiRT 4 tenemos que hablar».

El concepto rally y videojuego nunca ha pegado fuerte porque no se ha sabido o podido explotar consecuentemente. La saga DiRT procede en sus orígenes de Colin McRae Rally, algo que debería haber servido para decantar la balanza muy a su favor en la «hegemonía» (por llamarla de alguna forma) en el sector de este tipo de conducción. Es cierto que no copan los primeros puestos del ranking de ventas generales ya sea en consolas o PC, pero siempre da la sensación de un «quiero y no puedo» por parte de los desarrolladores de este tipo de entretenimiento.

Vamos a ver las novedades que trae el último juego de rally de Codemasters, que aunque me cabree un poco, (no todo va a ser malo obviamente) y opino que van en la buena dirección. Más adelante discutiremos algunos pros y contras del nuevo DiRT 4.

¿Un poco más?

CONTRA / PROBOTECTOR – RETROANÁLISIS (1987)

Guille Sánchez análisis

Contra



«En el año 2631, un meteorito cayó en el archipiélago Galuga, cerca de Nueva Zelanda, trayendo una forma de vida alienígena inactiva. Dos años más tarde, en 2633, una organización terrorista de origen alienígena llamada Blood Falcon (halcón sangriento) asume el mando de la isla como parte de sus planes de invadir la Tierra. Los soldados Bill Rizer y Lance Bean…» Parece un rollo sacado de Hollywood pero se trata del mítico juego que hoy desgranamos en este análisis retro.

¿Un poco más?