Salamander III (2025)

Portada

Hablábamos hace unas semanas de las maravillas de Nemesis en el recopilatorio Gradius Origins, pero la estrella del recopilatorio es precisamente el juego nuevo. M2 ha realizado desde cero Salamander III con la premisa de cómo hubiera sido el juego si hubiese salido en los años 90.

Sigue leyendo Salamander III (2025)

Comics Journal 2

Blank 7 Grids Collage

Seguimos teniendo suerte con los cómics que estamos leyendo. Por el momento el universo DC va viento en popa y el manga también ha hecho su aportación por todo lo alto, aunque uno de los cómics más importantes de esta entrega es de una autora española.

Sigue leyendo Comics Journal 2

Nemesis/Gradius (1985)

Gradius

Hay círculos que se tarda mucho en cerrar.  Corría el año 85 cuando mi padre nos trajo a casa un flamante Sony Hit-Bit 55P MSX con dos juegos incluidos, Ali Baba and the 40th Thieves y Battle Cross.

Este era el Hit Bit 55p de Sony. Una preciosidad.

Disfruté mucho ese ordenador, aprendí a programar con MSX Basic porque en la época había revistas que incluían interminables listados para programar tú mismo los juegos y cursos de programación.

Otras revistas venían con cintas de cassette que incluían juegos. Recuerdo utilizar un viejo reproductor mono conectado y utilizar la doble pletina del equipo de música para copiar juegos que me dejaban mis amigos.

Final del juego

Sigue leyendo Nemesis/Gradius (1985)

Oxo Museo del videojuego

Vivir y trabajar en Madrid hace que muchas veces se te olviden las cosas buenas que tiene la ciudad. Así que, de vacaciones hemos aprovechado para hacer de turistas por Madrid. Primero un brunch en el Edificio España y después la parte más interesante, la visita al museo del videojuego OXO.

IMG20250816122038
Las vistas de Madrid desde el Edificio España son impresionantes

Lo primero que me sorprendió cuando lo abrieron es que estuviera tan céntrico, pegado a la Plaza de Callao en un palacio Isabelino del Siglo XIX que fue la sede de la librería La Central, ahora justo enfrente.

A los que nos gustan los videojuegos, un museo del medio es una de las grandes aspiraciones, así que fui con mucha ilusión y unas altas expectativas.

Sigue leyendo Oxo Museo del videojuego

Especial Juegos de Lucha (XXVI) Fatal Fury City of Wolves

Cotw Screenshot 2025.08.05 - 19.46.43.51

Fatal Fury siempre ha sido muy especial para mí. Para que os hagáis una idea, en el año 1993 los poseedores de una Mega Drive no lo estábamos pasando muy bien porque hacía unos meses que había salido la conversión de Street Fighter II solo para Super Nintendo. La máquina había arrasado en el mundo, yo mismo me había dejado muchas monedas en ella y ahora no salía en Mega Drive.

Sigue leyendo Especial Juegos de Lucha (XXVI) Fatal Fury City of Wolves

Primeras impresiones Shinobi: Art of vengeance

2025080418414600_s

Shinobi fue, junto a Sonic y Alex Kidd, una de las principales “mascotas” de Sega. Shinobi contaba la historia de Joe Musashi, del clan Oboro, que luchaba contra el sindicato Ninja Zeed. Tuvo un enorme éxito y salieron gran cantidad de juegos para máquinas Arcade, Mega Drive, Game Gear, Sega Saturn, PlayStation 2 o Nintendo 3DS.

Este último salió en 2011 y han tenido que pasar 14 años para que Sega se decida a hacer un nuevo juego, con el retorno de Joe Musashi como protagonista y con el desarrollo por parte de Lizardcube, los genios que realizaron Streets of Rage 4.

Sigue leyendo Primeras impresiones Shinobi: Art of vengeance