
Doctor Extraño

Ficha Técnica:
-Año: 2012
-País de orígen: E.E.U.U.
-Dirección: Rian Johnson
-Producción: Ram Bergman, James D. Stern, Joshep Gordon-Lewitt
-Guión: Rian Johnson
-Edición: Bob Ducsay
-Fotografía: Steve Yelind
-Música: Nathan Johnson
-Reparto: Bruce Willis, Joshep Gordon-Lewitt, Emily Blunt, Paul Dano y Jeff Daniels
Muy buenas chavales. Hoy toca volver haciendo el papel del crítico de cine gafapastoso. La cosa es que hace poco vi Looper y aparte de parecerme una película de viajes en el tiempo más que interesante y muy bien construida, una de las mejores que he visto del género desde “El Efecto Mariposa” o “Los Doce Monos” también me resultó en cierto modo como el “Sleeper” de la cartelera del año pasado. Un éxito de crítica y público pero que en taquilla pasó sin pena ni gloria, al menos por lo que respecta aquí en España si no recuerdo mal. Que duró en cartel menos que un caramelo en la puerta del colegio.
Una lástima porque esta película es tan rica y variada en contenidos que va más allá de la “típica peli de viajes en el tiempo” y nos ofrece un producto que nos hace pensar de lo lindo y nos mantiene entretenidos al mismo tiempo. Si todavía no caéis en la cuenta de que os la trato de vender vilmente, entonces seguid leyendo:
El gran cambio de FIFA este año es “El camino” (The Journey).
Por fin ha buscado EA cambiar y mejorar algo realmente. ¿Tendría que haberlo hecho antes? Desde luego pero no lo necesitaba.
Hay que tener en cuenta que vende diez veces más que Pro Evolution Soccer y que con pequeños cambios los aficionados protestaban pero compraban.
Porque no había alternativa.
PES durante la anterior generación ha sido bastante peor que Fifa por lo que no había competencia real. Es más, FIFA ha estado sin competencia real hasta el año pasado en que Pes volvió a sacar un gran juego. El año pasado PES tenía las principales competiciones a nivel mundial, no sólo la Champions, la Europa League y la Copa Libertadores sino incluso la Eurocopa de Naciones o la liga Española y todo con un muy buen sistema de juego. Casi estaba al nivel de FIFA que seguía siendo muy bueno y añadió fútbol femenino pero no cambio nada más y, aunque era un buen añadido, tuvo poca relevancia.
Si algo hay que reconocer a EA es que ha aprendido y al poco de acercarse Konami con su juego ha decidido hacer cambios importantes. No tanto en su jugabilidad como en su modo carrera.
El gran momento: City contra United en la final de la FA CUP