El genero del horror tiene muchos matices y temas sin importar el medio en el que se encuentra, ya sea el miedo a lo desconocido, lo sobrenatural, entre muchos otros. Sin embargo una categoría que suele llamar la atención ya sea para bien o para mal es…
Reseña: Fire Punch.
En el tiempo que llevo no solo como escritor de este blog, sino como fan del anime/manga me he encontrado con varias obras que aun si extravagantes pueden ser clasificadas de una u otra manera sin importar sus excentricidades, pero cada tanto aparecen …
Reseña: Kabu no Isaki.
De entre la larga lista de mangakas a los que en algún momento siento que debería dedicar una entrada por sus curiosos trabajos, Hitoshi Ashinano es una de mis deudas mas grandes en este aspecto. Sin embargo por lo pronto no pienso escribir de YKK el m…
Reseña: Chūkan Kanriroku Tonegawa.
Nobuyuki Fukumoto es un autor del que he querido escribir por bastante tiempo, sin embargo con más de 700 entradas escritas aún tendrá que esperar un poco más para que sus obras tengan su turno. No obstante el momento en que escriba sobre los trabajos …
Reseña: Hanebado!.
Las series de deportes siempre han sido historias centradas en el como se desarrollan sus personajes mediante su desempeño en este ejercicio, en lugar del deporte en si mismo. Algunos los hacen de una manera cómica y ligera sin pensar en nada complejo,…
Reseña: Perfect Blue.
Esta es una entrada que llevaba bastante tiempo en mi carpeta con borradores ya que no creía hacerle justicia con lo que escribía y es que dentro de la industria del manga/anime no son muchas las personas que han hecho de su nombre el sinónimo de la ca…
Reseña: Sangatsu no Lion – Segunda Temporada.
Por lo mismo, tenia grandes expectativas puestas en la reciente segunda temporada y dejando la mayor parte de los detalles para mas avanzado a la entrada, puedo decir que me a dejado bastante conforme.
Reseña: Houseki no Kuni.
Steel Ball Run: la madurez de Jojo
Tras acabar Diamond is Unbreakeable tardé casi 6 meses en empezar a leer Vento Aureo. Pese a lo mucho que odio a Giorno y al malo final, disfruté muchísimo de esa parte. Con mucho dolor y esfuerzo en mi corazón, logré posponer la lectura de Stone Ocean hasta agosto, y en apenas 2 semanas lo terminé. A diferencia de Vento ni siquiera le dediqué una triste reseña en Instagram, pero la verdad es que me encantó… con matices. La fórmula del villano de la semana sabía a vieja desde Diamond, y a Araki se le notaba la necesidad de empezar de cero y hacer algo nuevo.
Reseña Anime: Prison School
- Page 1 of 2
- 1
- 2