Para nadie es un secreto que los indiedevs de SEEP son unos apasionados de los ochenta y eso está plasmado en cada uno de los títulos que desarrollan como es el caso de Abduction Bit que le rinde un entretenido homenaje a los videojuegos arcade que apa…
Indie Review: Hotline Miami.
Los ochentas fueron una época marcada por muchas cosas en todos los ámbitos, especialmente por su estética llena de colores neón que perdurará para siempre dentro de la cultura pop además que fue una época en la que la ultraviolencia se había adueñado …
Indie Review: Sine Mora.
Indie Review: John Wick NESlike Tribute.
Indie Review: Beautiful Bricks.
Breakout revolucionó el mundo con una sencilla y efectiva premisa que consistía en romper la mayor cantidad de bloques posibles golpeando una bolita con un pad, diez años después Taito hizo lo propio con Arkanoid refinando esta fórmula al añadir poweru…
Retro Review: Contra: Hard Corps.
Contra (O Probotector dependiendo del lugar donde te encuentres) es una saga que nació en los arcades y por su popularidad sus entregas terminaron siendo porteadas a distintos sistemas, pero Konami viendo el poder que tenía la Mega Drive (O Genesis dep…
Indie Review: Book of Eos.
TestZero es un indiedev americano que se tomó como reto el poder diseñar, producir y publicar un videojuego en un mes y para ello se valió de RPG Maker para crear una aventura que toma los preceptos básicos de un JRPG, pero con un giro de tuerca a nive…
Retro Review: Crisis Force.
Indie Review: Katana Soul.
Los indiedevs de SEEP son conocidos por tener una gran obsesión por la cultura pop de los ochentas y los videojuegos retro, así que aprovecharon de rendir tributo a las películas japonesas de artes marciales y los videojuegos de acción que la rompieron…
Retro Review: 4×4 Evo 2.
A principios de este siglo, comenzó una invasión de videojuegos de carreras en vehículos todo terreno que buscaban aprovechar la estela dejada por Test Drive: Offroad, Terminal Reality había lanzado un título de estas características a principios del 2…