Indie Review: John Wick NESlike Tribute.
Indie Review: Beautiful Bricks.
Breakout revolucionó el mundo con una sencilla y efectiva premisa que consistía en romper la mayor cantidad de bloques posibles golpeando una bolita con un pad, diez años después Taito hizo lo propio con Arkanoid refinando esta fórmula al añadir poweru…
Indie Review: Book of Eos.
TestZero es un indiedev americano que se tomó como reto el poder diseñar, producir y publicar un videojuego en un mes y para ello se valió de RPG Maker para crear una aventura que toma los preceptos básicos de un JRPG, pero con un giro de tuerca a nive…
Indie Review: Katana Soul.
Los indiedevs de SEEP son conocidos por tener una gran obsesión por la cultura pop de los ochentas y los videojuegos retro, así que aprovecharon de rendir tributo a las películas japonesas de artes marciales y los videojuegos de acción que la rompieron…
Retro Review: 4×4 Evo 2.
A principios de este siglo, comenzó una invasión de videojuegos de carreras en vehículos todo terreno que buscaban aprovechar la estela dejada por Test Drive: Offroad, Terminal Reality había lanzado un título de estas características a principios del 2…
Indie Review: Guacamelee!
México tiene un folklore con una vasta devoción, respeto y fervor por la muerte al igual que un gran amor hacia la lucha libre que con el pasar de los años y gracias a la globalización, estas tradiciones se han implementado a la cultura pop de todo el …
Recomendaciones Retro-o-Rama para Halloween 2019.
Halloween ya está aquí y como es una de mis festividades favoritas, ha llegado el turno de celebrar esta festividad con lo que tratamos en Retro-o-Rama, con una lista de todos los videojuegos de temática de terror que he jugado desde noviembre del año …
Indie Review: Horizon Chase Turbo.
Antes de que fuese (casi) obligatorio que los videojuegos de carreras sean en 3D, muchos desarrolladores rompieron moldes creando títulos de carreras tanto para arcade como en las consolas de sobremesa y portátiles que terminaron conquistando a millone…